Panna cotta, receta tradicional italiana

4.4/5 (15 Reviews)

La panna cotta es un dulce tradicional italiano con apariencia de flan, pero con un sabor totalmente diferente. Descubre la receta para preparar una auténtica panna cotta italiana.

Panna cotta - Receta tradicional italiana

Hasta que hicimos nuestra ruta por la Toscana, para nosotros la panna cotta era un postre que nos decía más bien poco. Siempre nos había parecido un flan sin sabor, que sin acompañamiento de un coulis de frutos rojos o de una salsa de chocolate era totalmente insulso. Lo que hace el desconocimiento…

El día que visitamos San Gimignano, comimos en el restaurante Da Pode, un gran sitio del que os hablaremos más adelante, y para el postre nos propusieron probar la panna cotta. El primer bocado cambió totalmente nuestro concepto de este dulce tradicional italiano.

Se trataba de un ligerísimo flan que sabía a leche fresca, con una textura muy suave que hacía muy buena pareja con una salsa de frutos rojos, pero que podían habernos servido sola porque la verdadera protagonista era la panna cotta. Y ese fue el momento en el que nos dimos cuenta que nos encanta la panna cotta, pero no todas.

En esta receta los lácteos son los protagonistas, por lo que si puedes, usa leche fresca y nata de calidad, con un porcentaje alto de materia grasa. Por lo demás, no tiene ningún misterio: se prepara en muy poco tiempo y es un postre muy ligero, que nos parece ideal para servir tras una comida contundente. Para acompañarla puedes optar tanto por una salsa de chocolate como por un coulis de fresas o de frutos rojos, al gusto.

Si te gustan los postres en formato individual, tienes que preparar en casa los vasitos tres chocolates en el microondas, una versión rápida de la clásica tarta y que los amantes del chocolate disfrutan mucho; los vasitos de quinoa con chocolate y plátano son ideales para los amantes de los dulces más sanos y están buenísimos, el flan de queso que se prepara prácticamente sin esfuerzo y con el que nunca fallas; el postre de quinoa con yogur y frutas es otra gran opción para los amantes de este pseudocereal de moda y la gelatina de cava un acierto en comidas de fiesta, ¡ligera y muy festiva! Vamos a por la receta de la panna cotta.

Ingredientes de la panna cotta para 4 personas:

  • 250 ml de nata para montar (con al menos un 35 % de materia grasa).
  • 150 ml de leche (mejor si es fresca).
  • 25 gr de azúcar glas.
  • 1/2 vaina de vainilla.
  • 2 hojas de gelatina.

Preparación de la panna cotta:

– Echa en un cazo la nata para montar (sin montar), la leche y el azúcar glas.

– Parte la media vaina de vainilla por la mitad y, con la punta de un cuchillo, extrae sus semillas. Añade al cazo las semillas de vainilla y la vaina partida.

– Pon la mezcla a calentar a fuego medio.

– Llena de agua muy fría un bol pequeño y sumerge las hojas de gelatina para que se hidraten muy bien.

– Ve removiendo la mezcla de nata, leche, azúcar y vainilla del cazo para que no se pegue. En el momento en que rompa a hervir, escurre muy bien las hojas de gelatina y añádelas al cazo.

Remueve muy bien para que la gelatina se disuelva por completo en la mezcla y retira del fuego.

Vierte la mezcla en un bol pasándola por un colador para poder quitar sin dificultad la vaina de vainilla.

– Deja que la crema se vaya enfriando y mueve de vez en cuando. Esto se hace para que las semillas de vainilla no se vayan todas al fondo al enfriar.

– En el momento en que la mezcla empieza a espesar, remueve muy bien para que las semillas de vainilla se repartan bien por todas partes y vierte la panna cotta en cuatro flaneras.

Tapa las flaneras con papel de aluminio y guarda en la nevera para que se termine de enfriar y adquiera consistencia. Lo mejor es dejarla de un día para otro o, al menos 5 o 6 horas.

– Transcurrido ese tiempo y en el momento de servir, pasa un cuchillo de punta roma por el borde para ayudar a despegar la panna cotta. Calienta ligeramente la flanera con las manos y vuelca la panna cotta sobre el plato en que vayas a servirla.

Salsa de chocolate para acompañar la panna cotta:

– En nuestro caso la acompañamos con una sencilla salsa de chocolate que preparamos fundiendo un poco de chocolate de cobertura en el microondas, aligerándolo con un poco de nata al gusto y añadiendo una pizca de mantequilla para que le dé brillo. También se puede servir con un sirope casero de fresa o de frutos rojos o un coulis.

– Sirve la panna cotta con la salsa que hayas elegido y disfruta de este delicioso postre tradicional de la cocina italiana.

¿Buscando recetas para cerrar el menú de Navidad? Encontrarás muchas ideas en nuestra recopilación de recetas para Navidad.

Más recetas de postres deliciosos que tienes que probar:

4.4/5 (15 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.