Pato a la naranja al horno

4.4/5 (8 Reviews)

Esta receta de pato a la naranja es ideal para celebraciones. Una buena forma de sorprender a los comensales con un pato lacado con un aire oriental.

Receta de pato a la naranja

Esta receta tiene un cierto toque oriental, nos recuerda ligeramente al pato lacado que tomamos en nuestro viaje a Londres (el día que visitamos el barrio chino). La verdad es que si te gusta el pato, es una forma original de preparar esta ave. Prácticamente es una receta que no lleva trabajo, ya que lo único que hay que hacer es cocer el pato y luego darle un toque de horno.

Si no encuentras pato en el mercado, esta receta se puede preparar con picantones, con pollo o cualquier ave que te guste.

Si te gustan las recetas con este tipo de carnes, tienes que preparar nuestros picantones asados con salsa de naranja que son también una gran opción para celebraciones; las pechugas de pollo rellenas de rebozuelos son muy sencillas y están e vicio; el pato al horno con glaseado de naranja, miel y cardamomo es otro asado que triunfa en una comida especial; el confit de pato al pedro ximénez es un espectáculo y facilísimo de hacer; con el pollo a la naranja al horno tienes un plato muy resultón también para una comida especial y con los muslos de pavo rellenos una idea original y muy sabrosa. Vamos a por la receta del pato a la naranja.

Vídeo recomendado:

Ingrediente para un pato a la naranja para 2 personas:

  • 1 pato entero de 1,2 kg.
  • La piel de una naranja.
  • 150 ml de zumo de naranja.
  • 2 clavos de olor.
  • 1 rama de canela.
  • 2 cucharadas de miel.
  • 40 ml de brandy (2 cucharadas).
  • 2 cucharadas de vinagre de jerez.
  • 2 cucharadas de salsa de soja.
  • Unos granos de pimienta negra.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 4 cebollas francesas (pequeñas, de ración).

Preparación del pato a la naranja:

– Coloca el pato en una cazuela con fondo y riégalo con agua hasta que quede cubierto a ras (no pasa nada porque quede algo de piel sin cubrir). Añade la piel de naranja, el zumo de naranja, la rama de canela, los clavos de olor, 1 cucharada de miel, el vinagre de jerez, la salsa de soja, el brandy y unos granos de pimienta negra.

– A continuación, tapa la olla y cocínalo durante 1 hora a fuego lento, sin que deje de hervir en ningún momento.

– Pasado ese tiempo, la carne del pato estará totalmente tierna. Saca el pato de la cazuela y colócalo en una bandeja apta para el horno, echa un poco de caldo de la cocción en la base (muy poco).

– Después, cuela el caldo resultante de la cocción y echa 1/3 en un cazo.

Receta de pato a la naranja- Salsa

– Ahora pon la salsa de cazo a reducir a fuego vivo hasta que quede muy densa y concentrada, con consistencia de sirope.

Añade al sirope 1 cucharada de miel y 1 cucharada de aceite de oliva y mezcla muy bien.

– Precalienta el horno a 200 ºC, calor arriba y abajo.

Receta de pato a la naranja - Lacado

– Cuando el horno esté caliente, pinta la piel del pato generosamente con la mezcla que has reducido y hornéalo durante 25 minutos a 200 ºC, calor arriba y abajo. Cada 5 minutos saca el pato del horno y píntalo con la salsa.

– Una vez listo, estará bien dorado y tendrá la piel crujiente. Sácalo del horno y trínchalo.

– Para acompañarlo vamos a usar unas cebollas francesas (de ración), 2 por comensal. Pon a calentar una sartén pequeña con un chorrito de aceite de oliva.

– Cuando el aceite esté caliente, añade las cebollas peladas y enteras dóralas durante 10- 12 minutos a fuego medio – bajo.

– A continuación, cúbrelas hasta la mitad con el caldo de cocción del pato y deja que se cocinen hasta que estén tiernas y el caldo haya reducido.

– El resto de caldo de cocción que te ha sobrado puedes reducirlo ligeramente a fuego vivo hasta que quede con consistencia de salsa y guardarla para acompañar unos filetes de pollo o pavo. ¡Les dará un toque especial!

– Y ya solo te queda servir este delicioso pato a la naranja acompañado de las cebollitas confitadas y su salsa. ¡Te encantará!

Más recetas de pato que tienes que probar:

4.4/5 (8 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.