Lechazo asado o cordero lechal al horno

4.8/5 (6 Reviews)

Te enseñamos a preparar un lechazo asado en casa que te quedará como en un buen asador. ¡Esta receta te va a encantar!

El lechazo no es otra cosa que cordero lechal, es decir un cordero que únicamente se ha alimentado de leche y cuya carne es mucho más tierna que un animal de mayor tamaño que haya comido pasto.

Siempre que vamos a la zona de Valladolid a visitar bodegas o de fin de semana enológico, vamos a disfrutar del delicioso lechazo asado que preparan en Mannix, que de todos los que hemos probado es nuestro favorito.

Como llevamos un tiempo sin poder ir por allí, hemos decidido asar en casa unas piernas de lechazo y la verdad es que el resultado nos ha encantado. Nosotros no hemos usado el horno de leña, lo hemos hecho en el eléctrico de nuestra cocina, por lo que perdemos el sabor de las brasas, pero sí hemos conseguido que quede una carne muy tierna y una piel bien crujiente, que nos ha hecho transportarnos un poquito a este restaurante de Campaspero.

El principal secreto está en asar la carne a baja temperatura en una bandeja con un par de dedos de agua (sí, con agua, has leído bien) durante un buen rato para luego subir la temperatura y dejar que la piel se dore y quede bien crujiente. De verdad que el resultado merece mucho la pena.

Si a ti también te gustan las recetas de carne asada, no te puedes perder el cabrito al horno, que es también una carne deliciosa y queda perfecta cocinada de esta manera; el cordero asado es otro clásico que, bien hecho, tampoco falla nunca; con el cochinillo asado crujiente te transportarás a un asador segoviano desde el primer bocado; si te animas con el redondo de cerdo asado, tendrás una pieza de carne muy jugosa y deliciosa; y con los muslos de pollo asados tienes un clásico, algo menos festivo, pero también muy sabroso.

El pato al horno con glaseado de miel, naranja y cardamomo sorprende a todos; con la pierna de pavo asada triunfas también seguro y tiene cero complicaciones; con el codillo asado con miel y mostaza también sueles marcarte un plato que sorprende, al igual que con el codillo a la cerveza de los hermanos Torres, que triunfas seguro; y con la pluma ibérica asada al estilo de Dani García tienes un plato exquisito con muy poco esfuerzo. Vamos a por la receta del lechazo asado o cordero lechal al horno.

Ingredientes del lechazo asado o cordero lechal al horno para 4 personas:

  • 4 piernas de lechazo (de unos 600 gr cada una).
  • 300 – 400 gr de agua, aproximadamente.
  • 4 patatas medianas.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 ramita de romero fresco.

Preparación del lechazo asado o cordero lechal al horno:

– Pon a calentar el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.

Salpimienta las piernas de lechazo muy bien por todas partes.

Coloca las piezas de carne en una bandeja apta para el horno con la piel hacia abajo.

Añade un dedo y medio de agua, aproximadamente, en el fondo de la bandeja. Si hace falta poner más o menos cantidad de la indicada en los ingredientes, hazlo sin problema.

– Echa la ramita de romero.

– Lava muy bien las patatas para eliminar cualquier resto de tierra y córtalas por la mitad. Salpimiéntalas.

Asa el lechazo a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante 1 hora. Cada 15 o 20 minutos ve rociando la piel con el jugo que vaya soltando. Transcurridos los primeros 30 minutos incorpora las patatas a la bandeja de horno, colócalas por los huecos que haya libres.

– Tras la primera hora de cocción, dale la vuelta a la carne y comprueba que sigue habiendo líquido en la bandeja. Si ves que no queda, puedes añadir algo más de agua.

– La siguiente media hora sigue rociando cada 15 minutos la piel del lechazo. Pasados esos 30 minutos, no vuelvas a mojar la piel de la carne para que empiece a secarse.

– Hornea el lechazo 20 minutos más a 180 ºC y, a continuación, sube la temperatura del horno a 200 ºC y cocina las piernas de cordero lechal durante 10 minutos más o hasta que veas que la piel está dorada y crujiente.

– Y ya tienes listo este delicioso lechazo asado o cordero lechal al horno para darte un homenaje.

Otras recetas de asados que también te encantarán:

4.8/5 (6 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.