Las vieiras gratinadas son unos de esos entrantes que saben a Navidad. Os traemos un primer plato que triunfará en cualquier menú navideño.
Es una adaptación de las conchas marineras de Canecositas y nos parecen una opción estupenda para las fiestas que se avecinan.
Lo presentamos en las conchas de las vieiras que después podras guardar para preparar otras recetas. Si no tienes, puedes servir esta receta en unas cazuelitas de barro o en algún cuenco pequeño similar.
También te damos una opción más económica para sustituir las vieiras: una lata de mejillones al natural. De esta forma, abarataréis mucho vuestro plato y el resultado será genial. Y, además, te explicamos cómo hacer estas vieiras gratinadas de la forma tradicional y utilizando un robot de cocina tipo Thermomix o My Cook. ¡Vamos a ello!
Ingredientes para 8 vieiras gratinadas:
- 6 vieiras.
- 1 puñado grande de gambas peladas.
- 5 palitos de cangrejo.
- 65 gr. de harina.
- 100 ml. de aceite.
- 400 ml. de leche.
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
- Queso rallado.
Preparación de las vieiras gratinadas:
1. De la forma tradicional:
– Con una puntilla afilada tienes que quitarle a las gambas los intestinos, es decir la parte negra que tienen en el lomo. Solo hay que tirar con mucho cuidado para eliminarlos.
– Corta las gambas en trocitos pequeños.
– Trocea muy bien, en este caso en trozos casi imperceptibles, los palitos de cangrejo.
– Abre las vieiras con una puntilla, límpialas retirando las películas que tienen tanto en la parte superior como en la inferior. También hay que eliminar las partes más granulosas y de color negro. En este caso dejamos la parte naranja, el coral, porque le dará sabor a este plato.
– Trocea las vieiras y los corales. Los corales es mejor cortarlos en trozos muy pequeños y la parte blanca de las vieiras dejarlas algo más grandes para que al comerlas encontremos algún trozo.
– Pon a calentar el aceite en una cazuela con fondo.
– Echa la leche en otra cazuela y ponla a calentar a fuego fuerte.
– Cuando el aceite esté bien caliente, echa las gambas, las vieiras y los palitos de cangrejo y cocínalos durante un minuto.
– Después, añade la harina y dórala mientras la mueves y la mezclas con el resto de ingredientes.
– Cuando la harina haya cambiado de color y la leche comience a hervir, añade la leche a la cazuela con el resto de ingredientes mientras remueves enérgicamente con una varilla para que no quede ni un grumo. De esta forma conseguirás una bechamel perfecta.
– Mantén la bechamel al fuego medio durante unos 10 minutos más para que la harina se cocine completamente.
– Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
– Reparte la preparación en las conchas de las vieiras, que tendrás limpias y secas.
– Echa queso rallado por la superficie.
– Gratínalas hasta que el queso se dore.
– Sírve las vieiras gratinadas calientes y disfrútalas.
2. Preparación con Thermomix o My Cook:
– Echa el aceite en el vaso del robot de cocina y programa 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
– Después de 4 minutos, añade las vieiras, las gambas y los palitos de cangrejo –estos últimos cortados por la mitad- y sofríelos durante el minuto restante.
– Echa la harina y vuelve a programar el robot de cocina 1 minuto, temperatura varoma y velocidad 1.
– Después, añade la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada al gusto. Programa 7 minutos más, a 100 grados de temperatura, velocidad 3 y 1/2. Mantén esta velocidad unos segundos y luego bájala al 2 para que el robot de cocina no vibre.
– Pasado ese tiempo, echa la preparación en las conchas, añade el queso rallado y gratínalas.
– Sírvelas calientes y disfruta de este entrante.
Autor: Calandrita
¿Quieres ver más ideas para Navidad? ¡No te pierdas las recetas de Navidad de Todos a Comer!
Recetas relacionadas:
– Receta: Mejillones tigre
– Cómo hacer una bechamel perfecta
3 comentarios
Te han quedado espectacular esta receta de vieiras gratinadas!!! Las probaré
me ha encantado esta receta la probé muy parecida en una boda y estaba loca buscándola gracias
Muchas gracias Patry. Nos alegramos de que te haya gustado la receta. Pruébala y nos cuentas.
Ya verás con qué cara se quedan todos tus comensales. Un saludo.