Especial Navidad
Aquí tienes un enlace a las mejores recetas para Navidad.

Cómo hacer un mojito cubano

5/5 (6 Reviews)

Te damos todos los secretos para preparar un mojito cubano en casa. ¡Un cóctel muy sencillo que te va a encantar!

Receta. Cómo hacer un mojito

Preparar un buen mojito cubano en casa no tiene ninguna dificultad. Es un cóctel sencillo, que necesita muy pocos ingredientes básicos. Te contamos cómo lo hacemos nosotros con una receta que no falla nunca.

Después de las comidas y cenas de verano, especialmente cuando tenemos barbacoa, nos gusta disfrutar de un cóctel en casa. El mojito es el favorito de todos. Además es uno de los cócteles más fáciles que hay y que menos ingredientes básicos necesitas. Eso sí, hay que dar con una buena receta.

Últimamente imperan en los supermercados los preparados para hacer este y otros cócteles famosos y la verdad es que no tiene punto de comparación. Merece la pena comprar un buen ron blanco, que sea de calidad y hacerlo en casa.

Nosotros llevamos un tiempo probando varias recetas hasta dar con la que se ha convertido en nuestra receta del mojito y nos parece que se acerca bastante a la original cubana. El mojito más famoso es el de La Bodeguita del Medio y esta es la receta que nosotros preparamos.

La única diferencia es que nosotros usamos hielo picado, mientras que en Cuba usan siempre hielo en cubitos, la razón es sencilla, con el calor y la humedad que hay allí, si utilizasen hielo picado, se derretiría en muy poco tiempo y esta bebida se aguaría en cuestión de pocos minutos.

Por lo demás, como verás no tiene más secreto que no aplastar la hierbabuena en exceso para que no se rompa. Es muy importante que al beberlo no te encuentres trozos de hoja, que no resultan nada agradables.

Si tú también quieres sorprender a todos con tus propios licores y cócteles caseros, no puedes dejar de preparar la sangría de cerezas, que es original y un acierto siempre que la llevas a una comida o cena; el Baileys casero es muy fácil e ideal para tomar como digestivo tras las comidas; el vino de nueces verdes es una muy buena alternativa para servir después de la comida, con el postre; la caipirissima es un cóctel refrescante y que no falla nunca y la piña colada es un básico que triunfa en cualquier evento en el que lo prepares. Vamos a por la receta del mojito cubano.

Vídeo recomendado:

Ingredientes para 1 mojito cubano:

  • El zumo de media lima.
  • 2 cucharadas de azúcar blanco.
  • 1 ramita de hierbabuena fresca.
  • 90 ml de agua con gas (se puede utilizar Sprite o Seven up).
  • 45 ml de ron blanco.
  • Hielo picado.

Preparación del mojito cubano:

– En un vaso de boca ancha, echa las 2 cucharadas de azúcar.

– Ahora, riégalas con el zumo de media lima.

– Después añade la ramita de hierbabuena y el agua con gas.

Machaca todo con la mano de un mortero con cuidado de no romper la hierbabuena. El objetivo es que los jugos se mezclen y la hierbabuena aromatice el mojito pero que luego no te encuentres trocitos al beberlo ya que si esto ocurre, resulta bastante desagradable al paladar.

– A continuación, incorpora el ron blanco y termina cubriendo todo con hielo picado.

– Decora el vaso con una rodaja de lima y sirve el mojito con una pajita.

– Y ya puedes disfrutar de este delicioso y refrescante mojito casero. 

Más recetas de bebidas refrescantes que no te puedes perder:

5/5 (6 Reviews)

1 comentario en «Cómo hacer un mojito cubano»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.