4.9/5 (8 Reviews)
Canelones de bacalao
Te proponemos unos canelones de bacalao perfectos para servir como plato principal en una comida. ¡Ligeros y deliciosos!

¿Has probado alguna vez unos canelones de pescado? Son una gran alternativa a las propuestas con carne, especialmente en las épocas del año en las que el cuerpo te pide comidas más ligeras. Esta receta es muy sencilla e ideal para preparar en días en los que hay en casa muchos comensales ya que puedes hacer una buena cantidad y tenerlos preparados con antelación a falta de darles el último toque de horno para gratinar el queso.
El bacalao es un pescado perfecto para preparar esta receta ya que es un pescado blanco con sabor y suficiente consistencia para quedar con buena textura tras la cocción en el horno. Por lo demás, como verás es un plato sencillo y muy sabroso que te encantará.
Si tú también eres un amante del bacalao, tienes que probar las cocochas de bacalao en tempura, ¡un plato que te va a sorprender y te va a enamorar!; el bacalao teriyaki a baja temperatura es un platazo con todas las letras y facilísimo de preparar; el bacalao con garbanzos una gran manera de unir estos dos ingredientes en un plato que funciona a la perfección; la brandada de bacalao es otro de esos aperitivos que gustan al 99,9 % de la población; y el bacalao con costra de queso parmesano y nueces es un capricho con todas las letras. Vamos a por la receta de los canelones de bacalao.
Vídeo recomendado:
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los canelones de bacalao para 4 personas:
- 10 piezas de pasta para canelones.
- 250 ml de leche.
- 250 ml de nata para cocinar.
- 100 gr de harina.
- 100 gr de mantequilla.
- 700 ml de caldo de pescado.
- Sal y pimienta al gusto.
- Una pizca de nuez moscada.
- 550 gr de bacalao desalado.
- Queso parmesano o queso curado rallado.
Preparación de los canelones de bacalao:
– Pon a calentar en un cazo el caldo de pescado hasta que rompa a hervir.
– Por otro lado calienta en otro cazo la nata y la leche.
– En una cazuela donde quepa todo el líquido, echa la mantequilla y caliéntala a fuego suave hasta que se derrita.
– Añade la harina y cocínala con la mantequilla hasta que la harina se dore. Hay que hacer un roux y es importante que la harina adquiera un tono dorado, para que luego la salsa no sepa a harina cruda.
– Cuando la harina esté dorada, riega la mezcla con la nata y la leche bien caliente mientras remueves enérgicamente con unas varillas para que la harina se disuelva por completo en esta mezcla. Es fundamental que no queden grumos.
– A continuación, añade el caldo de pescado, ve haciéndolo poco a poco hasta que la salsa esté con la textura que te guste, tiene que quedar una bechamel ligera.
– Cocina estos ingredientes a fuego suave durante unos minutos para que la harina termine de cocinarse por completo. Remueve de vez en cuando para que no se pegue.
– Salpimienta la mezcla al gusto y añádele un poco de nuez moscada.
– Mientras se cocina la salsa, quita la piel de los lomos de bacalao y córtalos a cuchillo en dados pequeños.
– Échalos a un bol y riega el pescado con 5 o 6 cazos de la salsa que tienes calentando. Mezcla todo muy bien. Debe quedar una mezcla melosa.

– Cocina los canelones siguiendo las indicaciones del fabricante. Si es pasta precocida no tendrás que cocerlos, solo remojarlos en agua caliente unos minutos. Si es pasta seca, tendrás que cocerlos en abundante agua hirviendo con sal hasta que estén al dente.
– Rellena los canelones con la mezcla de bacalao y salsa que tienes en el bol.
– En una bandeja apta para el horno pon una base de salsa velouté (la bechamel con caldo de pescado que has preparado anteriormente). Coloca los canelones sobre la salsa y riégalos con más velouté hasta cubrirlos por completo.
– Espolvorea una capa generosa de queso parmesano o curado rallado.

– Cocina los canelones a 200 ºC, con el horno con calor arriba y abajo, durante 8 o 10 minutos o hasta que el queso esté dorado.
– Y ya solo te queda disfrutar de estos deliciosos canelones de bacalao.