El clafoutis es una tarta muy sencilla característica de la cocina francesa. Se elabora con cerezas y una masa sencilla muy parecida a la de los crepes. Se toma templada y es deliciosa.
También se puede preparar con otras frutas como manzanas, peras e incluso con fresas o ciruelas. En estos casos se llama flognarde o flaugarde. Lo único que hay que tener en cuenta a la hora de elegir la fruta es que no tenga mucha agua.
Por esta misma razón, veréis que no se deshuesan las cerezas. Así no pierden agua durante la cocción y queda una tarta deliciosa. ¡Os va a encantar!
Ingredientes:
- 450 gr. de cerezas.
- 100 gr. de azúcar.
- 100 gr. de harina.
- 2 huevos grandes.
- 1 yema de huevo.
- 1 pizca de sal.
- 175 ml. de leche.
- 4 cucharadas de nata para montar.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
Preparación del clafoutis de cerezas:
– Precalienta el horno a 200 grados.
– Engrasa un molde con un poco de mantequilla.
– Limpia las cerezas, sécalas bien y espárcelas por la base del molde.
– Bate los huevos y la yema con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina.
– Añade la harina junto con la sal y mezcla todo bien con una cuchara de madera o unas varillas.
– Incorpora poco a poco la leche, la nata y la esencia de vainilla y bátelo hasta conseguir una crema ligera y suave. Es importante utilizar una nata con un porcentaje alto de materia grasa, al menos un 30%.
– Echa la masa sobre las cerezas.
– Hornea el clafoutis durante 40 minutos a 200 grados o hasta que veas que la tarta está cuajada y dorada.
– Pasado ese tiempo, sácalo del horno y déjalo enfriar unos minutos antes de servirlo.
– Sírvelo caliente o a temperatura ambiente. También puedes espolvorear azúcar glas sobre el clafoutis en el momento de ponerlo en la mesa.
Autor: Cigalita
Rectas relacionadas:
– Receta: Mermelada de cereza
– Diccionario de cocina: Cereza
6 comentarios
OLÉ ese clafoutis de cerezas!!!
He conocido tu blog buscando una receta y me ha gustado mucho así que me quedo por aquí.
Besitos
Hola Lorelai,
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos mucho de que te guste nuestro blog.
Un abrazo.
que buena idea, me acuerda una que vi el otro día en carritus.com, felicitaciones a ambos por las buenas ideas, seguid así. Buena receta.
Hola Gonzalo,
Muchas gracias!! La verdad es que el clafoutis está buenísimo y, como verás, es una receta muy sencilla.
Un abrazo.
De que tamaño es el molde?