Te enseñamos a preparar una receta deliciosa y muy versátil: un rosbif a la mostaza de Dani García que te va a encantar.

El rosbif o roast beef no es otra cosa que una pieza de carne de ternera asada al horno que se suele servir poco hecha en el interior y dorada en la parte exterior. Tal y como os contamos cuando preparamos el rosbif de Gordon Ramsay este tipo de recetas se pueden hacer con diferentes piezas de ternera, se puede usar desde el lomo alto, el lomo bajo y el redondo hasta otras de más calidad como el solomillo o el entrecot.
En la receta de Ramsay usamos una pieza de lomo alto y en esta de hoy una de lomo bajo y nos ha gustado más esta última opción. La carne queda más jugosa la tener más grasa entreverada. Dani García realiza esta receta con un entrecot, que es una pieza de carne de primera, por lo que estará todavía mejor que el nuestro.
Lo bueno de este plato es que es muy versátil, ya que se puede usar para tomar como principal en una comida, cortado en filetes finos y acompañados de una salsa o se puede dejar enfriar la pieza de carne asada, cortar en filetes finos y usar como ingrediente en una pizza, tomar como si fuese carpaccio aderezado con un chorrito de de aceite de oliva, unas lascas de queso parmesano y un poco de rúcula, usar para bocadillos o tostas e incluso tomar en frío como si fuese embutido. Además, como cocinas una pieza grade de carne, preparas muchas raciones del tirón. Con razón es uno de los estandartes de la cocina británica, es que vale para un roto y para un descosido.
Si a ti también te gustan estos platos, tienes que probar el jamón al horno glaseado con miel, otra propuesta muy típica de la gastronomía británica y americana, perfecta para tomar en una comida especial; el redondo de cerdo asado es fácil de hacer y también una gran opción para comidas con muchos comensales y la aleta de ternera rellena es un clásico de las comidas festivas y otro plato delicioso.
Por otro lado, el pastel de carne es una opción algo más informal pero también perfecta para comidas con mucha gente; con el lomo de cerdo mechado tienes un plato que puede servirte para tomar en frío cortado en filetes finos o como plato principal si lo cortas algo más grueso y lo acompañas de una salsa; y lo mismo ocurre con el lomo de cerdo a la sal, que vale para todo. Vamos a por la receta del rosbif a la mostaza de Dani García.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del rosbif a la mostaza de Dani García para 6- 7 raciones:
- 1 pieza de lomo bajo de ternera (también puede ser lomo alto o redondo) de 1,5 kg.
- El zumo de un limón.
- 2 cucharaditas de mostaza a la antigua.
- Sal y pimienta al gusto.
- 50 ml de vino blanco.
Preparación del rosbif a la mostaza de Dani García:
– En un bol pequeño mezcla el zumo de limón con la mostaza a la antigua.
– Salpimienta la carne muy bien por todas partes. Como es una pieza grande, es importante ser generoso con la sal y la pimienta.
– Unta la mezcla de zumo de limón y mostaza por la superficie de la carne.
– Pon a calentar una sartén amplia, donde quepa el trozo de ternera a fuego alto, con un chorrito de aceite de oliva.
– Cuando el aceite esté bien caliente, marca la pieza de carne muy bien por todas partes. Es decir, cocínala hasta que quede muy bien dorada por fuera y totalmente cruda en el interior.
– Pon a calentar el horno a 190ºC, con calor arriba y abajo.
– Pasa el rosbif a una bandeja apta para el horno y cocínalo a 190 ºC, con calor arriba y abajo, durante 60 minutos o hasta que la temperatura interior del a pieza llegue a 50 – 52ºC. Con estos tiempos y temperaturas la carne quedará poco hecha. Si la quieres un punto más hecha, cocínala entre 10 y 12 minutos más o hasta que llegue a los 55 – 60ºC y los que tomen la carne bien hecha, hay que cocinarla durante 20 más o hasta que el interior llegue a los 65- 70ºC.
– En el momento en que la tengas al punto que te guste, pasa la pieza de carne a una bandeja, tápala con papel de aluminio y déjala reposar entre 20 y 40 minutos antes de cortarla. Gracias al reposo la carne mantiene sus jugos y no queda seca.
– Riega con un chorrito de vino blanco y un poco de agua la bandeja donde has cocinado el rosbif para recoger bien los jugos de la cocción, pasa todo a un cazo y reduce la salsa a fuego vivo hasta que tenga la consistencia que te guste.

– Pasado el tiempo de reposo de la carne, usa un cuchillo afilado para cortar el rosbif en filetes finos.
– Sirve el rosbif con la salsa de mostaza y puedes acompañarlo de un puré de patatas cremoso o de unas patatas salteadas o patatas sauté.
– Y ya puedes disfrutar de este delicioso rosbif a la mostaza de Dani García.

Más recetas de carne de fiesta que tienes que probar:
- Codillo a la cerveza de los hermanos Torres
- Lomo relleno
- Solomillo Wellington de Gordon Ramsay
- Pato a la naranja
- Solomillo de cerdo relleno de champiñones y verduras
- Pavo relleno al horno jugoso