Marquesitas de almendra. Receta fácil

4.2/5 (11 Reviews)

Un dulce delicioso elaborado a base de almendra y azúcar, ideal para la sobremesa. ¿Te animas a preparar unas marquesitas de almendra?

Receta de marquesitas de almendra

Las marquesitas (o marquesas, o duquesas o princesas…) son un dulce típico de Toledo, más concretamente de Bargas – un pueblo ubicado en la comarca de la Sagra- .

Su origen (y los únicos que pueden llamar marquesitas a estos bizcochitos) está en la pastelería “La Positiva” y se remonta al año 1925. Pablo Alguacil usó los ingredientes básicos del tradicional mazapán para hacer unas pequeñas magdalenas. Así nacieron las Marquesitas Alguacil, uno de los dulces típicos de Navidad y que en nuestra zona (vivimos muy cerca de esta pastelería) se toman todo el año. Al igual que ocurre con los clásicos Miguelitos de la Roda, solo se pueden llamar marquesitas las que salen de este obrador, el resto se comercializan con nombres similares: marquesas, duquesitas, princesitas… Los ingredientes que se utilizan para hacerlas son exactamente los mismos que el mazapán: almendras, huevo y azúcar; pero en diferente proporción.

Hoy os vamos a contar cómo preparar en casa este dulce tan típico de nuestra zona, que te alegra un café con muy poco esfuerzo. Si te gustan los dulces elaborados a base de almendra, tienes que probar los almendrados “light”, que se preparan únicamente con almendra molida, clara de huevo y azúcar; la tarta de chocolate y almendras, un pastel jugoso que está a medio camino entre el brownie y una tarta y que te va a sorprender; los suspiros de almendra, pequeños merengues suizos con almendra laminada; la sopa de almendra con helado de turrón que es un postre ideal para el buen tiempo; y dos variantes de las marquesitas que preparamos desde hace mucho tiempo y nos encantan: las marquesitas de calabaza y las marquesitas de zanahoria. Vamos a por la receta.

Vídeo recomendado:

Ingredientes para 12 marquesitas de almendra:

  • 4 huevos.
  • 200 gr de almendra molida.
  • 200 gr de azúcar glas.
  • La ralladura de medio limón.

Preparación de las marquesitas de almendra:

– Precalienta el horno a 180 grados.

– Añade los huevos a un bol e incorpora la almendra molida, el azúcar glas y la ralladura de medio limón (solo la parte amarilla).

Bate la mezcla hasta que se integren muy bien todos los ingredientes.

Coloca cápsulas de magdalenas en un molde metálico (si no tienes, puedes colocarlas dentro de flaneras) y reparte la masa de las marquesitas en 12 cápsulas (si encuentras cápsulas algo más pequeñas, puedes hacer más unidades). Reparte la masa prácticamente hasta arriba ya que no van a subir nada.

Receta de marquesitas de almendra - Preparación

– Hornea las marquesitas a 180 grados durante 20 minutos aproximadamente. Vigílalas desde el minuto 15. Si las cápsulas son más pequeñas, en 12- 15 minutos estarán listas.

– Sácalas del horno, en cuanto puedas manipularlas retíralas de los moldes metálicos y déjalas enfriar sobre una rejilla.

– Cuando estén completamente frías y vayas a servirlas, espolvorea la superficie con azúcar glas. Haz este proceso con un colador, para que queden bien presentadas.

– Y ya solo te queda disfrutar de estas deliciosas marquesitas de almendra caseras con un buen café. ¡Son un pecado!

Receta de marquesitas de almendra - Resultado

Más recetas con almendra que querrás probar:

4.2/5 (11 Reviews)

2 comentarios en «Marquesitas de almendra. Receta fácil»

  1. Hola, había una errata que ya está corregida. Es la parte amarilla del limón, ya que la parte blanca amarga. Muchísimas gracias por avisar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.