Esta es una alternativa más sana a las clásicas tortitas americanas. Estas tortitas de avena son deliciosas y no llevan nada de harina. No te pierdas esta receta fácil.

Cada domingo preparamos tortitas caseras para desayunar, que solemos acompañar con algo de fruta fresca y un poco de siropre de arce o de mermelada casera. Nuestras combinaciones favoritas son plátano y sirope y la opción de acompañarlas con frutos rojos y mermelada casera.
La versión que te proponemos hoy es más saludable que las tradicionales tortitas americanas ya que hemos sustituido la harina común por harina de avena, un cereal lleno de beneficios para la salud. Lo mejor es que no pierden nada de sabor ni esponjosidad. Quedan unas tortitas muy jugosas con un sabor delicioso. Siguen llevando azúcar, aunque se puede ajustar la cantidad al gusto, pero para darse un capricho son una buena alternativa.
Si a ti también te encanta usar la avena en la cocina, tienes que preparar el porridge o las gachas de avena, otra alternativa para el desayuno que te carga las pilas; las galletas de avena tipo cookies americanas también son una auténtica delicia; las barritas de avena, son perfectas para llevar y tomar a media mañana o media tarde ya que llevan frutos secos y este cereal; el bizcocho de avena, zanahoria y naranja es un auténtico capricho de textura supersuave; y los cereales crujientes o la granola son una opción mucho más sana para usar de topping con tus yogures o para tus desayunos. Vamos a por la receta.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes para 4-5 tortitas:
- 2 huevos medianos.
- 60 gr de harina de avena.
- 30 gr de azúcar.
- 5 gr de de levadura química (tipo Royal).
- Leche (opcional, si la mezcla queda algo densa).
- 1 pizca de sal.
- Mantequilla para engrasar la sartén.
Preparación de las tortitas de avena:
– En un bol grande bate los huevos con el azúcar hasta que comiencen a espumar ligeramente.
– Añade la harina de avena y mezcla.
– Echa la levadura y una pizca de sal y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Si ves que la masa queda algo densa, puedes ajustar la textura con un poco de leche.

– Pon a calentar una sartén plana antiadherente y úntala con un poco de mantequilla.
– Cuando la sartén esté caliente, ponla a fuego medio. Estas tortitas se doran antes que las tortitas tradicionales por lo que hay que estar muy pendientes de ellas y hacerlas a fuego algo más bajo.
– Echa una pizca de masa en el centro de la sartén y utilízala para retirar el posible exceso de mantequilla pasándola por toda la superficie de la misa. Retira esta parte de masa.
– Echa en el centro un chorrito de masa hasta obtener una tortita de unos 10- 12 cm. de diámetro.
– Mientras las cocinas verás que aparecen burbujas en la superficie, explotan y se cierra en hueco con la propia masa que aún no está cocinada. Cuando no se cierre un hueco de una de las burbujas que ha explotado, será el momento en que puedas dar la vuelta a la tortita y cocinarla por el otro lado. Puedes ayudarte de una espátula.

– Cuando esté lista sácala y déjala en un plato tapada para que no se enfríe mientras preparas las demás. Ve dejando una encima de otra para que mantengan el calor.
– Lamina dos plátanos y sirve estas deliciosas tortitas con plátano laminado y un poco de sirope de arce o con unos frutos rojos al gusto y un poco de mermelada casera de fresa que habrás aligerado con unas gotas de agua.

– Y ya solo te queda disfrutar de esta receta fácil de tortitas de avena.
Recetas relacionadas:
- Tortitas con nata
- 5 propiedades de la avena que no conocías
- Filetes de pollo al horno con rebozado de avena
- Postre de quinoa, yogur y fruta
- Bizcocho integral de zanahoria y coco
me encanta
Buenísimas! Las he hecho con Erititrol así que sin azúcar!
Hola Zoraida,
¿Te refieres a unas tortitas americanas? Aquí te dejo una receta que quizás te resulte útil: https://www.todosacomer.net/recetas/dulces-postres/receta-tortitas-americanas-con-sirope-de-fresa
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias por la recetas y solicito receta de panqueque
Hola Lourdes,
Muchas gracias por el aviso, había una errata. Son 4 cucharadas de azúcar y 2 de leche.
Un abrazo.
Hola…porque hay 4 cucharadas de leche por un lado y 2 por otro en la receta??gracias