Especial Navidad
Aquí tienes un enlace a las mejores recetas para Navidad.

Receta de roscón de Reyes

4.6/5 (11 Reviews)

El roscón de Reyes es uno de los dulces por excelencia de las fiestas navideñas. ¿Te animas con este dulce casero?

Roscón de Reyes - Receta

Durante todo el mes de diciembre y hasta la llegada de los Reyes, el 5 de enero, el roscón es el dulce más consumido en nuestro país. Además de encontrar una buena panadería en la que disfrutar de un roscón artesano de calidad, también puedes animarte a hacerlo en casa (cuando lo prepares el primer año, ya será un clásico de tu hogar, lo harás siempre).

Se trata de una masa levada dulce, tipo brioche, a la que se da forma de rosca y que se decora con fruta escarchada, almendra laminada o en granillo y azúcar. Puedes servirlo tal cual o rellenarlo de nata montada, trufa o crema pastelera.

Hacer tu propio roscón de Reyes no es excesivamente complicado, solo tienes que tener paciencia para amasar bien los ingredientes, hasta conseguir una bola homogénea, que no se pegue en las manos, y luego respetar los tiempos de fermentación y levado para que quede bien esponjoso. Tienes que tener en cuenta que este tipo de bollería no aguanta tierna mucho tiempo, ya que no lleva ningún aditivo para conseguirlo. Por lo que lo mejor es cortarlo en piezas recién hecho y congelar la parte que no vayas a comer, para que se mantenga en perfecto estado.

En casa preparamos esta receta o el roscón de Reyes de Ibán Yarza, que está algo más aromatizado y también aguanta algo más de tiempo tierno que este. En cualquiera de los casos, las dos son muy buenas recetas (esta lleva una masa algo más manejable, por lo que es más interesante para principiantes) y ambas merecen prepararse un buen chocolate a la taza para disfrutar de esta maravilla de dulce. Vamos a por la receta del roscón de Reyes.

Vídeo recomendado:

Ingredientes del roscón de Reyes:

* Cantidades para un roscón de unos 25 cm de diámetro.

Para el prefermento:

  • 50 gr de harina.
  • 5 gr de levadura de panadería.
  • 35 ml de agua.

De la masa del roscón:

  • 200 gr de harina de fuerza.
  • 9 gr de levadura de panadería.
  • 60 gr de azúcar.
  • 1 huevo ligeramente batido.
  • 25 ml de leche tibia.
  • 1 pizca de sal.
  • 1/4 de ralladura de limón.
  • 1/4 de ralladura de naranja.
  • 2 cucharadita de agua de azahar.
  • 60 gr de mantequilla.

Para decorar el roscón:

  • 1 huevo.
  • 20 ml de nata para cocinar.
  • 50 gr de fruta escarchada.
  • 50 gr de azúcar.
  • Almendra laminada al gusto.
  • Y la sorpresa.

Preparación del roscón de Reyes

Prefermento del roscón:

Tamiza 50 gr de harina en un bol.

– Añade la levadura y el agua tibia.

Mezcla y amasa hasta que formes una bola.

Deja fermentar en un lugar cálido (lo ideal es que esté entre 25 y 33ºC) hasta que doble el tamaño.

– Una vez que haya levado, puedes dejarla de un día para otro sin ningún problema. Guárdala en el frigorífico tapada con film transparente y sácala al menos dos horas antes de hacer el roscón.

Roscón de Reyes - Paso 1

Masa para el roscón de Reyes:

– Cuando el prefermento esté listo, comienza con la masa.

Tamiza 200 gramos de harina en otro bol.

– Añade el resto de ingredientes, excepto la mantequilla y el prefermento, y amasa todo junto hasta hacer una bola con la masa.

– Prepara la mantequilla a punto de pomada, es decir a temperatura ambiente y ablandada, como si fuera un crema. Es importante que la mantequilla esté blanda pero no líquida.

Echa el prefermento en trozos al bol con la masa del roscón e intégralo bien.

– Después añade la mantequilla poco a poco y ve mezclándola con el resto de ingredientes. Puedes añadir un poco más de harina si la mezcla está muy pegajosa, pero no te pases ya que sino el roscón no te quedará esponjoso.

Amasa bien hasta obtener una masa muy elástica y que no se pegue en las manos. Si utilizas la técnica del panadero Richard Bertinet, que te explicamos en el artículo «Cómo amasar una masa de pan«, verás que es manejable en relativamente poco tiempo. Si no tienes mucha experiencia con las masas, alterna tiempos de amasado de 6- 7 minutos con reposos de unos 5 minutos. Verás que tras cada reposo la masa está mucho menos pegajosa.

Roscón de Reyes - Paso 2

Deja fermentar la masa, tapada con un paño de cocina en un lugar cálido, hasta que doble su volumen. Si tu cocina no es muy cálida, puedes usar nuestro truco para crear en casa tu propia cámara de fermentación.

Roscón de Reyes - Paso 3

– En el momento en que haya crecido, coloca la masa en la superficie de trabajo, dale forma de bola para que expulse parte del aire y  déjala reposar un par de minutos en la encimera tapada con un paño de cocina.

Roscón de Reyes - Paso 4

– Pasado este tiempo coloca la masa en una bandeja de horno con papel vegetal. Introduce el dedo índice en el centro de la masa para comenzar a darle forma de roscón de unos 25 cm de diámetro (por la parte exterior) y unos 4 cm de ancho.

Roscón de Reyes - Paso 5

– Vuelve a dejar la masa del roscón de reyes reposar, tapada con un paño, hasta que doble el volumen.

Precalienta el horno a 200ºC, con calor arriba y abajo.

Decoración del roscón de Reyes:

Bate el huevo y mézclalo con la nata.

Pinta la masa con el huevo batido con nata con mucho cuidado, presionando poco el roscón para que no baje.

Humedece el azúcar con unas gotas de agua.

Esparce el azúcar sobre el roscón.

– Coloca la fruta escarchada, que previamente habrás cortado, y reparte almendra laminada por la superficie.

– Cuece el Roscón de Reyes en el horno a 200ºC , calor arriba y abajo, durante 15 minutos aproximadamente. Si ves que se está dorando en exceso al final de la cocción puedes taparlo con un papel de aluminio para que no se queme.

Deja enfriar el roscón sobre una rejilla antes de separarlo del papel para que no se rompa.

Roscón de Reyes - Textura

¿Quieres ver más recetas de navidad? ¡No te pierdas nuestro Especial Navidad!

Más recetas de dulces navideños que tienes que probar:

4.6/5 (11 Reviews)

5 comentarios en «Receta de roscón de Reyes»

  1. Ya tengo la levadura de panadería en mi casa y la harina de fuerza también… Así que este fin de semana me estreno con mi primer roscón. ¡Qué emoción!

    Deseadme suerte! 🙂

  2. Yo también lo he probado y es espectacular esta receta. Era la primera vez que hacía un bollo de masa de esta de verdad y ha sido un éxito en casa.

    Muchas gracias por este estupendo paso a paso.

  3. Enhorabuena por la receta del roscón de reyes, lo he hecho en casa y me ha quedado delicioso.
    Sigo habitualmente el blog y me encanta. 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.