Kétchup casero

4.6/5 (7 Reviews)

Te enseñamos a preparar kétchup casero con una receta sencilla y deliciosa. ¿Te animas a hacer tu propia versión de esta clásica salsa de tomate? El resultado te va a encantar.

Kétchup casero - Preparación

Preparar tu propio kétchup en casa es mucho más fácil de lo que podrías pensar a priori, básicamente hay que cocinar verduras (tomate, cebolla y pimiento) y luego triturarlas, colarlas, añadirle especias, vinagre y azúcar y cocinar todo junto hasta que tenga la textura de salsa espesa. ¡No tiene más misterio!

Lo mejor es que te marcas una salsa deliciosa que puedes envasar al vacío en botes esterilizados y tener siempre en la despensa tu propio kétchup para darle un toque especial a tus hamburguesas caseras, tus piezas de pollo, como los fingers, o para acompañar tus patatas fritas o tus patatas gajo. La verdad es que va de lujo con un montón de platos.

Si a ti también te gusta preparar tus salsas caseras, tienes que animarte con la salsa barbacoa rápida, que básicamente consiste en mezclar ingredientes y prepararse para disfrutar; la salsa ranchera casera es un clásico en las patatas fritas con bacon y queso (o bacon & cheese fries) y en algunas ensaladas; la salsa de queso Emmental es fácil de hacer y combina muy bien tanto con carnes como con pastas; otro básico es la salsa de curry que alegrará desde un filete a la plancha hasta te servirá para marcarte un guiso de lujo; la salsa de yogur es muy sencilla y le da un toque especial a ensaladas e incluso fajitas; la salsa pesto, ese clásico de la cocina italiana, va genial con pastas y pizzas; y la salsa de mostaza y miel es otro básico que te vale para cualquier carne. Vamos a por la receta.

Vídeo recomendado:

Ingredientes del kétchup casero para un par de frascos:

  • 1 kg de tomates de pera maduros.
  • 1 cebolla mediana.
  • Un pimiento verde.
  • 50 gr de azúcar.
  • 70 ml de vinagre de manzana.
  • 1 diente de ajo.
  • 3 gr de sal.
  • 1 clavo.
  • 3 gr de pimentón dulce.
  • 3 gr de mostaza a la antigua.
  • 1 pizca de canela.
  • 1/2 cayena.
  • 1 pizca de pimienta negra.

Preparación del kétchup casero:

– En primer lugar, corta los tomates en cuartos (no importa que se quede la piel).

Trocea también la cebolla y el pimiento en porciones grandes.

Pela y pica el diente de ajo.

– Ahora, añade todas las verduras (tomates, cebolla, pimiento y diente de ajo) a una olla grande, tápala y cocina todo a fuego lento durante 60 minutos o hasta que las verduras estén muy tiernas. No hace falta añadir nada de aceite ni de agua, la propia verdura va soltando la suya propia.

– Transcurrido ese tiempo, tritura muy bien la mezcla hasta obtener una crema lo más fina posible. Pasa todo por un colador para eliminar pepitas y restos de piel de tomate.

– A continuación, devuelve la mezcla a la olla y añade el azúcar, el vinagre y las especias (la sal, el pimentón, la mostaza, la canela, la pimienta negra, la 1/2 cayena molida y el clavo machacado).

– Finalmente pon a calentar la cazuela a fuego lento ya destapada y cocina la salsa durante otro par de horas o hasta que obtengas una salsa espesa. En este punto es importante remover frecuentemente porque a medida que espese hay más posibilidades de que la mezcla se pegue.

Kétchup casero - Textura

– Puedes guardar tu kétchup casero en tarros en la nevera, aguantará en perfecto estado entre 2 y 3 semanas; bien hacer dosis individuales y congelarlas, en este caso te durará meses y puedes ir descongelando la cantidad que necesites en cada momento; o envasarlo en botes esterilizados y sellarlos al baño María, en este caso puedes guardarlo en la despensa a temperatura ambiente y aguantará más de un año sin estropearse.

– Y ya puedes disfrutar de tu delicioso kétchup casero.

Más recetas con tomate que tienes que probar:

4.6/5 (7 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.