Menú para la noche de Reyes

¿Quieres preparar una cena especial para Reyes y te faltan ideas? Te proponemos un menú para la noche de Reyes con el no fallarás.

Menú para la noche de Reyes

Después de las comidas y cenas de Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, toca poner el broche final a las fiestas con un menú para la noche de Reyes de esos que gustan a todos. Te damos ideas de algunos platos para disfrutar de esta cena en familia previa a la llegada de los magos de Oriente.

Crema de verdura para empezar

Para empezar una comida o cena de fiesta, no hay mejor forma que hacerlo con una crema de verdura o un caldo casero con los que entrar en calor.

En este caso te proponemos la crema de cebolla de los hermanos Torres, que es muy fácil de hacer y está absolutamente deliciosa. Si la sirves como te proponemos, con unos puntos de crema de ajo negro y salsa de setas, ¡vas a sorprender a todo el mundo!

Platos para servir al centro

Después nos gusta continuar con dos o tres opciones para servir al centro  que nunca fallan:

Tabla de quesos. Una buena tabla de quesos, de calidad, es perfecta para empezar o acabar un comida (esa costumbre francesa de tomar el queso antes del postre es también un acierto siempre). Busca buenos quesos de diferentes intensidades, leches y texturas y acompáñalos de frutos secos, pasas y mermeladas caseras.

Albóndigas de verdura. Son fáciles de hacer y perfectas para tomar de aperitivo. A nosotros nos encanta servirlas “en seco” y acompañarlas con un cuenquito de salsa de soja con un poquito de sésamo para ir mojándolas.

Zamburiñas a la plancha. Las hermanas pequeñas de las vieiras están muy ricas cocinadas a la plancha y servidas en el aperitivo en su propia concha. Las tienes listas en un periquete y gustan a todo el mundo.

Primer plato del menú de la noche de Reyes

Ensalada de langostinos, lechuga y aguacate. Esta deliciosa ensalada es una gran opción para empezar ya con los platos más contundentes del menú. Se sirve en formato individual y lleva langostinos -que te enseñamos a cocer en casa en muy poco tiempo-, bacon, pan tostado, lechuga y aguacate.  

Platos principales para el menú de la noche de Reyes

Lomos de lubina al horno. Si te decantas por el pescado, este plato es una maravilla y muy sencillo de hacer. Hazte con unas buenas lubinas, pide en la pescadería que te saquen los lomos y prepara este plato que sorprende siempre.

Pechugas de pollo rellenas. Estos días ya habrás comido cordero, cochinillo, pavo relleno… así que hoy te proponemos una carne mucho más humilde pero que está de vicio, y es que no hace falta recurrir a carnes “nobles” para tener un plato de fiesta delicioso. En este caso solo tienes que pedir en la carnicería que te abran las pechugas  para rellenar y ponerle en su interior unos champiñones troceados y previamente pasados por la sartén y huevo cocido. El resto lo hace el horno.

Y para el postre…

Además de un trocito de roscón de Reyes, que es el desayuno estrella del día siguiente y también de la cena, puedes darle salida a las uvas que tienes ahí desfalleciendo en la nevera y preparar un delicioso clafoutis de uvas (se puede hacer con uvas blancas o tintas), que es facilísimo y está de vicio.

Si quieres seguir con el turrón, la corona de turrón y chocolate es una maravilla y muy sencilla de hacer, al igual que el flan de turrón, el coulant o los vasitos de crema de turrón.

Después saca la bandeja de dulces navideños caseros con tus turrones artesanos, tus mantecados, polvorones, marquesitas y mazapanes. Y cierra la última cena navideña con un menú para la noche de Reyes como se merece.

Más menús navideños que no te puedes perder:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.