Tarta Oreo en vasitos

4.9/5 (8 Reviews)

Los postres en vaso nos parecen una forma perfecta de acabar una comida con amigos a base de picoteo. No te pierdas la receta de la tarta Oreo en vasitos.

Tarta Oreo en vasitos

Presentar los postres en vaso es una muy buena opción para una comida familiar o con amigos, ya que te evitas andar cortando en porciones la tarta, puesto que cada comensal tiene su vasito. En este caso preparamos una famosa tarta Oreo en vasitos tipo chato. Eso sí, es una ración generosa (aunque no es nada contundente).

Es una tarta que mezcla las famosas galletas Oreo (que sirven para preparar la base, para la decoración de la parte superior y la crema se utiliza para el relleno) con una ligera crema de queso y nata a medio camino entre una crema y una mousse. ¡Está de vicio!

Si a ti también te encanta servir los postres en vasito y en formato individual, no te puedes perder el cremoso de chocolate blanco, que un dulce fácil de hacer y muy sabroso; los vasitos tres chocolates en el microondas son perfectos para los más chocolateros de la casa; la mousse de chocolate y aguacate es saludable y suele sorprender a todo el que la prueba; los vasitos de quinoa con chocolate y plátano son otra opción de postre sano que está muy rico; los vasitos de gelatina de naranja con yogur son también muy sencillos y están deliciosos; la crema de fresa es un postre sin horno, sencillo e ideal para aprovechar esta fruta en temporada y la crema de yogur con brocheta de piña es facilísima y muy ligera. Vamos a por la receta de la tarta Oreo en vasitos.

Vídeo recomendado:

Ingredientes de la tarta Oreo en vasitos para 4 chatos:

  • 12 galletas tipo Oreo.
  • 40 gr de azúcar.
  • 100 gr de queso de untar tipo Philadelphia.
  • 200 ml de nata para montar (con un 35 % de materia grasa).
  • 90 ml de leche.
  • 40 gr de mantequilla.
  • 2 hojas de gelatina neutra.
  • Unas mini Oreo para decorar (opcional).

Preparación de la tarta Oreo en vasitos:

– Coloca un recipiente con agua muy fría (con un par de hielos) y añade las hojas de gelatina para que se hidraten.

– A continuación, separa la crema de las galletas Oreo. Reserva las galletas y echa la crema en un cazo.

– Pon la mantequilla en un cuenco y derrítela en el microondas (a baja potencia) hasta que quede líquida. Después déjala templar.

– En el cazo donde tienes la crema, añade el azúcar y el queso en crema -que tendrás atemperado-.

Calienta la mezcla a fuego medio y ve removiendo hasta que se convierta en una crema homogénea, sin grumos.

– En ese momento echa 50 ml de leche y sigue moviendo con ayuda de unas varillas la mezcla hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. Unos 5 minutos.

Escurre la gelatina con las manos (quítale todo el agua) y añádela al cazo. Remueve todo muy bien con las varillas hasta que la gelatina se disuelva por completo. Echa los 40 ml de leche fría restantes y mezcla todo  ya fuera del fuego.

– Cuando la crema esté lista, échala en un bol y deja que se enfríe.

Tritura las galletas hasta que queden reducidas a polvo. Ayúdate del accesorio picador de tu batidora. Si no tienes, puedes hacerlo con un mortero o echando las galletas en una bolsa de congelar y aplastándolas con un rodillo, con un poco de paciencia quedarán perfectas.

Mezcla un poco más de la mitad del polvo de galletas con la mantequilla derretida hasta que ambos ingredientes se integren por completo. Reparte esta mezcla en los 4 vasitos de chato. Reserva el resto de polvo de galletas (el que no tiene mantequilla) para decorar.

– Ayúdate de una cuchara para aplastar muy bien la mezcla en la base del vaso. Debes conseguir una base de galleta homogénea. Mete los vasos en la nevera para que la base compacte perfectamente.

– Para montar la nata, tanto la nata como el bol que vas a utilizar y la varilla (mejor si la montas con batidora) deben estar muy frías.

– Saca todo del frigorífico y monta la nata ligeramente, debe tener algo de cuerpo, pero no estar muy montada para que al mezclarla con la crema de queso no se corte.

– Cuando la mezcla de crema de queso esté fría, añade la nata semimontada poco a poco y ve integrándola con la otra crema con ayuda de una espátula con movimientos circulares para que la nata no se baje.

– En el momento en que tengas una crema homogénea (la nata perfectamente integrada con la crema de queso y leche), saca los vasitos del frigorífico y reparte la crema en los vasitos. Tápalos con film y deja que se enfríen por completo. Después guárdalos en la nevera y déjalos entre 5 y 6 horas o hasta que veas que la crema está totalmente cuajada. Mejor, de un día para otro.

– Pasado ese tiempo saca tus vasitos de la nevera y te proponemos dos formas de decorar la parte superior:

1. Colocando una mini oreo clavada en la crema.

Receta Tarta Oreo- Decoración con mini oreo


2. Espolvoreando con ayuda de un colador el polvo de galleta que tenías reservado (la parte que no has usado para la base).

Tarta Oreo en vasitos terminada

– Y ya solo te queda disfrutar de esta deliciosa tarta Oreo en vasitos.

Otras recetas de tartas frías que no te puedes perder:

4.9/5 (8 Reviews)

2 comentarios en «Tarta Oreo en vasitos»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.