¿Sabes cómo preparar un pavo relleno al horno jugoso? Una receta clásica de Navidad en los países anglosajones que te encantará.
Cuando llega diciembre empiezan a aparecer en las carnicerías y pollerías aves típicas de estas fiestas: el capón, el pavo y la pavita, pato… Todas ellas son grandes alternativas para tus menús de Navidad.
Hoy vamos a darte una receta deliciosa para cocinar una pavita rellena para Navidad. Hemos escogido una pavita en vez de un pavo porque es más pequeña (no somos muchos en casa) y porque las carne de la hembra es más jugosa.
La rellenamos de carne picada de cerdo, orejones, ciruelas y uvas pasas y manzana y queda absolutamente de vicio. Conseguimos un asado jugoso, que da para muchas raciones y que sale fenomenal de precio. En nuestro caso hemos usado una pavita de 3,3 kg y hemos obtenido 7 u 8 raciones generosas. De guarnición la acompañamos de unas patatas gajo y unas zanahorias que cogen el sabor del asado y combinan a la perfección con esta carne.
Una de las ventajas de este plato es que, aunque lleva varias horas, prácticamente todo el trabajo lo hace el horno. Nosotros solo tenemos que preparar el relleno, rellenar el pavo y dejar que el horno haga el resto. Mientras tanto tenemos tiempo de sobra de encargarnos de los aperitivos y los postres.
Hay que calcular, aproximadamente, 45 minutos de horno por cada kilo de pavo, más 30 extra que es lo que tardamos al final para dorarlo. Con estos tiempos, tu pavo quedará superjugoso. Si tienes un termómetro de cocina, la carne estará lista cuando la parte más profunda de la pechuga o el muslo alcancen los 75 grados.
¿Adoras las carnes asadas? No te pierdas las recetas que te proponemos: el pato a la naranja es ideal para los amantes de esta ave y a los que les encantan las recetas con un toque oriental; el cochinillo asado crujiente es uno de esos asados clásicos de nuestro país que, bien hecho, triunfa siempre; lo mismo ocurre con el cabrito asado, una buena materia prima y una buena receta te aseguran un gran homenaje; en el apartado de aves tenemos unos picantones asados con salsa de naranja para chuparse los dedos y unos mulsos de pollo asados que quedan jugosos y totalmente deliciosos. Vamos a por la receta.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del pavo relleno al horno jugoso para 7- 8 raciones:
- 1 pavita de 3,3 kg de peso.
- 3 orejones.
- 3 ciruelas pasas.
- 6 o 7 uvas pasas.
- 1 manzana.
- 50 ml de ron.
- 300 gr de carne picada de cerdo.
- 1 manzana.
- 90 gr de pan (mejor si es del día anterior).
- 50 ml de vino dulce pedro ximénez.
- Manteca de cerdo para untar el pavo.
- Sal y pimienta al gusto.
- 200 ml de caldo de pollo.
Para la guarnición:
- 3 o 4 patatas grandes.
- 3 zanahorias grandes.
- Aceite de oliva.
- Especias al gusto: pimentón dulce, tomillo, romero, sal, pimienta, orégano y albahaca.
Preparación del pavo relleno al horno jugoso:
– Para comenzar, coloca los orejones, las ciruelas y las uvas pasas en un cuenco y riégalos con los 50 ml de ron. Déjalos hidratando mientras preparas el pavo.
– Repasa muy bien la pavita para eliminar, con ayuda de unas pinzas, las plumas que puedan quedar (suele tener al lado de las alas y en las patas). Si hiciese falta, utiliza un soplete para quemarlas y retirarlas más fácilmente.
– Tritura el pan con ayuda del accesorio picador de la batidora hasta que quede reducido a migas.
– Echa el pan en un bol junto con la carne picada y salpimienta la mezcla.
– Saca las ciruelas y las uvas pasas y los orejones del ron y trocea los orejones y las ciruelas. Añade todo a la mezcla de carne picada y pan.
– Riega estos ingredientes con el caldo de pollo y mezcla todo muy bien.
– Pela la manzana y pícala en cuadritos pequeños. Incorpórala a la mezcla anterior e intégrala con el resto de ingredientes.
– Echa el ron que has utilizado para macerar las ciruelas y las uvas pasas y los orejones, en una jeringuilla con aguja fina y ve inyectando el ron en la pavita, especialmente en la pechuga y los muslos. Si no tienes una jeringuilla, puedes hacerle pequeños agujeros a la carne con una brocheta y regalarla con esta bebida.
– Precalienta el horno a 200 grados, con calor arriba y abajo.
– Salpimienta el interior de la pavita y rellénala con la masa que tienes en el bol. Es importante que vayas compactando muy bien la mezcla para que quede totalmente llena de carne. Si te sobra algo de relleno, puedes cocinarlo en una sartén y servirlo aparte para acompañar el pavo.
– Una vez relleno, cose la abertura con ayuda de un hilo de cocina y una aguja. Así no se saldrá el relleno. Ata las patas para que el ave mantenga la forma.
– A continuación, engrasa una fuente con un chorrito de aceite de oliva y coloca la pavita. Úntala muy bien con manteca de cerdo por toda la piel y salpimiéntala.
– Añade a la fuente (no sobre el pavo) los 50 ml de vino dulce tipo pedro ximénez y tapa la fuente con papel de aluminio.
– Después, baja la temperatura del horno a 180 grados y hornea el pavo relleno durante 2:30 horas.
– Cuando el pavo lleve una hora y media en el horno, lava las patatas (las vas a cocinar con piel) y córtalas en gajos.
– En un bol o fuente mezcla un buen chorro de aceite de oliva con tus especias favoritas (nosotros hemos usado sal y pimienta, tomillo, romero, orégano, albahaca y pimentón dulce) y mezcla todo muy bien.
– Añade las patatas en la mezcla de aceite y especias y úntalas muy bien.
– Pela las zanahorias y trocéalas en pedazos de tres o cuatro dedos de largo.
– Saca la pavita del horno, riégala con sus propios jugos y añade los gajos de patata y la zanahoria. Vuelve a tapar con papel de aluminio y deja que se cocine una hora más.
– Transcurridas las 2:30 horas, retira el papel de aluminio y sube el horno a 210 grados (si tu horno tiene la función aire, puedes activarla), cocina el pavo durante 30- 35 minutos más o hasta que esté bien dorado por la superficie. Si usas la función aire del horno, se dorará en menos tiempo.
– Una vez dorado sácalo del horno y déjalo reposar 15 minutos fuera del horno para que la carne se asiente.
– Y ya solo te queda disfrutar de este delicioso pavo relleno al horno jugoso.
¿Buscas ideas para tus menús de fiesta? No te pierdas nuestro especial de Recetas para Navidad
Más recetas con pavo que tienes que probar:
- Pechuga de pavo a la sal
- Muslos de pavo rellenos
- Muslos de pavo al cava
- Pechuga de pavo al horno con cebolla caramelizada
- Guiso de pavo con patatas