Saladitos de sobrasada

4.8/5 (10 Reviews)

Hacer saladitos de sobrasada en casa es facilísimo y un muy buen recurso para servir en un picoteo. ¡Aquí te dejamos todos los secretos para que queden de diez!

Receta: Saladitos de sobrasada

Esta es una receta sencilla y perfecta para una cena o comida con amigos. Los saladitos de sobrasada se pueden tomar fríos o templados y los tienes listos en muy poco tiempo.

La verdad es que tanto el hojaldre como la masa quebrada son muy buenas opciones para preparar picoteos rápidos y sin complicaciones ya que se pueden rellenar de mil ingredientes, dar diferentes formas y conseguir una bandeja de saladitos de sabores de lo más original. ¡Triunfan siempre que los preparas!

Además de contar con una buena sobrasada, es importante tener un hojaldre de calidad. A nosotros nos gusta más utilizar el fresco que el congelado, ya que nos parece que este último hojaldra peor. De todas formas, si utilizas congelado déjalo descongelar en la nevera o a temperatura ambiente hasta que esté completamente manejable y no se rompa al sacarla del papel vegetal en que viene.

Si a ti también te gusta preparar diferentes aperitivos con hojaldre y masa quebrada, tienes que animarte a probar las espirales de jamón y queso que son sencillísimas y están deliciosas; la trenza de hojaldre de jamón y queso es muy vistosa y queda también muy rica; con el hojaldre de champiñones y bacon triunfas siempre que lo preparas, igual que con los hojaldres de carne picada, ¡son acierto seguro!

Los saladitos de queso y membrillo te sirven para el aperitivo o para el postre indistintamente y si te quieres atrever con tus propias combinaciones tienes que hacer en casa los volovanes caseros y dejar volar tu imaginación con los rellenos. Vamos a por la receta de los saladitos de sobrasada.

Vídeo recomendado:

Ingredientes de los saladitos de sobrasada para 4 personas:

  • 1 plancha de hojaldre rectangular.
  • Sobrasada ibérica.
  • Un chorrito de miel (opcional).
  • 1 huevo batido.

Preparación de los saladitos de sobrasada:

– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.

Forra una bandeja de horno con una lámina de papel vegetal.

– A continuación, extiende la masa de hojaldre sobre el papel vegetal en que viene sobre la encimera de la cocina.

– Ahora, divide la masa de hojaldre en tres rectángulos del mismo tamaño.

– En el primero de ellos coloca en la parte central una fila de sobrasada, de arriba abajo, dejando espacio sin sobrasada a ambos lados. Si quieres darle un toque dulce, puedes poner una tirita de miel en el centro de la sobrasada.

Receta: Saladitos de sobrasada- haciendo los saladitos

– Después, cierra la sobrasada con un lado del hojaldre y píntalo con huevo batido. Cierra el otro lado y junta el hojaldre con la parte que has pintado con huevo, para que el hojaldre se pegue.

Dale la vuelta al tubo de hojaldre relleno y píntalo con huevo batido.

– Córtalo en trozos de 3 o 4 centímetros, aproximadamente, y colócalos sobre la bandeja de horno, separados entre sí para que luego no se peguen.

Repite la operación con los otros 2 rectángulos que quedan.

– Hornea los saladitos de sobrasada durante 10 -12 minutos a 180 ºC, calor arriba y abajo, o hasta que veas que el hojaldre está dorado.

Sírvelos templados o fríos y disfruta de estos sencillos y deliciosos saladitos de sobrasada.

Otras recetas de aperitivos fáciles que no te puedes perder:

4.8/5 (10 Reviews)

4 comentarios en «Saladitos de sobrasada»

  1. A mi también me gustan mucho los saladitos, pero no los he probado a hacer en casa nunca. La sobrasada me encanta… Así que la receta perfecta! 🙂

  2. Tambien los hago. Además los hago con queso roquefort, de morcilla, jamón… son una solución para cenas con amigos, tienes razón. Un saludo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.