Rosbif (o roast beef) al kamado

5/5 (4 Reviews)

Descubre cómo preparar un rosbif (o roast beef) al kamado. Esta pieza de carne de ternera puedes servirla en caliente o en frío y es una maravilla. ¡Te va a sorprender!

El kamado no es otra cosa que un horno japonés de carbón con forma ovalada que te permite tanto cocinar a la brasa (a modo de barbacoa) como hacerlo a baja temperatura ahumando los alimentos que adquieren un sabor a brasas increíble. Muchos restaurantes tienen en sus cocinas kamados con los que ahúman y marcan al fuego piezas de carne o de pescado.

Este horno es ideal para cocinar piezas de carne a baja temperatura durante muchas horas, las costillas de cerdo cocinadas al kamado quedan con un sabor ahumado absolutamente delicioso y una carne que se deshace. En este caso vamos a preparar una pieza de lomo bajo de ternera de 1,5 kg de peso primero a baja temperatura y luego le vamos a dar un toque de fuego directo para que la grasa se tueste. Es una receta sencillísima que lo único que requiere es controlar los tiros del kamado para mantener la temperatura y controlar la temperatura interna de la pieza con un termómetro para que quede al punto que te gusta. Por lo demás, no tiene secreto ninguno.

Si a ti también te gustan este tipo de asados de carne, tienes que probar el rosbif a la mostaza de Dani García, que se hace en el horno y lleva un aderezo con mostaza que le da un toque delicioso a la carne o el rosbif de Gordon Ramsay que también queda muy sabroso.

El jamón al horno glaseado con miel, otra propuesta muy típica de la gastronomía británica y americana que se suele preparar en comidas especiales y es un acierto; el redondo de cerdo asado es muy sencillo y también buena opción para comidas con mucha gente; la aleta de ternera rellena es un clásico de las comidas festivas y otro plato delicioso; el pastel de carne es una opción algo más informal pero también ideal para cuando tienes una comida grande en casa; con el lomo de cerdo mechado tienes un plato que puede servirte para tomar en frío cortado en filetes finos o como plato principal si lo cortas algo más grueso y lo acompañas de una salsa; y lo mismo ocurre con el lomo de cerdo a la sal, que vale para todo. Vamos a por la receta de este rosbif (o roast beef) al kamado.

Ingredientes del rosbif (o roast beef) al kamado para 7 – 8 personas:

  • 1,5 kg de lomo bajo de ternera en una pieza (también se puede usar lomo alto o redondo).
  • 3 cucharaditas de sal.
  • 1 cucharadita de pimienta.
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
  • 3 o 4 patatas medianas (las que te quepan en la fuente de horno).

Preparación del rosbif (o roast beef) al kamado:

Saca la carne de la nevera y deja que se atempere un par de horas antes de cocinar el rosbif.

– Media hora antes de preparar el rosbif, enciende en kamado y coloca el deflector. Estabiliza la temperatura a unos 150 ºC. Para ello tendrás que abrir y cerrar con los tiros.

– Cuando el kamado esté listo, mezcla la sal, la pimienta y el pimentón dulce.

Embadurna la pieza de carne muy bien por todas partes.

Lava las patatas para eliminar cualquier resto de tierra y córtalas en gajos (en octavos, aproximadamente). Salpimiéntalas al gusto.

Pon las patatas en una fuente que puedas meter en el kamado, nosotros optamos por una de barro. Añade un dedo de agua en la fuente donde están las patatas.

– Coloca la fuente con el agua y las patatas sobre el deflector.

Pon la parrilla en el kamado y sobre ella coloca la pieza de carne (encima de la bandeja con agua y con las patatas).

Cocina el rosbif a 150ºC durante 60 minutos a fuego indirecto o hasta que en el interior esté a 54 ºC (así la carne quedará al punto, es decir rosada en el interior). Si quieres que quede menos hecha a unos 50 ºC estará poco hecha (más o menos en 50 minutos) y todo lo que suba de esos 54 – 55 ºC será carne que estará ya al punto más o muy hecha, dependiendo de la temperatura.

Rosbif (o roast beef) al Kamado. En las brasas

– Si durante la cocción ves que la bandeja de las patatas se queda sin agua, puedes añadir un poco más.

– Transcurrido ese tiempo, retira con mucho cuidado la piedra difusora y la bandeja con las patatas.

Vuelve a colocar la parrilla y pon la carne por la parte de la grasa a fuego directo para que se tueste. Haz esto con la tapa del kamado abierta. Si ves que el fuego se descontrola, porque prende la grasa, cierra la tapa del kamado inmediatamente para detener la combustión.

– Una vez tostada la grasa, retira la pieza de carne, pásala a una bandeja, tápala con papel de aluminio y déjala reposar durante, como mínimo, 15 minutos. De esta forma al cortarla, no perderá sus jugos y no quedará seca. También puedes dejar la pieza de un día para otro y tomar la carne fría a modo de embutido.

– Puedes dejar las patatas en el horno calentado a 30 ºC para que no se enfríen.

– Pasado el tiempo de reposo, lleva la carne a una tabla de cocina y corta filetes finos con un cuchillo muy afilado.

– Sirve la carne acompañada de una salsa de vino tinto (o tu salsa favorita) y con las patatas de guarnición. A nosotros nos encanta acompañar las patatas de un poco de pesto de grelos, que le da un toque fresco muy interesante.

– Y ya puedes disfrutar de este delicioso rosbif (o roast beef) al kamado.

Más recetas de carne asada que no te puedes perder:

5/5 (4 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.