Muslos de pavo al cava de los hermanos Torres

4.6/5 (5 Reviews)

Estos muslos de pavo al cava de los hermanos Torres son perfectos para celebraciones. Es una receta muy fácil e ideal para comidas especiales.

Receta de muslos de pavo al cava

La carne de pavo es saludable y, si la cocinas bien, consigues un plato de lujo. En este caso te proponemos unos muslos de pavo al cava sorprendentes.

Hace un tiempo te dimos una idea para preparar unos muslos de pavo rellenos de lo más originales y festivos (con frutos secos), ahora te proponemos otra receta de fiesta en la que el pavo y el cava son los protagonistas.

Este guiso de muslos de pavo al cava es sencillo y muy resultón, ideal para sorprender en una comida especial a los comensales más clásicos. Un plato lleno de sabor que gusta a todo el mundo y que aprendimos de los hermanos Torres.

Si a ti también te gustan las recetas con esta carne, no te puedes perder el pavo relleno al horno, que es muy sencillo y también una receta muy festiva; con la pierna de pavo asada tienes un plato de lujo con esfuerzo cero; el guiso de pavo con patatas es un clásico que no falla nunca; los muslos de pavo asados con un glaseado a base de soja sorprenden a todos; y la pechuga de pavo al horno con cebolla caramelizada es otra receta facilísima que queda de diez. Vamos a por la receta.

Ingredientes de los muslos de pavo al cava para 4 personas:

  • 4 muslos de pavo.
  • 600 ml de cava.
  • 1 litro de caldo de pollo.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 200 gr de champiñones pequeños.
  • 200 gr de cebollitas francesas (cebollitas pequeñas).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Harina para enharinar la carne.
  • 1 ramita de romero.
  • 1 yema de huevo.
  • 1 cucharada de nata para cocinar.

Preparación de los muslos de pavo al cava:

Pon a calentar una cazuela donde quepan los 4 muslos de pavo con un chorrito de aceite de oliva.

Salpimienta los mulsos de pavo y enharínalos ligeramente. Deben tener una capa fina de harina. Sacúdelos con las manos para eliminar el exceso.

– Cuando el aceite esté caliente, añade los muslos y dóralos muy bien por todas partes a fuego vivo. Tienes que a marcar la carne, no cocinarla por dentro. Cuando estén listos, sácalos y resérvalos.

Pela y pica la cebolla.

– Baja el fuego de la cazuela y añade la cebolla. Póchala a fuego medio- bajo, es decir cocínala hasta que quede transparente y blandita.

A continuación, añade los dientes de ajo en camisa. Es decir sin pelar y a los que les habrás dado un golpe con el mango de un cuchillo. Echa también una ramita de romero fresco.

– Cuando la cebolla esté lista, coloca sobre ella los mulsos de pavo y riega con el cava y el caldo de ave. Los muslos deben quedar prácticamente cubiertos a ras, si te hace falta algo más de caldo de ave puedes añadir lo que necesites.

– Después, tapa la olla y, cuando la mezcla empiece a hervir, baja el fuego y cocina a fuego medio- bajo (sin que deje de hervir) durante 90 minutos o hasta que veas que la carne de pavo está tierna.

– Cuando al pavo le falten 15 minutos, aproximadamente, pela las cebollas francesas.

– Pon a calentar otra cazuela un chorrito de aceite de oliva y añade las cebollitas francesas. Deja que se cocinen a fuego medio- bajo durante 10 minutos.

– Mientras tanto, limpia los champiñones. Si son pequeños, solo tienes que quitarles parte del pie y dejarlos enteros. Con un paño húmedo elimina cualquier resto de tierra que puedan tener. Si son de mayor tamaño, córtalos en cuartos.

– Cuando las cebollas lleven 10 minutos, añade los champiñones y cocina todo junto durante 5- 7 minutos más.

– Pasado ese tiempo, los muslos de pavo estarán listos.

Cuela la salsa y añádela a la cazuela donde tienes los champiñones y las cebollitas. Deja que la salsa reduzca a fuego vivo y que los champiñones y las cebollitas se cocinen durante 20 minutos más o hasta que veas que el caldo ha ligado (ha espesado mucho) y las cebollitas y los champiñones están tiernos.

– En ese momento, incorpora los mulsos de pavo y lácalos con la salsa, que estará espesa y brillante.

Bate la yema de huevo con la cucharada de nata en un bol.

Emplata los muslos de pavo y, ya fuera del fuego, añade la mezcla de nata y yema a la salsa. Mezcla muy bien mientras añades esta mezcla (la yema se cocinará con el calor remanente de la salsa), riega los muslos con la salsa y acompáñalos con los champiñones y las cebollitas francesas.

– Y ya solo te queda disfrutar de estos deliciosos muslos de pavo al cava.

Más recetas de carne que tienes que probar:

4.6/5 (5 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.