Te proponemos un sencillísimo bizcocho de claras muy ligero, esponjoso y lleno de sabor. Descubre todos los trucos para que quede perfecto.

Muchas veces cuando preparamos unos espaguetis a la carbonara, unas natillas caseras de huevo, una crème brûlée, una crema catalana o cualquier otra receta que necesita yemas no sabemos qué hacer con las claras. Nosotros las vamos congelando en bolsitas –que aguantan fenomenal muchísimo tiempo- y cuando tenemos unas cuantas acumuladas preparamos algunos dulces con ellas. Otra opción es usar las claras pasteurizadas que comercializan en prácticamente todos los supermercados.
Este bizcocho de claras es una gran opción para usarlas, ya que no necesitas ningún utensilio ni ingrediente especial y queda absolutamente delicioso. A nosotros nos gusta hornearlo en un molde de corona porque es un bizcocho un pelín más delicado que los que se hacen con el huevo entero y el agujero central de dicho molde ayuda a que se hornee de forma homogénea por todas partes. De todas formas puedes usar un molde convencional sin agujero sin problema.
Otras recetas que van fenomenal para aprovechar las claras de huevo son el Angel Food Cake, que es un bizcocho de claras típico de la repostería americana que es ligero y está de vicio; el Angel Food Cake de chocolate es una variante con chocolate que también gusta mucho; los suspiros de almendra son unos pequeños merengues con almendra laminada horneados en moldes de minimagdalenas que triunfan en el café; los bocaditos de coco se hacen con tres ingredientes y también son ideales para servir en el postre; igual que el pastel de coco, que es sencillísimo y un capricho con todas las letras.
Una alternativa para utilizar las claras de huevo que tengas por ahí en la nevera es preparar un merengue italiano para usar como topping en tu tarta de limón o en la versión que tenemos preparada y servida en vasitos, versión individual. Vamos a por la receta del bizcocho de claras.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del bizcocho de claras:
* Para un molde redondo de 24 cm de diámetro (nosotros con agujero).
- 6 claras de huevo (250 gr aproximadamente).
- 120 gr de azúcar glas.
- 60 gr de aceite de girasol.
- 120 gr de harina.
- 16 gr de levadura (1 sobre).
- La ralladura de 1/2 naranja.
- 1 pizca de sal.
Preparación del bizcocho de claras:
– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
– Echa las claras en un bol junto con la pizca de sal y bátelas a velocidad alta con unas varillas, mejor si son eléctricas. Hay que montarlas a punto de nieve fuerte, es decir, tienes que poder darle la vuelta al bol sin que se caiga nada.
– Una vez estén bien montadas, ve añadiendo el azúcar glas a cucharadas mientras sigues batiendo para las que las claras no se bajen.
– A continuación, echa el aceite de girasol en hilillo, es decir muy poco a poco mientras sigues batiendo.
– En otro bol amplio mezcla la harina junto con la levadura y la ralladura de naranja.
– Después baja la velocidad de batido y ve echando los ingredientes sólidos a la masa también a cucharadas mientras bates lentamente. Debes batir hasta obtener una masa homogénea, sin grumos.
– Ahora engrasa muy bien el molde que vayas a usar con mantequilla o aceite de girasol y espolvorea una fina capa de harina por la superficie con ayuda de un colador así luego podrás desmoldar el bizcocho sin ningún problema. Puedes ver este proceso en detalle en el artículo “cómo desmoldar bien un bizcocho”.
– Una vez hecho esto, vierte la masa del bizcocho en el molde y repártela muy bien por todas partes. Da unos golpes al molde sobre la encimera para que se nivele.

– Hornea el bizcocho a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante 40 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta esta salga seca.
– Cuando esté listo, sácalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla. Transcurridos los primeros 15 minutos el bizcocho estará templado, es el momento de desmoldarlo y dejar que se enfríe por completo en la rejilla.
– Después pásalo al plato o fuente donde vayas a servirlo y puedes espolvorear una capita de azúcar glas por la superficie con ayuda de un colador o servirlo tal cual, está delicioso lo tomes como lo tomes.

– Y ya tienes listo este bizcocho de claras que te alegrará un desayuno o merienda.
Más recetas de bizcochos fáciles que no te puedes perder:
- Bizcocho de nata esponjoso
- Plum cake o bizcocho de Navidad con frutas confitadas
- Bizcocho de avena, zanahoria y naranja
- Brownie de limón
- Bizcocho de plátano con pepitas de chocolate
- Coca de naranja
- Bizcocho marmolado de suero de leche
- Coca de calabaza
- Bizcocho de chocolate y suero de leche