Cómo hacer sangría casera

4.5/5 (2 Reviews)

Te enseñamos a hacer sangría casera, una de las bebidas estrella del verano. Solo necesitas un buen vino joven, fruta y azúcar. ¡Toma nota!

Como hacer sangría casera

Hacer sangría en casa no tiene ningún secreto, basta con mezclar el vino con las frutas troceadas (cada cual añade unas frutas determinadas aunque hay algunas fijas como la naranja o el melocotón) y el azúcar (o el almíbar) y dejar todo macerar unas horas para que el vino se impregne de los sabores de las frutas.

La sangría se prepara siempre con vino tinto, de ahí su nombre. Aunque cada vez verás en más sitios otras alternativas preparadas con cava e, incluso, con vino blanco. Eso sí, en todos los casos es fundamental usar un buen vino, que sea joven y tenga aromas frutales, pero que sea de buena calidad. ¡Es el éxito de la receta!

Si a ti también te gustan las propuestas elaboradas a base de vino tinto, no te puedes perder el helado de vino tinto, que es perfecto para el verano y una delicia; con la gelatina de cava tienes un postre original y diferente; la mermelada de peras al vino es facilísima de preparar y te va a sorprender; la sangría de cerezas es una variante de esta opción clásica que también está de lujo; el bizcocho de chocolate y vino tinto es un capricho con todas las letras y el vino de nueces es un vino dulce perfecto para tomar en el postre.

Ingredientes de la sangría casera:

  • 1 litro de vino tinto joven.
  • 2 naranjas.
  • 2 melocotones.
  • La ralladura de un limón pequeño.
  • 1 manzana de la variedad Granny Smith.
  • 75 ml de agua.
  • 6-7 cucharadas de azúcar.
  • Una pizca de canela en polvo.
  • 1 rama de canela.

Preparación de la sangría casera:

Prepara un almíbar con los 75 ml de agua y 3 cucharadas de azúcar. Pon ambos ingredientes a calentar a fuego lento y déjalos sin tocarlos durante 10 minutos cociendo. Tendrás un jarabe muy ligero. Pasado ese tiempo, retíralo del fuego y déjalo enfriar.

Añade en un bol amplio el vino tinto y el jarabe y mezcla bien.

Exprime el zumo de una naranja y añádelo colado (para que no tenga pulpa) a la mezcla.

Pela los melocotones y córtalos en gajos. Incorpóralos al bol. Haz lo mismo con la manzana.

– Pela la otra naranja y ve cortando los gajos a lo vivo. Es decir, con ayuda de un cuchillo de forma que queden sin la parte blanca (si añades la parte blanca puede aportar cierto amargor a la sangría).

Ralla la piel del limón sobre el resto de ingredientes.

Añade la rama de canela y la canela en polvo.

– Mezcla muy bien todos los ingredientes y añade las 3 o 4 cucharadas de azúcar restantes a la mezcla (la cantidad de azúcar variará en función de cómo de dulce te guste la sangría, así que ve añadiendo cucharada a cucharada, mezcla y prueba hasta que esté a tu gusto). Mezcla todo para que el azúcar se disuelva.

– Tapa el bol con film transparente y deja la mezcla macerar durante dos o tres horas para que el vino se impregne de los sabores de la fruta.

– Pasado ese tiempo, remueve bien los ingredientes, echa la sangría en una jarra y sirve en vasos con mucho hielo (preferimos echar el hielo en los vasos en vez de en la jarra para que no se agüe la mezcla).

– Y ya solo te queda disfrutar de esta deliciosa sangría en una cena o comida de verano.

Otras bebidas de verano que no te puedes perder:

4.5/5 (2 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.