Te enseñamos a preparar pan de molde en casa. Una receta sencilla que sale de 10. ¡Te va a encantar!
Preparar pan de molde en casa es mucho más sencillo de lo que piensas. Te proponemos una receta fácil que te va a encantar.
Este pan tiene una miga tierna pero lo suficientemente consistente como para hacer tostadas o sándwiches con él. Su ligero toque dulce y un recuerdo a mantequilla lo hacen irresistible. Esta receta es del libro ‘Pan casero’ de Ibán Yarza y, como siempre, es un acierto. Es una masa muy sencilla de manejar y amasar, que se trabaja fenomenal. Por lo que, aunque no tengas mucha experiencia con las masas, ¡anímate a prepararlo! Es un acierto.
Aunque esta masa enriquecida con mantequilla y azúcar, se prepara con harina panificable o harina panadera –no con harina de fuerza-. Si no tienes harina panificable, asegúrate que tu harina de trigo normal (no de repostería) tiene entre un 10 y un 12 % de proteínas y úsala sin ningún problema.
Si a ti también te encantan las recetas de panadería, tienes que probar nuestra receta de pan de leche, unos panecillos dulces ideales para el desayuno; las barras de pan de Iban Yarza se van a convertir en un básico de tu casa en el momento en que las pruebes; si no quieres liarte con los amasados, el pan integral express es tu receta; el pan de hamburguesa casero es una auténtica maravilla (nada que ver con las versiones comerciales; y el pan en cazuela una forma fantástica de preparar unas hogazas con una corteza de lujo. Vamos a por la receta.
Ingredientes para el pan de molde:
* Para un molde de cake de 24×10 cm
- 300 gr de harina panificable o harina panadera.
- 90 gr de agua.
- 90 gr de leche.
- 15 gr de azúcar.
- 6 gr de levadura fresca de panadería.
- 30 gr mantequilla.
- Un poco de leche para pincelar el pan.
Preparación del pan de molde:
– Mezcla todos los ingredientes en un bol excepto la mantequilla e intégralos con ayuda de una rasqueta o una cuchara de madera.
– Cuando tengas todos los ingredientes integrados, pasa la masa a la encimera y añade la mantequilla, que debe estar en pomada, es decir, ablandada a temperatura ambiente pero nunca líquida.
– Ve amasando sobre la encimera de manera que, poco a poco, vaya absorbiendo la mantequilla por la fricción.
– Trabaja la masa haciéndola rodar por la encimera durante 10 minutos. Si ves que te resulta muy pegajosa ve alternando momentos de amasado con descansos. Es decir, amasa durante 5 minutos, déjala reposar otros 5 minutos y luego amásala otros 2 ó 3 minutos más. Verás que con los descansos la masa está mucho más manejable.
– Transcurrido ese tiempo, tendrás una masa lisa que no se pegará en las manos.
– En ese momento, haz una bola con ella, devuélvela al bol y tápala con un film de cocina.
– Déjala en un lugar cálido de la casa hasta que haya doblado su volumen (tardará entre 1 hora y media y 2). Nosotros solemos dejar la masa levar dentro del microondas o dentro del horno (ambos apagados).
– Pasado ese tiempo la masa habrá doblado su volumen, estará como un almohada de plumas. Pásala a la encimera y desgásala muy bien con las manos. La idea es que quede un pan ligero pero sin grandes alvéolos por los que se colaría la mermelada de las tostadas, por lo tanto debes quitarle muy bien el gas.

– Después haz un rectángulo con la masa y pliégala enrollándola formando un cilindro. Haz un primer pliegue al llegar a un tercio de la longitud de la masa y séllalo muy bien.

– Sigue enrollando la masa haciendo un segundo pliegue en la parte central del rectángulo y vuelve a sellar muy bien con los dedos (cada vez que haces esto vas creando tensión, lo que facilitará el segundo levado) y termina de enrollar la masa hasta obtener un cilindro.

– Dobla los laterales, colocando la masa en la parte inferior del cilindro y sellando muy bien.
– Coloca un papel de horno en un molde de cake metálico de 24×10 cm (aproximadamente) y sobre él coloca el cilindro de masa.

– Déjala fermentar otras dos horas hasta que haya doblado su volumen de nuevo.
– Cuando la masa de pan esté lista, precalienta el horno a 220 ºC, calor arriba y abajo.
– Pincela el pan con leche, con mucho cuidado de que no se baje.
– Hornea el pan de molde durante 30- 35 minutos a 220 ºC, calor arriba y abajo.
– Pasado ese tiempo, saca el molde del horno y deja que el pan de molde se enfríe sobre una rejilla.
– Y ya solo te queda cortar el pan de molde en rebanadas, tostarlo y disfrutar de unas deliciosas tostadas de pan de molde casero.

Más recetas de panadería que tienes que probar:
- Cómo preparar una masa para pizza esponjosa
- Cómo hacer arepas caseras
- Chapatas de Ibán Yarza
- Tortillas de trigo para fajitas
Excelente receta la proxima vez que cocine pan la voy a llevar a cabo.. muchas gracias por compartirla.