¿Te animas con este original postre francés que es facilísimo y está de vicio? Te proponemos un clafoutis de uvas que te va a sorprender.

El clafoutis más tradicional es el de cerezas, aunque la realidad es que este postre se puede preparar prácticamente con cualquier fruta. Básicamente se trata de colocar la fruta que cada uno escoja en la base de un molde y cubrirla con una masa similar a la que se prepara para hacer tortitas. Se hornea hasta que la masa se cuaje y está listo. Facilísimo y muy rico.
En esta ocasión aprovechando un clásico del otoño y del invierno lo hemos preparado con uvas tintas. Las nuestras tenían pepitas, así que las hemos cortado por la mitad y hemos retirado el granillo, si vas a usar unas sin pepitas, puedes ponerlas tal cual.
Por lo demás, tal y como hemos apuntado, se trata de una masa muy fácil de preparar y en cuestión de 40 minutos de horno tienes listo un postre delicioso. Puede tomarse templado o caliente, por lo que es perfecto para los meses más fríos del año.
Si a ti también te gustan los postres con fruta, tienes que probar la clásica (e infalible) tartaleta de fresas con nata, que está de vicio; las fresas con chocolate y salsa de menta son facilísimas de preparar y triunfan siempre; el crumble de fresas es otro de esos postres que se preparan en muy poco tiempo, se suele tomar caliente y gusta a todo el mundo; las milhojas de crema y fresas con masa brick es el típico dulce con el que sorprender en una comida especial, no falla; el bizcocho de ciruelas rojas es perfecto para alegrar tus desayunos y meriendas; con el postre de quinoa con yogur y fruta tienes una alternativa saludable para darte un capricho dulce; las rosas de manzana son muy originales y están riquísimas; la crema de yogur con brocheta de piña es ideal para terminar una comida contundente; y con la tarta Tatín de pera acertarás con los amantes de los postres con fruta. Vamos a por la receta del clafoutis de uvas.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del clafoutis de uvas:
* Para un molde redondo de 27 cm de diámetro.
- 450 gr de uvas tintas.
- 3 huevos.
- 100 gr de azúcar.
- 100 gr de harina.
- 175 ml de leche.
- 4 cucharadas de nata para montar.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 pizca de sal.
Preparación del clafoutis de uvas:
– Precalienta el horno a 200 ºC, calor arriba y abajo.
– Parte las uvas por la mitad y retírales las semillas. Si las tuyas no tienen granillo, puedes dejarlas enteras.
– Engrasa el molde que vayas a usar (como se presenta en la mesa tal cual a nosotros nos gusta hacerlo en moldes de loza) con un poco de mantequilla.
– Distribuye las uvas por la superficie del molde.

– Bate los huevos con el azúcar hasta conseguir una crema de aspecto blanquecino.
– A continuación, incorpora la leche y sigue batiendo hasta que se integre.
– Echa la nata y la esencia de vainilla y mezcla todo bien.
– Termina con los ingredientes sólidos –la harina y la pizca de sal- y bate todo hasta que tengas una crema homogénea, sin grumos.
– Vierte la masa sobre las uvas y hornea el clafoutis durante 40 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que veas que la crema está cuajada y tiene un bonito color dorado.

– Transcurrido ese tiempo, sácalo del horno y déjalo templar sobre una rejilla antes de servirlo. Lo ideal es tomarlo caliente o a temperatura ambiente.

– Y ya puedes disfrutar de este delicioso clafoutis de uvas.