Helado de chocolate casero. Receta fácil

4.8/5 (5 Reviews)

Hacer helado en casa no tiene dificultad ninguna. El helado de chocolate casero que te proponemos es sencillo y está de vicio. ¡Te encantará!

helado de chocolate casero

Los helados son los postres del verano por excelencia, un placer dulce que muchas veces no preparamos en casa porque nos parece difícil. Nada de eso. Nosotros no tenemos heladera y hacemos helados en casa sin problema. Solo hay que tener en cuenta que, una vez listos, hay que remover el helado cada hora durante las 3 primeras horas de congelación para evitar que cristalice. Lo demás es sencillísimo.

En este caso preparamos un helado de chocolate casero muy cremoso. Como veréis solo lleva tres ingredientes y muy poco azúcar. El único requisito que tiene esta receta es que hay que utilizar un buen chocolate de cobertura o, en su defecto, un buen chocolate negro. Lo demás es pan comido.

Si te apetece probar a preparar más helados caseros, no puedes dejar de preparar el helado de cerezas, que es muy original y está de vicio; otro delicioso y distinto es el helado de vino tinto; el helado de chocolate blanco lleva tres ingredientes y es un capricho; el helado de vainilla, un clásico que gusta siempre; y el de turrón de Jijona está para empezar y no parar. Una propuesta más dulzona que gusta mucho al público joven es el helado de Oreo y los polos de chocolate son facilísimos (estos no hay que removerlos ni nada) y queda muy muy ricos. Vamos a por la receta del helado de chocolate casero.

Vídeo recomendado:

Ingredientes para el helado de chocolate casero:

Preparación del helado de chocolate casero :

Echa la leche evaporada en un bol y mételo al congelador. Deja congelar durante 1 hora aproximadamente o hasta que forme una capa helada por la parte de arriba.

– Pasado ese tiempo, trocea el chocolate, colócalo en un bol y fúndelo en el microondas durante 2 minutos o hasta que quede líquido. Es importante vigilarlo para que no se queme.

– Cuando el chocolate esté listo, remuévelo con una cuchara.

– Saca el bol con la leche evaporada del congelador y bátela con unas varillas hasta que se monte. Es decir debe doblar su volumen.

– Coge dos o tres cucharadas de leche evaporada y échalas en el bol donde tienes el chocolate derretido. Remueve para que se mezcle todo bien.

– En ese momento, añade la mezcla de chocolate y leche evaporada al bol mientras sigues batiendo con la varilla hasta que se integre todo bien.

– Para terminar echa el azúcar sin dejar de batir.

– Una vez listo, mete el helado de chocolate en el congelador y deja que se congele durante una hora o una hora y media.

– Pasado ese tiempo, vuelve a batirlo con la varilla para mantecar el helado. Repite esa operación dos veces más, cada hora. De esta manera conseguirás que tu helado tenga una textura cremosa y que no aparezcan cristales de hielo que hacen que no quede con una textura cremosa. Si tienes heladera, prepáralo como lo heces habitualmente: saca del congelador el helado de chocolate tras la primera hora y media y mételo en tu heladera.

– Tras batirlo tres veces, déjalo congelar por completo durante dos o tres horas o hasta que veas que el helado está listo.

– Ya solo te queda servirlo en cucuruchos con un sacabolas de helado y disfrutar de este exquisito helado de chocolate casero.

Otras recetas de dulces verano que no te puedes perder:

4.8/5 (5 Reviews)

2 comentarios en «Helado de chocolate casero. Receta fácil»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.