Esta receta de lomo de cerdo mechado es ideal para fiestas. Una pieza de carne que se puede tomar bien como aperitivo, en frío, o como plato principal si se acompaña de una salsa. ¡Deliciosa!
Mechar una pieza de carne es básicamente introducir en su interior ingredientes para aportarle jugosidad o sabor. Esta técnica ha sido muy utilizada por nuestras abuelas para conseguir platos realmente festivos con piezas de carne económicas. En este caso vamos a mechar una pieza de lomo de cerdo con frutas deshidratadas (ciruelas pasas y orejones) y con piezas de panceta, que le van a dar un toque muy interesante.
Aunque hay un accesorio para realizar esta tarea, te vamos a mostrar una forma doméstica de introducir los ingredientes en la carne con un cuchillo. No tiene dificultad ninguna y queda absolutamente delicioso.
Este lomo de cerdo lo cocinamos a muy baja temperatura, totalmente cubierto de aceite para que se confite y quede jugoso.
Si te gustan las recetas con cerdo, tienes que probar el solomillo de cerdo al horno con bacon, que es facilísimo de hacer y está de vicio; el redondo de cerdo asado, es un clásico que no falla; el lomo relleno es un plato de fiesta con todas las letras y la papada de cerdo con salsa teriyaki una opción original para cocinar esta carne. Vamos a por la receta.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del lomo de cerdo mechado para 3- 4 personas:
- 500 gr de cinta de lomo en una pieza.
- 45 gr de panceta.
- 2 ciruelas pasas y 2 orejones.
- 2 dientes de ajo.
- Romero y tomillo al gusto.
- 150 gr de sal fina.
- 75 gr de azúcar.
- 2 cucharaditas de pimentón dulce.
- Aceite de oliva para cubrir la pieza de carne.
Preparación del lomo de cerdo mechado:
– En primer lugar, elimina la grasa que pueda tener el lomo en la parte exterior.
– Después trocea la panceta en tacos de 2×1 cm., aproximadamente y corta por la mitad los orejones.
– Con un cuchillo afilado haz incisiones en la parte superior del lomo y ve introduciendo los ingredientes del relleno: piezas de panceta, los orejones y las ciruelas pasas. Presiona muy bien para que queden bien dentro del lomo.

– Utiliza un cordel apto para cocinar y ata muy bien el lomo para que no se salgan los ingredientes durante la cocción.

– A continuación mezcla la sal fina, el azúcar y el pimentón en un bol.
– Embadurna muy bien el lomo de cerdo mechado con la mezcla anterior y guarda en la nevera cubierto con la mezcla de azúcar, sal y pimentón durante una o dos horas.

– Transcurrido ese tiempo, saca el lomo de la nevera, lávalo muy bien para quitar la sal y el azúcar y colócalo en una cazuela donde quepa justo.
– Cúbrelo totalmente con aceite de oliva y añade los dos dientes de ajo, a los que habrás dado un golpe con el mango de un cuchillo para chascarlos ligeramente pero que estarán enteros, incorpora también el tomillo y el romero.
– Después, pon a calentar el lomo de cerdo mechado a fuego medio – bajo (en nuestra placa de inducción con fuego de 1 a 9, al 4), hasta que empiecen a subir muy lentamente pequeñas burbujas. En ese momento baja el fuego al 2 y cocina durante 45- 50 minutos a esa temperatura. El aceite no debe freír la carne en ningún momento. Si tienes un termómetro de cocina, debes cocinarlo hasta que el centro de la pieza de carne alcance 57 grados.
– Una vez listo, saca el lomo del aceite y deja que se enfríe y elimine el exceso de grasa. Puedes colocarlo sobre una rejilla.
– Cuela el aceite aromatizado y guárdalo para cualquier preparación, le dará un toque muy interesante a las piezas de carne que utilices para freír en él.
– Cuando el lomo esté frío, córtalo en filetes de un dedo de grosor y sírvelo como si de un embutido se tratase. También puedes darle un golpe de calor (solo para que se temple) y servirlo con una salsa. Una buena opción es la salsa de vino que te enseñamos a hacer en los tournedós con salsa de vino. ¡Un acierto!
– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso y festivo plato de lomo de cerdo mechado.

¿Buscas ideas para tus menús de fiesta? ¡No te pierdas nuestro especial de recetas para Navidad!
Más recetas de carne para fiestas:
- Aleta de ternera rellena
- Muslos de pavo rellenos
- Contramuslos de pollo rellenos
- Pechugas de pollo rellenas de rebozuelos