Caldo de pescado fácil

4.6/5 (10 Reviews)

Esta receta de caldo de pescado fácil es perfecta para usar de base para sopas, arroces marineros o guisos. Un básico que tener siempre en el congelador.

Caldo de pescado de José Andrés

Hacer un caldo de pescado casero no tiene ninguna complicación y es básico para dar sabor a multitud de platos como arroces de pescado y marisco, sopas o guisos o calderetas de estos ingredientes.

Si no tienes ninguna espina por casa, compra huesos de rape en la pescadería, pero nosotros que somos amantes de la cocina de aprovechamiento te recomendamos que cada vez que compres pescado blanco (doradas, lubinas, corvinas…), le pidas al pescadero que te separe los lomos (si vas a comer estos pescados a la plancha, por ejemplo) y que te lleves cabeza y espinas para hacer tu caldo. Los guardas en el congelador y los tienes siempre disponibles para cuando lo necesites.

Es fundamental tener caldo congelado tanto de pollo, de verduras como de pescado.  Este último te ayuda a dar un punto de sabor muy interesante a tus platos marineros. Como verás, en cuestión de 20 o 25 minutos lo tienes listo y solo con los ingredientes que tienes por la nevera. Con respecto a las verduras, adáptate a lo que tengas en ese momento, en casa. La cebolla y la zanahoria son básicas, luego ya si tienes puerro, pues le puedes añadir. También solemos congelar la parte verde del puerro lavada y usar para estos menesteres. La parte blanca la usamos para sofritos o cremas.

Esta receta de caldo sirve de base para muchos platos que tienen como ingrediente principal cualquier tipo de pescado como la zarzuela de pescado y marisco, que es ideal para una comida festiva; la sopa de pescado que es muy sencilla y está de lujo; es un básico para nuestra crema de pescado y gambas y para muchos arroces.

Ingredientes del caldo de pescado fácil:

* Para obtener aproximadamente 1,5 litros de caldo.

  • 2 huesos de rape (o las espinas de dos doradas de ración o de una corvina).
  • 4 ramas de perejil fresco.
  • 1 cebolla grande.
  • 1 puerro (puedes usarlo entero o solo la parte verde) -opcional-.
  • 1 zanahoria.
  • Un chorrito de aceite de oliva.
  • 3 litros de agua.

Preparación del caldo de pescado fácil:

Pela la cebolla y córtala en cuartos.

Lava bien el puerro y quítale las hojas exteriores.

Pela la zanahoria y pártela en dos o tres trozos.

Pon a calentar una cazuela amplia donde quepan bien todos los ingredientes con un chorro generoso de aceite de oliva.

Echa las verduras y cocínalas a fuego alto hasta que veas que la cebolla empieza a dorarse.

– A continuación, incorpora las espinas de pescado y cocínalas durante unos minutos con el resto de ingredientes. Si ves que se pegan a la cazuela, puedes añadir algo más de aceite.

Caldo de pescado de José Andrés - Preparación

– Cubre todos los ingredientes con el agua y sube el fuego hasta que rompa a hervir. Ve retirando la espuma blanca que va saliendo.

– En el momento en que comience el hervor, baja el fuego al mínimo (sin que deje de cocer) y echa el perejil.

Cuece todo a fuego lento durante 20 minutos y ve quitando la espuma siempre que sea necesario.

– Pasado este tiempo, aparta la cacerola del fuego y deja reposar el caldo de pescado durante unos 10 minutos. Después, cuélalo y déjalo enfriar por completo antes de pasarlo al congelador o al frigorífico.

Caldo de pescado de José Andrés - Preparación 2

Consejos sobre el caldo de pescado fácil:

– Puedes sustituir los huesos de rape por la espina de un besugo entero con su cabeza o por cualquier otro pescado blanco (un par de lubinas o doradas de ración con su cabeza o una corvina).

– Si quieres conseguir un buen caldo de pescado, hazlo con pescado blanco, si usas un pescado azul le dará un toque demasiado fuerte.

Más recetas con caldo pescado que no te puedes perder:

4.6/5 (10 Reviews)

3 comentarios en «Caldo de pescado fácil»

  1. Hola,

    La verdad es que sí, José Andrés es un cocinero excepcional y además difunde la cocina española por todo el mundo.

    A nosotros también nos encanta.

    Un abrazo.

  2. Pues tienes toda la razón, el caldo de pescado es la base de muchos platos. Yo normalmente lo compro concentrado (en pastillas) pero tiene que estar mucho más rico un caldo de pescado casero.¡Lo probaré!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.