Si alguna vez os habéis preguntado cómo hacer confit de pato, en este artículo os enseñamos una receta muy fácil para prepararlo en casa.

La Navidad ya está aquí y sois muchos los que estáis buscando nuevas recetas para las próximas fiestas. Os enseñamos cómo hacer confit de pato en casa de una forma muy fácil.
Como habréis visto en el supermercado, es mucho más económico comprar un muslo de pato fresco que uno que ya esté confitado. Sin embargo confitar los muslos de pato en casa es de lo más sencillo. Eso sí, necesitas varias horas para hacerlo.
Buscando cómo hacer esta receta, encontramos un vídeo del cocinero Sergio Fernández, de S.O.S. cocinero, y la verdad es que el resultado es estupendo. Al cocinar los muslos de pato en aceite de oliva a temperatura baja durante 4 horas, sueltan su grasa y la carne se queda con una textura perfecta.
Si te gusta el pato te recomendamos que prepares alguna de las recetas que te enumeramos a continuación: el pato al horno glaseado con miel, naranja y cardamomo, el magret de pato al Pedro Ximénez, el magret de pato con salsa de naranja o el pato a la naranja. Cualquiera de ellas conseguirá que os chupéis los dedos en la comida.
Ahora, vamos a por la receta.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes para 4 personas:
- 4 muslos de pato frescos.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Cómo hacer confit de pato:
– Salpimienta los muslos de pato.
– Necesitas 2 cazuelas con fondo, que quepan una dentro de otra ya que se van a confitar al baño maría.
– Añade agua en la olla de mayor tamaño y, después, mete la otra cazuela dentro, de forma que quede cubierta por 2 ó 3 dedos de agua.
– Coloca los muslos de pato en la olla de menor tamaño.
– Cubre los muslos de pato completamente con aceite de oliva. Es mucho aceite, pero no te preocupes, porque luego se puede utilizar para hacer guisos sin problemas. De hecho, queda un aceite delicioso con la grasa del pato.
– Pon las ollas a calentar, al principio a fuego fuerte y, cuando el agua comience a hervir, baja el fuego y deja que se cocine a fuego medio durante 3 horas y media o cuatro. Tendrás el pato confitado cuando veas que la carne está tierna.
– Es muy importante que no falte nunca agua en la olla, por lo que si ves que se evapora, añade más tantas veces como sea necesario. Como el agua nunca alcanza más de 100 grados, el pato se confita a baja temperatura, pero no se fríe.
– En el momento en que tengas los mulsos listos, apaga el fuego y sácalos del aceite.
– Verás que su tamaño se ha reducido considerablemente y la piel se ha encogido un poco ya que los muslos de pato han perdido la grasa.
– Precalienta el horno a 180 grados.
– Coloca los muslos de pato en una bandeja apta para el horno con la piel hacia arriba.
– Hornea el pato hasta que la piel quede tostada, aproximadamente 7 u 8 minutos.
– Nosotros solemos servirlo con un puré de manzana o con salsa de frutos rojos. Y con unas patatas panadera.
– Y como veis, preparar un delicioso confit de pato en casa no tiene mucha complicación.
Aquí os dejamos el vídeo de Sergio Fernández por si os ha quedado alguna duda:
¿Buscas recetas navideñas? ¡Visita nuestro especial Recetas para Navidad!
Más recetas de pato:
- Arroz de pato
- Canapés de foie con cebolla caramelizada
- Magret de pato con peras al vino
- Arroz con magret de pato y setas
- Canapés de paté con mermelada de arándanos
- Cómo hacer foie casero
¡Soy muy fan del pato! Es mi carne favorita. Viendo la explicación y el vídeo creo que no nada complicado hacer un confit. Me animaré. Besos.