3.5/5 (155 Reviews)
Tortitas de avena. Receta fácil
Te proponemos una alternativa más sana a las clásicas tortitas americanas. Unas tortitas de avena deliciosas y que no llevan nada de harina. No te pierdas esta receta fácil.
Cada domingo preparamos tortitas caseras para desayunar, que solemos acompañar con un poco de fruta y un poco de sirope de arce o de mermelada. En esta ocasión apostamos por unas tortitas de avena que quedan fantásticas y están riquísimas.
La versión que te proponemos es más saludable que las tradicionales tortitas americanas, ya que hemos sustituido la harina común por harina de avena (o avena molida), un cereal lleno de beneficios para la salud. Lo mejor es que no pierden nada de sabor ni esponjosidad. Quedan unas tortitas muy jugosas con un sabor delicioso. Siguen llevando azúcar, aunque se puede ajustar la cantidad al gusto, pero es que si lo eliminamos pierden parte de su textura esponjosa.
Una buena idea para acompañarlas es cortar un poco de fruta fresca (plátano, manzana, frutos rojos, fresas…) y añadirle un coulis de fresas, que se hace en poquísimo tiempo y está de lujo; también puedes optar por tu mermelada favorita, que puedes calentar y aligerar con un pelín de agua para que quede algo más líquida. A nosotros nos gusta mucho la mermelada de higos casera, que está deliciosa y va genial con las tortitas; la mermelada de calabaza y naranja es una auténtica maravilla y la mermelada de peras al vino es una maravilla con todas las letras y combina genial con este desayuno delicioso. Vamos a por la receta de las tortitas de avena.
Vídeo recomendado:
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de las tortitas de avena para 4 o 5 unidades:
- 2 huevos medianos.
- 60 gr de harina de avena.
- 30 gr de azúcar.
- 5 gr de de levadura química (tipo Royal).
- Leche (opcional, si la mezcla queda algo densa).
- 1 pizca de sal.
- Mantequilla para engrasar la sartén.
Preparación de las tortitas de avena:
– En un bol grande bate los huevos con el azúcar hasta que comiencen a espumar ligeramente.
– Añade la harina de avena y mezcla.
– Echa la levadura y una pizca de sal y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Si ves que la masa queda algo densa, puedes ajustar la textura con un poco de leche.

– Pon a calentar una sartén plana antiadherente y úntala con un poco de mantequilla.
– Cuando la sartén esté caliente, ponla a fuego medio. Estas tortitas se doran antes que las tortitas tradicionales por lo que hay que estar muy pendientes de ellas y hacerlas a fuego algo más bajo.
– Echa una pizca de masa en el centro de la sartén y utilízala para retirar el posible exceso de mantequilla pasándola por toda la superficie de la misma. Retira esta parte de masa.
– Echa en el centro un chorrito de masa hasta obtener una tortita de unos 10- 12 cm. de diámetro.
– Mientras las cocinas verás que aparecen burbujas en la superficie, explotan y se cierra en hueco con la propia masa que aún no está cocinada. En el momento en que no se cierre un hueco de una de las burbujas que ha explotado, hay que darle la vuelta a las tortitas y cocinarlas por el otro lado. Puedes ayudarte de una espátula.

– Cuando esté lista sácala y déjala en un plato tapada para que no se enfríe mientras preparas las demás. Ve dejando una encima de otra para que mantengan el calor.
– Lamina dos plátanos y sirve estas deliciosas tortitas con plátano laminado y un poco de sirope de arce o con unos frutos rojos al gusto y un poco de mermelada casera de fresa que habrás aligerado con unas gotas de agua.

– Y ya solo te queda disfrutar de esta receta fácil de tortitas de avena.
Consejos sobre la receta de tortitas de avena que te proponemos:
Hacer tortitas caseras es una gran opción para disfrutar de un desayuno especial. Esta receta de tortitas saludables es perfecta para empezar la jornada a tope de energía. Como verás en los ingredientes, utilizamos una cantidad muy pequeña de azúcar, que se puede sustituir por otro endulzante al gusto e incluso no poner nada, aunque nos parece que la textura es mejor usando azúcar que sin él.
Aunque estas tortitas fáciles y rápidas están listas en nada y menos, puedes dejar la masa hecha la noche anterior en la nevera para que por la mañana solo tengas que cocinarlas o bien dejarlas preparadas y darles un toque de calor en el microondas en el momento de tomarlas.
Si usas una plancha grande o una sartén lo suficientemente amplia, puedes cocinar dos o tres tortitas al mismo tiempo. Para conseguir unas tortitas de avena esponjosas y que queden bien cocinadas por dentro es clave hacerlas a temperatura media y darles la vuelta en el momento en que las burbujas que han explotado no desaparecen. Así quedarán esponjosas y perfectas en el interior.
Dudas frecuentes sobre las tortitas de avena esponjosas

¿Cómo conservar las tortitas de avena?
Las tortitas de avena, una vez hechas, se pueden guardar en un tupper hermético en la nevera y aguantarán varios días en perfectos estado. Luego solo tienes que darles un toque de calor, en el microondas o en la plancha y prepararte para disfrutarlas.
Otra opción es hacer en gran cantidad y congelarlas. Para ello lo mejor es separarlas entre sí con un papel de horno y guardarlas en paquetitos con la cantidad que vayas a tomar en cada desayuno. Luego solo tienes que dejarlas descongelar a temperatura ambiente o en el microondas y luego darles un toque de calor como hemos mencionado anteriormente.
¿Con qué acompañar las tortitas?
En la parte de la introducción hemos dejado algunas ideas para acompañar las tortitas de avena, aunque hay mil ideas con las que combinan a la perfección.
Una opción para darles un toque dulce, además de la mermelada o el coulis que ya hemos mencionado, es usar un poco de sirope de arce o de agave que acompañarás de fruta fresca cortada.
También puedes apostar por poner un poco de yogur, unas nueces troceadas y la fruta que más te guste.
Hola Jose,
Tenemos que probar a hacerlas como nos comentas. ¡De chocolate tienen que estar de vicio!
Un saludo.
Muy buenas. Yo las hago sin azúcar, von un poco de cacao en polvo y salen estupendas
me encanta
Buenísimas! Las he hecho con Erititrol así que sin azúcar!
Hola Zoraida,
¿Te refieres a unas tortitas americanas? Aquí te dejo una receta que quizás te resulte útil: https://www.todosacomer.net/recetas/dulces-postres/receta-tortitas-americanas-con-sirope-de-fresa
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias por la recetas y solicito receta de panqueque
Hola Lourdes,
Muchas gracias por el aviso, había una errata. Son 4 cucharadas de azúcar y 2 de leche.
Un abrazo.
Hola…porque hay 4 cucharadas de leche por un lado y 2 por otro en la receta??gracias