Marmitako de salmón de los hermanos Torres

5/5 (5 Reviews)

¿Quién puede resistirse a probar este delicioso marmitako de salmón de los hermanos Torres? Un plato marinero que te sorprenderá.

Los guisos de pescado son una auténtica maravilla, suelen ser recetas sencillas, llenas de sabor que nos transportan a la cocina de nuestras madres y abuelas a cada cucharada. En este caso hemos preparado un marmitako de salmón que es muy fácil de hacer y está de vicio. Aunque  el marmitako tradicionalmente  se elabora con atún o bonito, el resultado con salmón te va a sorprender.

Lo único que tienes que tener en cuenta es que no debes cocinar en exceso el pescado, para que no se pase y no quede seco. Lo demás, es tan fácil como sofreír muy bien las verduras, cocerlas con las patatas y un buen caldo de pescado a fuego lento y prepararse para disfrutar.

Si a ti también te gustan los guisos a base de pescado, tienes que probar el guiso de patatas con bacalao, que es sencillísimo y está de lujo; el guiso de calamares con patatas es otro clásico que no falla; con los garbanzos con langostinos tienes una combinación de sabores infalible; igual que con los garbanzos con sepia.

El guiso de lentejas con salmón es una forma diferente de tomar esta legumbre y el guiso de sepia con patatas otro de esos platos de cuchara que siempre gustan. Vamos a por la receta del marmitako de salmón.

Ingredientes del marmitako de salmón para 4 personas:

  • 450 gr de salmón en lomos.
  • 1 cebolla mediana.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1 diente de ajo.
  • La miga de una rebanada de pan.
  • 1 cucharadita colmada de pimentón dulce de La Vera.
  • 150 ml de vino blanco.
  • 200 ml de tomate natural triturado.
  • 450 ml de caldo de pescado.
  • 1 patata grande.
  • 2 cucharaditas de pulpa de pimiento choricero.
  • 1 hoja de laurel.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite de oliva.

Preparación del marmitako de salmón de los hermanos Torres:

Quita la piel del salmón con ayuda de un cuchillo afilado. A continuación, trocea los lomos en tacos de 1,5 cm de lado, aproximadamente.

Pela y pica la cebolla en trozos pequeños. Haz lo mismo con el pimiento y el diente de ajo.

– Pon a calentar una cazuela amplia con un chorrito de aceite de oliva.

– Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla, el ajo y el pimiento y pocha las verduras es decir cocínalas a fuego lento durante unos 15 minutos o hasta que estén muy tiernas y la cebolla transparente.

– A continuación, añade la hoja de laurel y el pimentón dulce. Da una vuelta a todo junto (con cuidado de que no se queme el pimentón), incorpora el tomate natural triturado y cocina estos ingredientes unos minutos.

– Después, echa la pulpa del pimiento choricero y mezcla con el resto de ingredientes. Riega todo el con el vino, sube el fuego y cocínalo a fuego vivo unos minutos para que evapore el alcohol.

– Mientras tanto, desmiga el pan.

Pela las patatas y córtalas “en crack”, es decir, empieza cortándolas con el cuchillo y termina rompiéndolas.

Incorpora el pan y las patatas a la cazuela y da una vuelta a todo junto.

Riega todos los ingredientes con el caldo de pescado y cocínalos “al chup- chup” (es decir, cociendo lentamente) con el guiso semitapado durante 25 – 30 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.

Echa unas gotas de aceite de oliva en una sartén y ponla a calentar a fuego vivo.

– Cuando esté caliente, añade los dados de salmón y márcalos por todas partes. No los cocines más de 1 minuto para no pasar el pescado.

– En el momento en que las patatas estén cocidas, salpimienta el guiso al gusto, añade los tacos de salmón a la cazuela y cocina todo junto durante 1 minuto más.

Sirve el marmitako de salmón de los hermanos Torres bien caliente y prepárate para disfrutar de este delicioso guiso marinero.

Más recetas con salmón que no te puedes perder:

5/5 (5 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.