Pizza de rosbif y queso brie

5/5 (2 Reviews)

Esta pizza de rosbif y queso brie es original y está de vicio. Una combinación de sabores que te va a sorprender.

Receta fácil de pizza de rosbif y queso brie

Siempre que preparamos rosbif con cualquiera de las recetas que tenemos publicadas, hacemos una pieza muy grande de carne que luego fileteamos finita y guardamos en el congelador para usar para diferentes recetas. Esta carne es ideal tanto para tomar como plato principal con una salsa, como para servir a modo de carpaccio o para utilizar de relleno de un sándwich o para hacerte una tosta. Otra utilidad es la que le vamos a dar hoy y es que vamos a convertir el rosbif en el ingrediente principal de la pizza. Si no tienes rosbif o no quieres prepararlo puedes usar carpaccio de ternera, que aunque no es igual, funciona también muy bien.

Las principales claves para que te quede una pizza deliciosa son: lo primero y fundamental es que prepares tu propia masa, en la parte de preparación te vamos a dar dos opciones para que te quede perfecta (una que requiere más reposo y otra menos) y otro punto básico es que tengas preparado un buen tomate para poner en la base. Si usas tomate frito, que sea casero y redúcelo en un cazo para que quede bien espeso y si apuestas por passata, pues mejor que mejor. Nosotros esta última la tenemos siempre en el congelador guardada en paquetitos individuales, lista para cuando queremos tomar una pizza.

Por lo demás, si te gustan las pizzas de estilo napolitano con un buen borde (o corniccione), tienes que ver el artículo y el vídeo con trucos para hacer una pizza napolitana y el de trucos para hacer una pizza perfecta en casa te ayudará a que no se pase nada para que te quede una pizza de diez.

Si a ti también te gustan las pizzas caseras, tienes que animarte con la original y sabrosa pizza de higos, queso azul y jamón, que te va a sorprender; la pizza de pollo y jamón cocido es sencilla y está muy rica; la pizza barbacoa con ternera es otra de esas que siempre triunfa entre los amantes de la carne y la pizza marinera, de atún y gambas es un acierto entre los que prefieren los sabores marinos.

La pizza de salmón ahumado, queso y rúcula es otra opción diferente y muy rica; la pizza de lacón con pesto de grelos tiene una combinación de sabores muy rica; la pizza prosciutto o de jamón cocido es un clásico que no falla igual que la pizza de pepperoni. La pizza hawaiana, de jamón y piña es tan amada como odiada; la pizza boloñesa es un capricho para los carnívoros; la pizza de salchichas y salsa barbacoa lleva una combinación de sabores ganadora y la pizza de verduras es más ligera pero también está llena de sabor. Vamos a por la receta de la pizza de rosbif y queso brie.

Vídeo recomendado:

Ingredientes de la pizza de rosbif y queso brie para 2 personas:

  • 1 masa de pizza (link a la receta en preparación).
  • 1 bola de mozzarella fresca.
  • 2 cucharadas soperas de passata o de tomate frito casero.
  • 100 gr de rosbif cortado en filetitos finos o de carpaccio de ternera.
  • 5 o 6 lonchitas de queso brie.
  • Especias al gusto: orégano y albahaca.
  • Un chorrito de aceite de oliva.
  • Opcional: unas hojas de albahaca.

Preparación de la pizza de rosbif y queso brie:

– Lo primero que tienes que hacer es preparar la masa de pizza. Te damos dos opciones: si tienes 12 o 24 horas de tiempo nuestra recomendación es que prepares la “masa de pizza de Ibán Yarza”, se hace en muy poco tiempo y solo tienes que dejarla en la nevera en un bol toda la noche o 24 horas y dos horas antes de hacer la pizza, sacarla a la encimera para que se atempere; si necesitas una masa que esté lista en un par de horas, la opción es preparar la receta de nuestro artículo “Cómo preparar una masa de pizza esponjosa” y dejarla fermentar un par de horas en la encimera antes de estirarla.

– Una hora antes de empezar a montar la pizza, escurre muy bien el suero en el que viene conservada la mozzarella (puedes guardar el suero para hacer un pan, un bizcocho e incluso un risotto), córtala en rodajas finas y déjala secar en un plato con papel absorbente. La idea es que elimine la mayor parte de humedad para que luego no moje la masa.

– Cuando la masa haya fermentado, pon a calentar el horno a máxima temperatura. Si puedes tenerlo precalentando unos 15 minutos es perfecto para que esté lo más caliente posible en el momento de meter la pizza.

Estira la masa siguiendo las indicaciones que hemos dado en el vídeo del que te hablamos al principio del artículo. Hazlo con las manos desde el centro hasta el borde, sin llegar a aplastar los bordes para que quede con un buen corniccione. Haz esto con la encimera ligeramente enharinada para que no se pegue.

– Una vez estirada, pásala a un papel de horno y echa el tomate que vayas a usar por la base. Repártelo muy bien con una cuchara dejando los bordes libres. Si vas a usar especias, espolvorea un poco de albahaca y orégano. Nosotros cuando usamos passata no ponemos nada porque ya está especiada.

Coloca las rodajas de mozzarella sobre el tomate y distribuye trocitos de rosbif por la superficie. Si te gusta la carne poco hecha, puedes no ponerlo en este momento y colocarlo al final, una vez esté lista la pizza. Si vas a usar carpaccio, hay que ponerlo al final.

Pasa la pizza a la base del horno (puedes ver más información de este proceso en nuestro artículo “El truco de Ibán Yarza para hornear pizzas en casa”) y cocínala  máxima potencia – 250 o 270 ºC- durante un tiempo que oscilará entre 4 y 7 minutos o hasta que veas que empieza a tostarse por la parte de abajo.

Pizza de rosbif y queso brie- En el horno

– A continuación, pásala a la rejilla y colócala en la parte alta del horno. Déjala ahí 1 o 2 minutos más para que se tueste por arriba. Contrólala todo el rato porque se hace en muy poco tiempo.

– Mientras tanto, corta el queso brie en lonchas finitas.

– Una vez lista, sácala del horno, coloca el queso brie por la superficie de la pizza y riégala con un chorrito muy fino de un buen aceite de oliva. Si vas a usar carpaccio o quieres el rosbif poco hecho, ponlo en este momento. Si vas a utilizar hojas de albahaca fresca, distribúyelas por la superficie de la pizza.

Sirve la pizza de rosbif y queso brie recién hecha y prepárate para disfrutar de esta maravilla.

Pizza de rosbif y queso brie- Porción

Más recetas con carne de ternera que no te puedes perder:

5/5 (2 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.