Esta original pizza de higos con queso azul y jamón es una auténtica delicia. Una combinación de sabores que te va a sorprender.

La pizza es una de esas preparaciones que admite mil combinaciones y que casi siempre aciertas le pongas los ingredientes que le pongas. En este caso nos hemos inspirado en una propuesta que vimos en un libro y que nos pareció que tenía buena pinta y hemos incluido higos secos, queso azul y jamón ibérico, el resultado es un espectáculo con todas las letras. Una combinación de sabores que sorprende mucho a todo el mundo. Para los que no les guste el queso azul se puede sustituir por un rulo de cabra o cualquiera que tenga un sabor potente. Si usas rulo de cabra, lo mejor es ponerlo una vez hecha la pizza para que no se deshaga por completo durante el horneado.
Por lo demás, como decimos siempre, para hacer esta pizza es básico que prepares la masa en casa, en el apartado de preparación te vamos a dar dos recetas que son las que hacemos nosotros y que son facilísimas y también es fundamental que utilices un buen tomate. Nosotros tenemos siempre en la nevera o el congelador un poco de passata casera que es facilísima de hacer y es perfecta para usar de base en la pizza.
Y si quieres ver cómo estirar la masa para que quede con los bordes suflados, es decir, para conseguir un buen cornicione, no te pierdas el vídeo que hay en el artículo “Trucos para hacer una pizza napolitana”.
Si a ti también te encanta la pizza casera, tienes que probar la deliciosa pizza de salmón ahumado, queso y rúcula, que está de vicio; la pizza de lacón con pesto de grelos sorprende a todos los que la prueban; la pizza de pollo y jamón cocido es más tradicional pero también es una combinación que siempre funciona; la pizza barbacoa con ternera es otro clásico que gusta a todos; la pizza marinera, de atún y gambas enamora a los amantes del pescado y la pizza de prosciutto o de jamón cocido es un básico que no puede faltar en esta selección.
La pizza hawaiana, de jamón y piña tiene el mismo número de defensores que de detractores; la pizza de pepperoni es un clásico de la cocina italiana que está de vicio; la pizza boloñesa es un triunfo entre los carnívoros de la sala y con la pizza de verduras tienes una opción más ligera y también llena de sabor. Vamos a por la receta de la pizza de higos con queso azul y jamón.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la pizza de higos con queso azul y jamón para 2 personas:
- 1 masa para pizza mediana (link a la receta en el apartado preparación).
- 2 cucharadas soperas de passata o de tomate frito casero.
- 1 bola de mozzarella fresca.
- 3 higos secos.
- Queso azul (cantidad al gusto).
- 3 lonchas de jamón.
- Especias al gusto: orégano y albahaca.
Preparación de la pizza de higos con queso azul y jamón:
– Lo primero que hay que hacer es la masa para pizza. Si tienes tiempo, el día antes prepara la masa de pizza de Ibán Yarza y déjala fermentar durante unas 12- 24 h en la nevera. Luego solo tienes que sacarla del frío un par de horas antes de hacer la pizza. Si quieres tener la masa lista en cuestión de un par de horas, sigue la receta de nuestro artículo “Cómo preparar una masa de pizza esponjosa”. En este caso, debes dejar la masa fermentar un par de horas a temperatura ambiente antes de formarla.
– Una hora antes de empezar a hacerla, escurre el suero en el que está conservada la bola de mozzarella, córtala en rodajas finas y déjala en un plato con papel absorbente para que elimine todo el líquido posible y luego no meta humedad a la masa.
– 10 minutos antes de empezar a preparar la pizza, pon a calentar el horno a máxima temperatura (250 ºC – 270 ºC), calor arriba y abajo, .
– Corta los higos secos en láminas muy finas.
– Parte el queso azul en dados.
– Espolvorea una fina capa de harina en la encimera y vuelca la masa sobre la encimera. Estírala con las manos, sin aplastar los bordes en ningún momento. Es importante dejar los bordes más gruesos para que se hinchen en el horno (si quieres una pizza de estilo napolitano).
– A continuación pasa la masa a un papel de horno y reparte el tomate por la base con ayuda de una cuchara. Si usas tomate frito, lo mejor es que lo reduzcas un poco para eliminar la mayor parte del líquido.
– Espolvorea especias al gusto, nosotros siempre ponemos orégano y albahaca, y cubre el tomate con la mozzarella que cortaste antes.
– Distribuye los higos secos por la superficie de la pizza y unos dados de tu queso azul favorito, a nosotros nos gusta utilizar cabrales.

– Mete la pizza en la base del horno a máxima temperatura durante 4 o 5 minutos o hasta que veas que la base está dorada por abajo. En el artículo “El truco de Ibán Yarza para hornear pizzas en casa” te hablamos en detalle de por qué hacemos esto.
– Transcurrido ese tiempo, pasa la pizza a la rejilla, colócala en la parte más alta del horno y deja que se haga durante un par de minutos más vigilándola en todo momento para que no se queme.
– Una vez lista y fuera del horno, reparte el jamón por la superficie.
– Y ya tienes una deliciosa pizza de higos con queso azul y jamón lista para darte un capricho.
Más recetas de cocina italiana que no te puedes perder:
- Pasta con salchichas frescas y salsa de tomate
- Lasaña de carne picada
- Pasta con salsa de trompetas de la muerte
- Cantucci o galletas italianas de almendra
- Pasta con salsa de tomate y bacon
- Risotto de champiñones
- Frittata de champiñones y queso feta
- Focaccia de calabaza y chistorra
- Espaguetis a la boloñesa
- Canelones de carne picada y bechamel