Crema de calabaza

4.9/5 (8 Reviews)

Te proponemos una deliciosa y saludable crema de calabaza que es muy fácil de hacer y perfecta para tomar tanto en la comida como en la cena.

Crema de calabaza - Receta fácil

La calabaza es un alimento muy nutritivo que se puede preparar de muchas maneras. Una forma sencilla de cocinarla es hacer una crema con ella. Un plato muy sabroso y saludable que puedes tomar como primero en una comida e incluso como plato único en la cena si te tomas una buena ración y la acompañas con una guarnición como jamón y huevo picado. Es una buena forma de que los más pequeños de la casa prueben nuevos sabores y empiecen a tomar verduras.

A la hora de servir esta crema se puede acompañar de diferentes ingredientes para echar por encima de la crema: unas tiritas de jamón a la plancha o en crudo, polvo de jamón para darle un toque crujiente, unos picatostes, huevo duro picado… ¡puedes elegir la opción que más te guste! Nosotros, en este caso, hemos apostado por un picadillo de jamón ibérico y un chorrito de aceite de oliva.

Si a ti también te encanta tomar cremas de verduras en tus comidas y cenas, tienes que probar la crema de porrusalda, una opción deliciosa y muy saludable con el puerro como protagonista; la crema de guistantes es otra de esas alternativas que gustan siempre; en invierno no te puedes perder la crema de coliflor, que tiene un sabor que te va a sorprender (¡gusta incluso a los que no son amantes de esta verdura!); la crema de calabacín es otro de los básicos que tienes que preparar frecuentemente; al igual que la crema de espárragos trigueros, una receta de aprovechamiento para no tirar los tallos más fibrosos de esta verdura y los amantes de los sabores un poco diferentes, tienen que probar la crema de puerro y pera. Vamos a por la receta de la crema de calabaza.

Ingredientes de la crema de calabaza para 5 o 6 raciones:

  • 1/2 kg de calabaza.
  • 200 gr de puerro.
  • 1 cebolla pequeña.
  • Un diente de ajo.
  • Una hoja de laurel.
  • 600 ml de caldo de pollo.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Picadillo de jamón para servir la crema.

Preparación de la crema de calabaza:

Pela la calabaza y pártela en trozos.

Limpia el puerro, quítale las hojas más exteriores, elimina cualquier resto de tierra y trocéalo. Puedes dejar la parte verde, que dará buen sabor.

Pela y parte la cebolla en cuadritos pequeños.

Pela el ajo, quítale el germen central y trocéalo.

– Pon una cazuela a calentar con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Y, cuando esté caliente, baja el fuego y añade la cebolla, el puerro y el ajo.

Pocha las verduras a fuego lento, es decir, cocínalas hasta que queden transparentes y tiernas pero sin dorarse.

– A continuación, incorpora la calabaza y cocínala con el resto de ingredientes unos minutos.

Riega las verduras con el caldo de pollo, justo hasta cubrir y cocina todo junto durante 25 o 30 minutos o hasta que veas que la calabaza está muy tierna.

– Si utilizas una olla exprés has de tenerlo al fuego durante unos 4 minutos a partir de que suba la pesa y comience a echar vapor.

– Pasado ese tiempo, apaga el fuego y deja que la olla pierda presión -tiene que bajar la pesa por completo-.

– Si ves que la crema puede tener demasiado líquido, retira un vaso de caldo de la cocción. Si la ves bien, no retires nada.

Tritura las verduras con una batidora potente hasta conseguir una crema fina.

Salpimienta la crema al gusto y añade un chorrito de aceite de oliva mientras sigues batiendo para que emulsione ligeramente.

– Puedes ajustar la textura de la crema (si la quieres algo más líquida) con un poco de leche o algo más de caldo.

– Si has pochado bien las verduras y has triturado bien la crema, tendrá una buena textura, aún así te puedes asegurar de que no queda ninguna fibra del puerro pasándola por un colador antes de servirla.

– Repártela en cuencos cuando esté bien caliente, espolvorea un poco de picadillo de jamón y riégala con un chorrito de aceite de oliva.

– Si preparas más cantidad de crema de la que vas a tomar en una comida, puedes congelarla sin ningún problema. Al no llevar patata entre sus ingredientes, cuando la descongeles mantendrá la misma textura que al principio.

– Y ya tienes una deliciosa crema de calabaza lista para disfrutar de un entrante saludable y nutritivo.

Más recetas con calabaza que tienes que probar:

4.9/5 (8 Reviews)

2 comentarios en «Crema de calabaza»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.