Especial Navidad
Aquí tienes un enlace a las mejores recetas para Navidad.

Guiso de pavo con patatas paso a paso

4.5/5 (10 Reviews)

Te proponemos una receta de cuchara de esas que gustan a todos: un guiso de pavo con patatas. ¡Un plato para disfrutar de los estofados tan típicos del otoño y del invierno!

Receta. Guiso de pavo con patatas

En cuanto aparecen los días fríos los guisos llegan a nuestra mesa casi cada día. ¡Nos encantan los platos de cuchara! En este caso proponemos un guiso de pavo con patatas que está para empezar y no parar.

Este plato es sencillo, ligero y perfecto para estos días tomar en días frescos. En casa la carne de pavo nos gusta mucho ya que es más ligera que la de cerdo o la de ternera, pero tiene mucho sabor.

En este caso lo cocinamos a fuego lento, sin utilizar olla exprés ya que el tiempo que tarda en estar listo el guiso no llega a una hora. Si vas a utilizar olla exprés, te recomendamos cocerlo la mitad del tiempo con ella y dejarlo la otra mitad de tiempo con la olla destapada para que reduzca y se termine de hacer, así la salsa cogerá cuerpo.

Si te gusta mucho la carne de pavo, tienes que probar el delicioso pavo relleno al horno jugoso, una receta perfecta para celebraciones típica de la cocina americana que es un espectáculo; con los muslos de pavo al cava te marcas un guiso diferente y también muy sabroso;  otro delicioso plato para celebraciones son los muslos de pavo rellenos, ¡superoriginales!; con el fiambre de pavo casero (o pechuga de pavo a la sal) tienes una pieza de carne grande y perfecta para tomar prácticamente en cualquier comida, bien en caliente o bien en frío; la pechuga de pavo al horno con cebolla caramelizada es otra propuesta saludable y muy sabrosa para una comida; y los libritos de pavo rellenos con jamón y queso son pura tentación. Vamos a por la receta del guiso de pavo con patatas.

Vídeo recomendado:

Ingredientes del guiso de pavo con patatas para 4 personas:

  • 800 gr de carne pavo para guisar.
  • 3 patatas medianas.
  • 2 zanahorias medianas.
  • 1 cebolla grande.
  • 1 hoja de laurel.
  • 3 cucharadas de tomate frito o de tomate natural triturado.
  • Agua o caldo de pollo hasta cubrir las patatas y la carne.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación del guiso de pavo con patatas paso a paso:

– Pon a calentar una cazuela con fondo con un chorrito de aceite de oliva.

Pela y pica la cebolla y las zanahorias en trozos pequeños.

– Cuando el aceite esté caliente, añade las verduras y póchalas, es decir cocínalas a fuego medio-bajo hasta que la cebolla esté transparente y la zanahoria esté tierna. Es importante que las verduras no se doren durante este proceso. Espolvorea un poco de sal para que tarden menos en estar listas.

Incorpora el tomate frito o el tomate natural triturado y cocina todo junto unos minutos.

– Después añade la carne de pavo a la que previamente habrás salpimentado al gusto.

– Cocina todo junto hasta que la carne cambie de color. Con unos minutos será suficiente.

Añade las patatas cortadas «en crack«, es decir empieza cortándolas con un cuchillo y termina rompiéndolas. Así durante el guiso soltarán todo el almidón  y la salsa espesará. Da unas vueltas con todos los ingredientes.

Cubre las patatas y la carne con agua o caldo, de forma que todos los ingredientes queden totalmente cubiertos, pero sin pasarte.

Añade la hoja de laurel y sube el fuego hasta que comience a hervir. Espolvorea sal al gusto.

– En ese momento déjalo cocer a fuego medio-bajo (sin que deje de hervir en ningún momento) hasta que tanto la carne como las patatas estén tiernas. Tardará entre 45 minutos y 1 hora.

– Aparta las patatas, la carne y la hoja de laurel. Tritura la salsa con ayuda de una batidora. Si ves que le hace falta reducir un poco, puedes devolverla al fuego y cocinarla a fuego fuerte hasta que esté a tu gusto.

– Rectifica de sal si es necesario.

– Sirve el guiso de pavo con patatas bien caliente y disfruta de este reparador plato de cuchara.

Más platos de cuchara que te encantarán:

4.5/5 (10 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.