Especial Navidad
Aquí tienes un enlace a las mejores recetas para Navidad.

Saladitos de queso y membrillo

4.9/5 (8 Reviews)

Los saladitos de queso y membrillo son un aperitivo muy resultón que tienes listo sin apenas esfuerzo y en poco tiempo. ¡Te va a encantar!

Receta: Saladitos de queso y membrillo


Estas originales piruletas de hojaldre son sencillas y de lo más resultonas. Te enseñamos a preparar un aperitivo de esos de dejar con la boca abierta: unos saladitos de queso y membrillo.

Los saladitos son un recurso muy fácil y versátil para las cenas o comidas con amigos. Se pueden hacer con antelación y servir fríos o templados y siempre quedan bien. Nosotros hemos utilizado nuestro membrillo casero, que tenemos siempre en el frigorífico y es un recurso fantástico para postres y aperitivos, y un buen queso semicurado manchego, de la zona, pero cada uno puede utilizar su queso favorito.

Si a ti también te gusta preparar diferentes aperitivos con hojaldre y masa quebrada, tienes que animarte a probar las espirales de jamón y queso que son sencillísimas y están deliciosas; la trenza de hojaldre de jamón y queso es muy vistosa y queda también muy rica; con el hojaldre de champiñones y bacon triunfas siempre que lo preparas, igual que con los hojaldres de carne picada, ¡son acierto seguro!

Los saladitos de sobrasada son un acierto seguro y si te quieres atrever con tus propias combinaciones, tienes que hacer en casa los volovanes caseros y dejar volar tu imaginación con los rellenos. Vamos a por la receta de los saladitos de queso y membrillo.

Vídeo recomendado:

Ingredientes de los saladitos de queso y membrillo:

  • 1 plancha de hojaldre.
  • Queso semicurado manchego.
  • Membrillo.
  • 1 huevo batido.
  • Palos de brochetas pequeños.

Preparación de los saladitos de queso y membrillo:

Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.

Coloca los palitos de brochetas en agua para que al meterlos al horno no se quemen. Tenlos en el agua unos 10 o 15 minutos. Este truco también te sirve para la barbacoa.

– Extiende la plancha de hojaldre en la encimera –con un poco de harina para que no se pegue- con un rodillo.

Corta el hojaldre en rectángulos iguales, luego tendrás que unirlos por parejas así debes intentar que sean del mismo tamaño.

Haz los rectángulos de queso un poco más pequeños que los de hojaldre.

Corta trozos finitos de membrillo.

– Pon un papel de horno en la bandeja en la que cocinarás los saladitos y distribuye la mitad de los rectángulos de hojaldre por la superficie. Sepáralos entre sí para que no se peguen durante la cocción.

– Sobre cada rectángulo de hojaldre coloca un palo de brocheta, con la parte afilada hacia afuera.

– Encima de la brocheta pon un cuadradito de queso. Tienes que dejar los bordes del hojaldre libres para luego poder cerrarlo bien.

Cubre el queso con láminas finas de membrillo.

Tapa el membrillo con un rectángulo de hojaldre. Utiliza un tenedor para sellar todos los bordes de los saladitos. Es importante cerrarlos muy bien para que en el horno no se salga el queso.

Pinta los saladitos de queso y membrillo con huevo batido.

– A continuación, hornea los saladitos de hojaldre a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante 10- 12 minutos o hasta que veas que están bien dorados.

– A la hora de servirlos puedes presentarlos en una maceta. Para ello utiliza una maceta metálica y coloca dentro de ella un trozo de corcho.

– Sobre el corcho coloca un poco de hierbabuena o unos canónigos para taparlo.

– Cuando los saladitos estén listos, sácalos del horno y deja que se templen.

– Pincha los saladitos de queso y membrillo en el corcho y sírvelos. Conseguirás un aperitivo delicioso y muy original.

Otras recetas de aperitivos fáciles que no te puedes perder:

4.9/5 (8 Reviews)

2 comentarios en «Saladitos de queso y membrillo»

  1. No indicas en la receta si utilizas carne de membrillo (dulce) o la fruta al natural. ¿Podrías aclararlo por favor? Gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.