Las vieiras gratinadas con bechamel son unos de esos entrantes que saben a comida de fiesta. Un primer plato que triunfa en cualquier celebración.
Para prepararlas solo necesitas hacer una bechamel ligera a la que le incluyes las vieiras troceadas junto con unas gambas, repartir la mezcla en las conchas de este molusco, ponerles queso rallado y gratinarlas en la parte alta del horno hasta que el queso se funda. ¡El resultado es un espectáculo!
Si no tienes conchas de vieiras o prefieres usar otro recipiente, apuesta por unos ramenquines o cuencos aptos para el horno.
Una opción más económica para sustituir las vieiras sería usar en su defecto una lata de mejillones al natural. De esta forma, abaratarás mucho este aperitivo y el resultado será también muy bueno, aunque claro algo diferente.
También te contamos cómo hacer estas vieiras gratinadas utilizando un robot de cocina tipo Thermomix o My Cook.
Si a ti también te encantan estos moluscos, tienes que probar las sencillísimas vieiras a la plancha con salsa de soja, que son originales y muy sabrosas; la crema de champiñones y avellanas con vieiras es muy fácil y está de vicio; las vieiras al a gallega son otro de los clásicos de las comidas de fiesta; con las judías blancas con setas y vieiras tienes un plato de cuchara de lujo y con las zamburiñas a la plancha un básico que triunfa en cualquier picoteo que se precie. Vamos a por la receta de las vieiras gratinadas.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de las vieiras gratinadas para 8 personas:
- 8 vieiras.
- 200 gr de gambas peladas.
- 65 gr de harina.
- 100 ml de aceite.
- 400 ml de leche.
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
- Queso rallado para gratinar las vieiras.
Preparación de las vieiras gratinadas:
1. De la forma tradicional:
– Con una puntilla afilada tienes que quitarle a las gambas los intestinos, es decir la parte negra que tienen en el lomo. Solo hay que tirar con mucho cuidado para eliminarlos.
– Corta las gambas en trocitos pequeños.
– Abre las vieiras con una puntilla, límpialas retirando las películas que tienen tanto en la parte superior como en la inferior. También hay que eliminar las partes más granulosas y de color negro. En este caso se deja la parte naranja, el coral, porque le dará sabor a este plato.
– Trocea las vieiras y los corales. Los corales es mejor cortarlos en trozos muy pequeños y la parte blanca de las vieiras dejarlas algo más grandes para que al comerlas encuentres algún trozo.
– Pon a calentar el aceite en una cazuela con fondo.
– Echa la leche en otra cazuela y ponla a calentar a fuego fuerte.
– Cuando el aceite esté bien caliente, echa las gambas y las vieiras y cocina estos ingredientes durante un minuto.
– Después, añade la harina y dórala mientras la mueves y la mezclas con el resto de ingredientes.
– Cuando la harina haya cambiado de color y la leche comience a hervir, añade la leche a la cazuela con el resto de ingredientes mientras remueves enérgicamente con una varilla para que no quede ni un grumo. De esta forma conseguirás una bechamel perfecta.
– Mantén la bechamel al fuego medio durante unos 10 minutos más para que la harina se cocine completamente.
– Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
– Reparte la preparación en las conchas de las vieiras, que tendrás limpias y secas.
– Echa queso rallado por la superficie.
– Gratínalas hasta que el queso se dore. Coloca la bandeja en la parte alta del horno y pon el grill (solo calor arriba).
– Sirve las vieiras gratinadas calientes y disfruta de este aperitivo de lujo.
2. Preparación con Thermomix o My Cook:
– Echa el aceite en el vaso del robot de cocina y programa 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
– Después de 4 minutos, añade las vieiras y las gambas, previamente troceadas, y sofríelas durante el minuto restante.
– Echa la harina y vuelve a programar el robot de cocina 1 minuto, temperatura varoma y velocidad 1.
– Después, añade la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada al gusto. Programa 7 minutos más, a 100 ºC de temperatura, velocidad 3 y 1/2. Mantén esta velocidad unos segundos y luego bájala al 2 para que el robot de cocina no vibre.
– Pasado ese tiempo, echa la preparación en las conchas, añade el queso rallado y gratínalas hasta que el queso se dore.
¿Quieres ver más ideas para Navidad? ¡No te pierdas las recetas de Navidad de Todos a Comer!
Más aperitivos de fiesta con marisco que no te puedes perder:
- Aperitivo de bacalao y gambas
- Pulpo a la brasa (o a la plancha)
- Langostinos o gambones al horno
- Gambas a la plancha jugosas y en su punto de sal
- Langostinos rebozados en coco
- Almejas a la marinera
- Pulpo en vinagreta o salpicón de pulpo
Muchas gracias Patry. Nos alegramos de que te haya gustado la receta. Pruébala y nos cuentas.
Ya verás con qué cara se quedan todos tus comensales. Un saludo.
me ha encantado esta receta la probé muy parecida en una boda y estaba loca buscándola gracias
Te han quedado espectacular esta receta de vieiras gratinadas!!! Las probaré