Te proponemos una deliciosa crema de calabacín, ideal para empezar una comida. Se puede tomar tanto fría como caliente y ¡está de vicico!

Las cremas de verduras son muy fáciles de hacer y te resuelven el primer plato de una comida o una cena con muy poco esfuerzo. Además, son ideales para comer una buena ración de verduras casi sin darte cuenta.
En este caso te proponemos una crema de calabacín muy fácil de hacer que queda con una textura muy cremosa y que está de vicio. Se puede tomar tanto caliente como fría y aguanta en la nevera varios días en perfecto estado.
Si a ti también te gustan mucho las cremas de verduras, tienes que probar la crema de porrusalda, con el puerro como protagonista; la de guisantes, otra gran opción para tomar tanto fría como caliente; la crema de zanahoria es facilísima de preparar y está muy rica; la crema de puerro y pera es original y está de vicio; la de espárragos trigueros otro básico de tu cocina; y la de calabaza y coco una opción ideal para los amantes de los sabores exóticos. Vamos a por la receta de la crema de calabacín.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de la crema de calabacín para 3- 4 personas:
- 2 calabacines medianos.
- 2 cebollas medianas.
- 2 puerros.
- Caldo de pollo o agua para cubrir las verduras (unos 500 – 600 ml).
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de oliva.
- Una cucharadita de mantequilla (opcional).
Preparación de la crema de calabacín:
– Pica la cebolla y el puerro en trocitos pequeños.
– Pon a calentar una cazuela a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva.
– Cuando el aceite esté caliente, pero sin llegar a humear, añade el puerro y la cebolla troceados y póchalos, es decir cocínalos a fuego lento hasta que estén transparentes.
– Lava los calabacines y córtalos en dados pequeños.
– Cuando la cebolla y el puerro estén pochados, añade el calabacín y cocínalo unos minutos con el resto de verduras.
– Salpimienta la mezcla al gusto.
– Cubre las verduras a ras con el caldo de pollo o el agua. Es importante que no haya exceso de agua o caldo. Cuece las verduras hasta que el calabacín esté tierno. El tiempo dependerá del tamaño al que hayas cortado la verdura, unos 30 – 40 minutos, aproximadamente.
– Transcurrido ese tiempo, tritura muy bien las verduras con una batidora potente hasta obtener una crema sin grumos. Para asegurarte de que queda bien fina puedes pasarla por un colador para eliminar cualquier hebrita que haya podido quedar.
– Prueba la crema y rectifica de sal y pimienta si fuese necesario. Añade la mantequilla o, en su defecto, un chorrito de aceite de oliva y bate para emulsionar ligeramente la crema y darle un plus de textura.
– En el momento de servirla, añade unas gotas de aceite de oliva por la superficie y elige tus complementos favoritos: puedes ponerle huevo cocido picado, de polvo de jamón, de unos picatostes… ¡Admite mil variantes!
– Y ya tienes una deliciosa crema de calabacín perfecta para tus comidas o cenas.
Más recetas con calabacín que tienes que probar:
- Espaguetis de calabacín con salsa boloñesa
- Ensalada templada de calabacín, tomate y queso feta
- Espaguetis de calabacín y zanahoria en el microondas
- Crema de calabacín y zanahoria
- Espaguetis de calabacín con sepia
- Albóndigas de verduras