Crema de champiñones y avellanas con vieiras

4.5/5 (10 Reviews)

Esta receta es perfecta para servir como primer plato en una comida de fiesta. Una crema de champiñones y avellanas con vieiras que te sorprenderá. ¡Deliciosa!

Crema de champiñones, avellanas y vieiras

Esta crema es una receta de fiesta totalmente deliciosa, fácil de hacer y un aperitivo perfecto para empezar una comida. La crema en sí misma es una delicia y ya si la acompañas con las vieiras a la plancha te marcas un platazo de lujo. Una combinación de mar y montaña que funciona a la perfección.

A nosotros nos encanta empezar las comidas festivas de otoño e invierno con una buena crema caliente. A la hora de servirla puedes optar por una ración como la que proponemos o apostar por un vasito de aperitivo y presentar la vieira o una zamburiña (lo que prefieras) ensartada en una brocheta.

Si te gustan las cremas de verduras, no puedes perder la deliciosa crema de puerro y pera, otro entrante de lujo que gusta a todo el mundo; la crema de pescado y gambas, una gran alternativa para empezar una comida de fiesta; la crema de espárragos trigueros es reconfortante y deliciosa; una crema de porrusalda es una forma diferente de servir esta clásica sopa de puerro; la crema de guisantes una receta facilísima que siempre funcionan; y la crema de patata y puerro con zamburiñas otra manera de vestir de fiesta una crema sencilla. Vamos a por la receta de la crema de champiñones y avellanas con vieiras.

Vídeo recomendado:

Ingredientes de la crema de champiñones y avellanas con vieiras para 4 personas:

  • 20 gr de mantequilla.
  • 250 gr de champiñones portobello.
  • 400 ml de caldo de pescado (+ 200 ml por si fuese necesario añadir más).
  • 1 cebolla mediana.
  • 40 gr de avellanas peladas.
  • 1 poco de tomillo.
  • 100 ml de nata para cocinar.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 8 vieiras.

Preparación de la crema de champiñones y avellanas con vieiras:

– Calienta un chorrito de aceite de oliva en una cazuela amplia.

Pela y pica y la cebolla en trozos pequeños.

– Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla y póchala, es decir, cocínala a fuego lento hasta que esté bien tierna y transparente.

– Mientras tanto, limpia los champiñones pasándolos ligeramente bajo el grifo y secándolos con un papel de cocina.

– Corta un trocito de la parte de abajo del pie y elimínalo. Trocea los champiñones en cuadritos pequeños, tanto el sombrero como el pie.

– En el momento en que la cebolla esté tierna añade los champiñones troceados y cocínalos hasta que estén tiernos.

Salpimienta la mezcla al gusto y riega los ingredientes con los 400 ml de caldo de pescado. Espolvorea un poco de tomillo.

– Sube el fuego hasta que el caldo comience a hervir. En ese momento baja el fuego y cocina durante 10 minutos.

– Mientras tanto tuesta las avellanas y pélalas. Te los explicamos en nuestro artículo “Cómo pelar avellanas sin esfuerzo”.

– Transcurridos los 10 minutos añade las avellanas a la cazuela, retírala del fuego y tritura la mezcla con una batidora potente hasta obtener una crema sin grumos.

– Corrige la textura si ves que está muy espesa con los 200 ml de caldo que tienes reservados.

Añade la mantequilla y la nata y continúa triturando hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.

Cuélala para eiliminar cualquier resto que pudiera quedar y obtener una crema fina.

Limpia las vieiras para retirar cualquier resto de arena y sécalas muy bien.

– Pon a calentar una sartén plana o una plancha con un chorrito de aceite de oliva y márcalas. Es decir, cocínalas a fuego medio-alto hasta que queden ligeramente tostadas por la parte de fuera y jugosas en el interior.

Sirve la crema en vasitos o en cuencos, añade unas gotas de aceite de oliva por la superficie y acompáñala de dos vieiras.

– Y ya solo te queda disfrutar de esta deliciosa crema de champiñones y avellanas con vieiras.

Crema de champiñones, avellanas y vieiras - Emplatado

¿Buscas más recetas para tus menús navideños? ¡No te pierdas nuestro especial Recetas para Navidad!

Más recetas con marisco que tienes que probar:

4.5/5 (10 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.