Cómo preparar una masa de pizza esponjosa

3.6/5 (12 Reviews)

Descubre cómo preparar una masa de pizza esponjosa y con una receta fácil. ¡Cuando la pruebes se convertirá en un básico de tu cocina!

Cómo preparar una masa para pizza - Formado

La pizza es, probablemente, el plato más internacional de la cocina italiana y también uno de los que más gustan. El secreto para conseguir una buena pizza es tener una buena masa (y usar buenos ingredientes, claro).

Esta es la receta de masa para pizza que preparamos nosotros en casa y con la que conseguimos unas pizzas deliciosas. Como verás, no hace falta usar ningún ingrediente fuera de lo común, con un poco de harina de trigo (de la normal, no hace falta que sea de fuerza), un poco de levadura fresca de panadero, agua y sal consigues una masa espectacular.

Además, si sigues las recomendaciones que te damos en el artículo «El truco de Iban Yarza para hornear pizzas en casa», ¡tu pizza será la bomba! Y si quieres hacerla estilo napolitano, con sus bordes esponjosos pero fina en la parte central, no te pierdas los trucos para hacer una pizza napolitana en casa. Vamos a por la receta.

Ingredientes de la masa de pizza esponjosa para 2 personas:

  • 200 gr de harina de trigo.
  • 4 gr de levadura fresca de panadero.
  • 120 gr de agua tibia.
  • 5 gr de sal.
  • Sémola o semolina de trigo (opcional, para extender la masa).

Preparación de la masa de pizza esponjosa:

– En un bol amplio echa la harina y riégala con el agua, que estará tibia pero no caliente para no matar la levadura.

– A continuación, mezcla ambos ingredientes con ayuda de una rasqueta o una cuchara de madera.

– Ahora incorpora la levadura desmigada e intégrala con el resto de ingredientes.

– Termina añadiendo la sal a la masa y mezcla dentro del bol hasta que todos los ingredientes se integren por completo.

– Después, pásala a la encimera (sin nada de harina) y amásala hasta que esté elástica y no se pegue en las manos. Verás que es una masa fácil de manejar, por lo que no es necesario añadir harina a la encimera.

– Una vez lista, añade un chorrito de aceite de oliva al bol y extiéndelo con ayuda de un papel de cocina.

– Coloca la masa y déjala levar en un sitio cálido durante 1 hora. Nosotros la dejamos dentro del microondas (apagado) o dentro del horno.

Cómo preparar una masa para pizza - levado

– Pasado ese tiempo verás que la masa se ha hinchado ligeramente. Espolvorea un poco de sémola sobre la encimera y extiende la masa con las manos, también puedes ayudarte de un rodillo de cocina. La sémola se quedará pegada a la masa y le dará un extra de crujiente.

Cómo preparar una masa para pizza - Voleado

– Haz una masa de unos 30 cm de diámetro. En casa nos gusta que quede fina ya que en el horno crece un poco y queda perfecta (con masa fina pero lo suficientemente consistente para sujetar perfectamente los ingredientes).

– Y ya solo queda cubrir la masa de pizza esponjosa con tus ingredientes favoritos y disfrutar de una deliciosa pizza hecha en casa. ¡Te va a encantar!

Recetas de pizza para usar esta masa de pizza:

3.6/5 (12 Reviews)

27 comentarios en «Cómo preparar una masa de pizza esponjosa»

  1. Hola, doblando la cantidad de ingredientes sería suficiente. Pero es posible que el problema lo tengas en el tamaño del horno, ya que con una masa del doble de ingredientes tendrías que hacer la pizza con la forma de la bandeja (rectangular) y además, es posible que la masa quede demasiado gruesa. Nosotros solemos hacer 2 masas de 300 gr de harina (multiplicando la cantidad de ingredientes por 1,5) , para 6 personas. Como el horneado es muy rápido (unos 5 minutos por pizza), no le da tiempo a enfriarse.

  2. ¡Genial! Al ser una masa de panadería lo mejor es usar levadura de panadero (ya sea seca, en polvo o fresca). Si la haces con levadura química (o polvos de hornear) ya nos contarás el resultado. Un abrazo.

  3. Yo la hago siempre pero uso levadura en polvo y le agrego un poquitin de azucar y queda deliciosa!!!es mas para el 5 de mayo tengo el cumpke de mi nieta y haremos un show de pizas!!!les pasare fotos!!!bs

  4. Hola Verónica,

    Sí, para las recetas de masas y panes nos gusta indicar el agua en gramos. Nos resulta más cómodo pesarla, que usar medida de volumen para líquidos y peso para sólidos.

    Un abrazo.

  5. Hola..yo quisiera saber la receta de la masa de pizza colombiana..es q yo probé y parece q le ponen clavo de olor..tiene un ligero sabor..es expectacular..poca masa..muy baja y mucho queso mozarela..no se ve q lleve cebolla,ni orégano.es exquisita..me la dicen porfa?

  6. Hola Carmen,

    La harina de fuerza es una harina con más proteína que la de trigo común. Se utiliza para masas con levadura de panadería. La encontrarás fácilmente en cualquier supermercado. Aunque, en este caso, si usas harina de trigo común conseguirás una buena masa de pizza.

    Un abrazo.

  7. hola es muy excelente para uno arrancar con una base como esta y lo demás lo deja a la imaginación muchas gracias es una nota me sirve para orientarme para mi negocio

  8. bravo! muchisimas gracias esta receta si que funciona,y no bati mi cosina,que es lo mejor muchas felicidades todo salio perfecto

  9. En primer lugar, muchas gracias a todos por vuestros comentarios. ¡La verdad es que con esta masa conseguimos una pizza deliciosa! Nos alegramos que os guste la receta!

    Ana, en cuanto a tu pregunta de la levadura, en esa receta hemos utilizado levadura fresca, de panadero. Aunque para unas prisas puedes usar harina normal y levadura química, polvos de hornear. No es lo mismo, pero te queda una masa de pizza muy rica y te quitas los tiempos de levado.

  10. Hola Ana,

    Pues para hacer la masa para pizza se puede utilizar cualquier tipo de levadura. Lo ideal es usar levadura fresca y harina de fuerza, pero si lo preparas con levadura química y harina normal no pasa nada.

    Si utilizas levadura de panadería y harina de fuerza tendrás una masa que subirá más y quedará más esponjosa. De otra forma la masa quedará menos esponjosa pero también está muy buena. ¡¡Dependerá de tus gustos!! Pruébalo y nos cuentas.

    Un saludo!!!

  11. Pero… levadura fresca o de la química en polvo?

    Yo suelo utilizar el preparado de harina con levadura que se comercializa para pizzas, me encanta que sean caseras. Redescubri la pizza en Italia, nada que ver a lo acostumbrado.

    Un saludo, ana.

  12. Por supuesto, la masa de la pizza la puedes cocinar desde cualquier tipo de horno.

    Lo único que te recomendaríamos es tener cuidado la primera vez que lo utilizas ya que dependiendo del tipo de horno varían los tiempos de cocción.

  13. ¡Qué bien! Una receta de masa de pizza… Nosotros siempre preparamos pizzas caseras pero con masas precocinadas y no es lo mismo.

    Con esta masa podemos preparar una auténtica pizza, aunque nos faltará el horno de leña. Muchas gracias 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.