El lacón a la gallega es un aperitivo delicioso que lo tienes listo en nada y menos. Hazte con un lacón de calidad y prepárate para disfrutar de un platazo.
El lacón a la gallega, igual que el pulpo a feira o a la gallega, es uno de esos platos que suelen gustar a todo el mundo. Esta receta de lacón a la gallega es muy fácil y rápida y una gran alternativa para servir en una comida o cena informal.
El principal secreto que tiene este plato es que necesitas hacerte con un lacón de calidad, mejor si es cortado a cuchillo en el momento, que tenga un % de carne de cerdo (y lleve la menor cantidad de aditivos posible). Por lo demás, solo tienes que cocer la patata, montar el plato y aderezarlo con pimentón, aceite y sal. No tiene más misterio y te marcas un aperitivo de diez en muy poco tiempo.
Si a ti también te gusta disfrutar de aperitivos fáciles y sabrosos, tienes que preparar el hummus o crema de garbanzos que es una delicia para dipear; las empanadillas de queso y bacon son facilísimas y muy sabrosas; los huevos rellenos de aguacate son frescos y están de lujo; los rollitos de salmón y queso también te resuelven un picoteo en cero coma; los rollitos de tortilla con jamón y queso son ideales tanto para una cena como para un aperitivo; los bombones de salmón y queso son originales y están muy ricos y los champiñones rellenos de queso y chorizo son un capricho muy fácil de hacer. Vamos a por la receta del lacón a la gallega.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del lacón a la gallega para 2 personas:
- 200 gr de lacón ahumado cortado a cuchillo.
- Aceite de oliva.
- 1 patata mediana.
- 1/2 cucharada de pimentón dulce.
- Sal en escamas (opcional).
Preparación de la receta de lacón a la gallega:
– Pon a calentar abundante agua en una cazuela.
– Lava la patata para eliminar cualquier resto de tierra y déjala tal cual, entera y con piel.
– Cuando el agua comience a hervir, añade un poquito de sal y cuece la patata durante 20 o 30 minutos o hasta que al pincharla con un palillo o una brocheta veas que está tierna.
– Reparte el lacón en una fuente llana, dejando libre el centro del plato.
– Riega el lacón con un chorrito de aceite de oliva.
– Espolvorea una cucharadita de pimentón por un colador de malla fina y, mientras golpeas suavemente el canto del colador para que no quede ningún grumo, espolvoréalo uniformemente por la superficie.
– Echa una pizca de sal en escamas sobre el lacón.
– Retira la piel de la patata (al estar cocida no tendrás ningún problema), pártela por la mitad y colócala en el centro del plato.
– Antes de servir, puedes calentar un poquito el lacón en el microondas para que llegue a la mesa templado.
– Y ya puedes disfrutar de este delicioso lacón a la gallega.
Más recetas de aperitivos que tienes que probar:
- Champiñones rellenos de jamón
- Espárragos verdes con jamón
- Pan pizza en freidora de aire (‘air fryer)
- Hojaldre de champiñones y bacon
- Espirales de jamón y queso
- Pasteles salados de bacon y queso
- Chorizo a la sidra
La verdad Que para mi el ilustre chef karlos Arguinano es in verdadero maestro del arte culinario Felicidades Maestro soy cubano y Chef vivo en USA y no sabe cuanto orgullo me diera poder conocerlo soy un amante de la cocina trabajo en in restaurante en Miami y todos mis clientes siempre me alagan por los sabores de mis platos
La verdad es que el lacón a la gallega es una receta fácilisima y muy rica. En cuanto a tu pregunta sobre el tipo de sal, nosotros solemos utilizar sal gorda.
He probado a hacer el lacón a la gallega y es muy fácil. ¿Da igual el tipo de sal?