4.4/5 (13 Reviews)
Tarta de leche merengada (sin horno)
La leche merengada es un clásico del verano y si la convertimos en tarta es una auténtica delicia. Te proponemos una tarta de leche merengada que se prepara sin horno y está de vicio.
Este postre es de esos que llevas a una celebración familiar y quedas como una reina. Pocos se creerán que esa espectacular tarta haya salido de tu cocina. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de hacer.
Los ingredientes que os proponemos son para hacer una tarta alta, montada en un molde desmoldable de 20 centímetros de diámetro. Si la vas a preparar utilizando un aro de cocina, que es más bajo, necesitarás menos relleno. Si la haces usando un aro, como es nuestro caso, no te hará falta desmoldarla después. Puedes prepararla directamente en la misma fuente en la que vayas a presentarla.
Si a ti también te gustan las tartas frías, que se preparan sin necesidad de utilizar el horno, tienes que probar la tarta de queso y canela, que es sencillísima y está muy rica; la tarta de queso y arándanos, es otro de esos postres de siempre que gustan a todos y los amantes de las tartas de queso también tienen que animarse con la tarta de queso y cuajada.
Cambiando de ingrediente, te proponemos la tarta de cerezas sin horno que está deliciosa y una gran forma de disfrutar de una de las frutas de verano más sabrosas; la tarta de queso y Baileys con gelatina de café que hará las delicias de los más cafeteros de la casa; la tarta Oreo en vasitos que es irresistible; y para los amantes del chocolate tenemos la tarta tres chocolates o una versión exprés en vasitos. Vamos a por la receta de la tarta de leche merengada.
Vídeo recomendado:
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la tarta de leche merengada:
* Para un molde desmoldable de 20 cm de diámetro.
- 250 gr de galletas de canela (galletas napolitanas).
- 70 gr de mantequilla.
- 5 claras de huevo.
- 5 hojas de gelatina.
- 200 gr de leche.
- 600 gr de nata para montar –con más del 35% de materia grasa-.
- 370 gr de leche condensada.
- 1 rama de canela.
- La ralladura de un limón.
- La cáscara de un limón.
- Canela molida para decorar.
Preparación de la tarta de leche merengada:
– Tritura las galletas napolitanas hasta convertirlas en polvo.
– A continuación, calienta la mantequilla en el microondas hasta que se derrita, con cuidado de que no se queme. Hazlo a intervalos de 30 segundos y vas controlando.
– Después, mezcla la galleta con la mantequilla con ayuda de una espátula hasta que todos los ingredientes se mezclen bien.
– Echa la mezcla en el molde desmoldable y aplástala muy bien para que compacte. Reparte bien la base uniformemente.
– Mete la base en el congelador para que compacte mientras preparas el relleno de leche merengada.
– Lo primero que debes hacer es hidratar las hojas de gelatina en agua fría hasta que estén blandas.
– Pon a calentar la leche con la rama de canela y la cáscara de limón hasta que comience a hervir.
– En ese momento retira la cazuela del fuego, quita la rama de canela y la cáscara de limón y añade la leche condensada. Mezcla todo muy bien.
– Incorpora las hojas de gelatina bien escurridas. Remueve muy bien hasta que la gelatina se disuelva por completo. Deja que se temple.
– Monta las claras a punto de nieve fuerte, es decir hasta conseguir un merengue firme –debes poder darle la vuelta al bol y que no se caiga nada-. Mientras bates añade la ralladura de limón y un poco de canela en polvo.
– Incorpora las claras montadas a punto de nieve a la mezcla con la leche y la gelatina y mezcla bien con movimientos envolventes. Como vamos a hacer una mousse, es importante que no uses la batidora sino que lo hagas con cuidado poco a poco hasta que el merengue se integre por completo.
– Monta la nata. Para ello tendrás la nata bien fría en la nevera y el bol que vayas a utilizar también. Sigue las instrucciones de nuestro artículo: “Técnicas de cocina: Cómo hacer nata montada”.
– Para terminar, añade la nata montada a la mezcla anterior e intégrala bien igual que has hecho con las claras. Debes hacerlo con movimientos envolventes y poco a poco para que la nata no se baje.
– Echa la mousse de leche merengada sobre la base de galleta que tienes en el congelador y deja que cuaje. Primero a temperatura ambiente y cuando esté tibia, métela en el frigorífico.
– Déjala enfriar, al menos, 4 horas antes de tomarla.
– La tarta de leche merengada debes tomarla muy fría, hay incluso quienes la congelan y la toman semifría.
– En el momento de servir espolvorea canela molida por la superficie. Nosotros hemos hecho una plantilla de rombos para decorar nuestra tarta.
– Y solo queda disfrutar de esta deliciosa tarta de leche merengada.