Fans de los bizcochos y la cocina, no podemos hacer otra cosa que sorprendemos cuando leemos en ABC esta noticia: nace un bizcocho que no engorda.
Tiene un 20% menos de calorías y sus creadores, científicos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), nos cuentan el secreto: sustituir las grasas por inulina, una fibra natural que proviene de la raíz de la achicoria. El resto de la preparación es igual que siempre.
Los investigadores sustituyeron el 70% del aceite por inulina y según 60 catadores no hay diferencias significativas de sabor entre estos bizcochos y los tradicionales.
Índice (acceso rápido al contenido)
¿Cuál es la receta?
Al igual que cuando se prepara un bizcocho convencional, se montan las claras a punto de nieve –durante dos minutos- y poco a poco se va añadiendo, siempre con el robot de cocina en marcha, el azúcar, las yemas con el acidulante y la mitad de la leche.
Después la harina, el bicarbonato y, para terminar, el resto de la leche con el aceite y la inulina. Se hornea durante 40 minutos a 160 grados y ¡listo!
Cocina y ciencia…
El objetivo de este estudio es aplicarlo a galletas, bizcochos y magdalenas comerciales con el fin de comercializar productos más saludables y ayudar a frenar la epidemia de obesidad que estamos viviendo.
Nos parece una noticia curiosa e interesante, aunque nosotros, como siempre, pensamos que la mejor forma de acabar con la obesidad es recuperar nuestras tradiciones de siempre y volver a la cocina. Creemos que hacer un buen bizcocho en casa no tiene ni punto de comparación con cualquiera que puedas comprar y cuesta invertir muy poco tiempo.
Por eso seguimos animando a todo el mundo a preocuparse por lo que come y a meterse en la cocina porque es invertir en salud, en ahorro y una forma de demostrar cariño y aprecio por los que están a nuestro alrededor. ¿Qué hay mejor que esto?
Foto: ABC.es
Recetas relacionadas:
– Cómo preaprar el bizcocho perfecto
– Dudas de cocina: ¿Por qué mis bizcochos no suben?
– Receta: Bizcocho de leche y nata
– Receta: Bizcocho de moka
– Receta: Bizcocho de plátano con pepitas de chocolate
– Receta: Bizcocho de mango
– Receta: Bizcocho de jengibre y manzana
– Receta: Bizcocho de limón
– Receta: Bizcocho de queso mascarpone y manzana
– Receta: Bizcocho de calabaza