Lasaña de carne picada

4.3/5 (27 Reviews)

La lasaña de carne picada que te proponemos es un plato perfecto para preparar en una comida con amigos. No te pierdas la receta paso a paso.

Lasaña de carne de ternera

La lasaña es uno de los grandes clásicos de la cocina italiana que se ha extendido por la gastronomía de muchos países. Existen muchas variantes para preparar este plato: se puede hacer con pescado, a la boloñesa, con verduras, con diferentes variedades o tipos de pasta… En este caso, te proponemos una rica y sencilla lasaña de carne de ternera, a la que añadimos unos trocitos de panceta que le darán un toque de sabor especial.

Lo bueno de este plato es que puedes preparar una lasaña grande y servirla en una comida especial o bien congelarla en porciones y disfrutarla en cualquier momento dándole un golpe de grill o de microondas.

Si te apetece probar diferentes recetas de este tipo, no te puedes perder la lasaña de berenjena y carne picada, una receta donde se sustituyen las placas de pasta por láminas de berenjena y que está de vicio, y la lasaña de setas, que es un plato muy original y sabroso y se puede preparar con los hongos que cada uno encuentre en el mercado, desde setas silvestres, como los boletus o los rebozuelos, hasta opciones de cultivo, como son las setas shiitake e incluso los champiñones.

Los amantes de los canelones van a disfrutar mucho con los canelones de bacalao, que son ligeros y un plato lleno de sabor; los canelones de calabacín rellenos de carne picada te van a sorprender cuando los pruebes; los canelones de carne con paté de Arguiñano son un clásico que no falla; los canelones de carne picada y bechamel son otro básico que tienes que probar; los canelones de rabo al vino tinto son perfectos para dar una segunda vida a este guiso tradicional; los canelones de setas son muy sencillos y sabrosos; los canelones con confit de pato y setas son perfectos para preparar en celebraciones y los canelones de espinacas y queso son una opción de verduras que está de muerte. Vamos a por la receta de la lasaña de carne picada.

Ingredientes de la lasaña de carne picada para 4 personas:

  • 12 placas de lasaña precocidas.
  • 800 gr de carne picada de ternera.
  • 30 gr de panceta.
  • 1/2 cebolla pequeña.
  • 1 zanahoria.
  • 5 cucharadas de tomate frito casero o de tomate natural triturado.
  • 100 ml de vino blanco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal, pimienta y orégano al gusto.
  • Queso parmesano rallado al gusto.

Ingredientes de la salsa bechamel:

  • 1/2 litro de leche.
  • 45 gr de mantequilla.
  • 45 gr de harina.
  • Sal, nuez moscada y pimienta blanca.

Preparación de la lasaña de carne picada:

Salsa bechamel:

En primer lugar hay que hacer un roux, que no es más que una mezcla de harina y mantequilla o aceite para ligar muchas salsas.

– Pon a calentar una cacerola a fuego medio y echa la mantequilla para que se vaya derritiendo poco a poco.

– Después añade la harina y mezcla todo bien con unas varillas. Cocina la harina durante unos minutos para que se vaya dorando (y luego no sepa a crudo).

Pon a calentar la leche en otra cacerola y cuando vaya a empezar a hervir, añade toda la leche a la mezcla de mantequilla y harina mientras remueves con las varillas. Es fundamental remover enérgicamente con las varillas durante todo el proceso para que no queden grumos.

Deja cociendo a fuego lento la bechamel durante unos 10 minutos para que la harina se cocine bien. Es importante que remuevas la mezcla durante la cocción para disolver cualquier pequeño grumo que pueda quedar.

– Echa sal, pimienta y nuez moscada al gusto y comprueba que ha quedado una salsa ligera. Si hace falta, se puede añadir un poco más de leche para ajustar la textura.

Preparación de la carne y la pasta de la lasaña:

– Pon a calentar a fuego medio una cazuela amplia con un chorro de aceite de oliva.

Corta la zanahoria y la cebolla en trozos pequeños y póchalas, es decir, cocina las verduras a fuego lento tapadas hasta que estén muy tiernas y la cebolla esté transparente.

– A continuación, parte la panceta en pequeños cuadraditos y añádelos a la cazuela donde has cocinado las verduras.

Salpimienta bien la carne picada e incorpórala con el resto de ingredientes. Cocínala a fuego medio hasta que cambie de color.

– Después, riega todo con el vino blanco, sube el fuego y déjalo reducir hasta un tercio de su volumen.

– Cuando se haya consumido prácticamente todo el vino blanco, echa el tomate frito o el tomate natural triturado y mézclalo bien con todos los ingredientes.

Echa las placas de pasta en un bol con agua muy caliente y déjalas ahí hasta que queden blanditas. Si las placas de lasaña no son precocidas deberás cocerlas hasta que estén al dente, siguiendo las indicaciones del fabricante.

– En el momento en que estén listas, escurre las placas y déjalas en un paño de cocina ligeramente humedecido para que no se peguen.

Cómo montar la lasaña de carne picada:

– Pinta la fuente para hornear la lasaña con un poco de aceite o mantequilla para evitar que se peguen las láminas de pasta.

– Cubre la base de una fuente para el horno con la mitad de las láminas de pasta.

– Después añade la mitad de la carne sobre las láminas que acabas de colocar en la bandeja.

– A continuación, echa una capa fina de bechamel sobre la carne.

Extiende otra capa de láminas de pasta encima de la bechamel.

Vuelve a poner carne y sobre ella otra capa fina de bechamel.

Tapa estos ingredientes con las últimas láminas de pasta.

Cubre la pasta con bechamel y espolvorea queso rallado sobre ella.

– Mete la fuente en el horno y cocina la lasaña a 200 ºC, calor arriba y abajo, durante 15 minutos o hasta que el queso esté fundido y dorado.

– Y ya tienes una deliciosa lasaña de carne picada lista para disfrutar.

Más recetas de pasta que no te puedes perder:

4.3/5 (27 Reviews)

1 comentario en «Lasaña de carne picada»

  1. En casa nos encanta la lasaña, especialmente a mis hijos. ¡Es su comida favorita! Nosotros preparamos una también de carne picada, lo que pasa es que solemos ponerle más capas y tenéis toda la razón queda demasiado contundente. Llena muchísimo.

    Voy a probara a hacerla como vosotros, a ver qué tal me sale. Un abrazo y gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.