4.3/5 (12 Reviews)
Donuts caseros fáciles y esponjosos
Te proponemos una receta de donuts que hará las delicias de tus desayunos y meriendas. Cuando los pruebes, te enamorarás.
En casa nos encantan los donuts y, aunque hacerlos lleva algo de trabajo, el resultado merece la pena. ¡Consigues un dulce delicioso! Eso sí, al ser un bollo que no lleva conservantes ni colorantes no aguantan nada bien el paso del tiempo, ya que se endurecen en un día.
Con la receta que te vamos a dar preparas 12 donuts, que una vez fritos puedes congelar (los que no te vayas a comer) y luego dar un toque de horno al descongelarlos y añadirles la glasa. En nuestro caso no hemos podido hacer la prueba porque siempre que los preparamos vuelan en menos de 24 horas.
Esta receta tiene una masa que lleva una cantidad importante de mantequilla, es decir queda algo pegajosa y hay que trabajarla hasta que quede elástica y no se pegue en las manos. Es la única forma que hay para que queden esponjosos, así que no se puede añadir más harina para que la masa sea más manejable. Si tienes un robot de cocina, esta tarea será infinito más sencilla.
A la hora de cocinarlos es fundamental freírlos a temperatura media para que se hagan por dentro pero no queden demasiado grasientos. Si los fríes a fuego muy bajo, van a absorber demasiada grasa y si lo haces a fuego muy fuerte, van a quedar crudos por fuera. Te vamos a decir la temperatura a la que debe estar el aceite y el tiempo por el que cocinarlos por cada lado. Una vez dicho esto, te aseguramos que cuando los pruebes, vas a repetir muchas veces estos donuts.
Si a ti también te gustan los dulces de panadería, no te puedes perder los bollos de canela (o cinnamon buns) que son un espectáculo con todas las letras; los bollos suizos son un clásico de la repostería madrileña que gustan a todos; el delicioso pan de leche es otro de esos clásicos que te alegra un desayuno en cero coma; los bollos de mosto son típicos de la cocina manchega y una auténtica maravilla, especialmente en temporada de vendimia; siguiendo con la panadería típica de La Mancha, están los nochebuenos, otros grandes clásicos -y poco conocidos- que gustan a todo el mundo; y terminamos el trío manchego con las tortas de manteca. Otro de los dulces que te va a encantar son los bollos suecos de cardamomo de Ibán Yarza, originales y una delicia. Vamos a por la receta de los donuts caseros.
Vídeo recomendado:
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los donuts caseros para 12 unidades:
- 250 gr de harina de fuerza.
- 33 gr de azúcar.
- 7,5 gr de levadura fresca de panadería (o 2,5 gr de levadura seca de panadero).
- 75 gr de agua.
- 5 gr de sal.
- 2 huevos.
- 62,5 gr de mantequilla en pomada.
- La ralladura de un cuarto de limón.
- Abundante aceite de girasol para freír los donuts.
Para el glaseado:
- 100 gr de azúcar glas.
- 2,5 cucharadas de agua.
Preparación de los donuts caseros:
– El día anterior, añade en un bol amplio la harina, el azúcar, la sal y la ralladura de limón y mezcla bien. Añade los huevos, ligeramente batidos, y el agua y continúa mezclando todo. Ayúdate de una rasqueta o una cuchara de madera.
– Desmiga la levadura fresca sobre esta mezcla e intégrala con el resto de ingredientes. Amasa todo durante unos minutos.
– Trocea la mantequilla, que estará en pomada (es decir, ablandada a temperatura ambiente, como si fuese una crema), en pequeños cubitos.
– Ve integrándolos poco a poco en la masa mientras continuas amasando. Una vez añadas toda la mantequilla, pasa la masa a la encimera, sobre la que habrás espolvoreado con un poco de harina, y amasa hasta obtener una masa lisa y homogénea. Es una masa muy pegajosa, así que puedes utilizar el método de amasado francés o de Richard Bertinet y alternarlo con descansos. Deja descansar la masa durante 5 o 10 minutos y luego vuelve a amasarla otros 10 minutos. Repite esta operación tantas veces como lo necesites. Con los descansos la masa poco a poco se irá haciendo más manejable ella sola.
– Cuando tengas la masa lista, colócala en un bol amplio, tápala con un trozo de film para que no se reseque (también puedes utilizar un gorro de ducha) y déjala en un lugar cálido hasta que duplique su volumen. Tardará de 2 a 3 horas, dependiendo de la temperatura que tenga el lugar en que la dejes.
– Pasado ese tiempo, coloca la masa en la encimera y amásala ligeramente. Devuélvela al bol, tápala con film (o el gorro de ducha) y déjala en el frigorífico durante toda la noche (como mínimo tiene estar 4 horas).
– Al día siguiente, saca la masa del frigorífico y vuélcala sobre la encimera.
– Divide la masa en 12 porciones de unos 45 gramos cada una. Haz una bolita con cada una, pon el dedo en el centro, como cuando haces un roscón, haz un agujero y ve formando los donuts.
– Coloca los donuts en un papel especial para el horno, separados entre sí, y tápalos con un paño de algodón. Déjalos reposar durante un par de horas en un sitio templado o hasta que dupliquen su tamaño, aproximadamente.
– Pasado ese tiempo, pon a calentar un cazo pequeño con abundante aceite de girasol, hasta que llegue a los 165- 170 ºC de temperatura. Si no tienes termómetro, estará listo cuando burbujee al echar el donut. Debe haber suficiente aceite para que los donuts no toquen nunca el fondo.
– Corta el papel de horno y ve añadiendo los donuts al cazo. En cuanto el donut entre en contacto con el aceite, podrás retirar el papel sin problemas. Fríelos de uno en uno o de dos en dos para que no baje la temperatura del aceite.
– Cocina cada donut durante 1 minuto y 20 segundos o 1 minuto y 30 segundos por cada lado. En nuestra placa de inducción con numeración de 1 a 9 los freímos entre el número 4 y el 5.
– Una vez listos, retíralos del cazo con una espumadera y déjalos en un plato con papel absorbente, para que eliminen el exceso de aceite. Cuando frías el primero, córtalo por la mitad para comprobar que está bien cocinado.
– Cuando estén fríos, prepara el glaseado mezclando 100 gr de azúcar glas con dos cucharadas y media de agua. Debes conseguir una mezcla homogénea, sin grumos.
– Ve mojando los donuts por ambos lados en el glaseado y déjalos secar sobre una rejilla.
– Y ya solo te queda disfrutar de estos deliciosos donuts caseros.