Te proponemos una deliciosa receta dulce: un bizcoflan de chocolate. Un postre que combina flan de chocolate con una base de bizcocho y que está de vicio.

El bizcoflan de chocolate es un postre que combina una base de bizcocho con un cremoso y suave flan de chocolate. Es un pastel fácil de hacer y perfecto para el verano ya que es muy fresco y ligero.
El único secreto que tiene esta receta es que es importante añadir la masa de bizcocho cuando el flan ha empezado a tomar consistencia para que no se mezclen ambas masas. Por lo demás, se trata básicamente de mezclar ingredientes. Si no has probado este postre, ¡te va a gustar mucho!
Si a ti también te gustan los dulces de chocolate, tienes que preparar las clásicas natillas de chocolate, un básico que siempre funciona; la tarta de chocolate es facilísima y está deliciosa; el bizcocho de chocolate alegrará tus desayunos y meriendas; la tarta de chocolate y almendras es otro de esos dulces fáciles y muy ricos; la tarta fría de chocolate y avellanas, ideal para tus celebraciones veraniegas; y el coulant de chocolate será un gran final para tus comidas más especiales. Vamos a por la receta.
Ingredientes del bizcoflan de chocolate:
(*) Para un molde de cake de 26 x 11 cm.
Para el flan de chocolate:
- Caramelo líquido para la base del molde.
- 325 ml de leche.
- 200 ml de nata para montar.
- 150 gr de chocolate de cobertura o chocolate para postres.
- 3 huevos.
- 40 gr. de azúcar.
Para el bizcocho:
- 2 huevos.
- 50 gr. de azúcar.
- 50 gr. de harina.
- 2,5 gr de levadura en polvo (1/2 cucharadita).
- 50 gr. de aceite de girasol.
Preparación del bizcoflan de chocolate:
– Cubre con caramelo líquido la base de un moldel de cake y unta las paredes de la fuente con mantequilla para facilitar el desmoldado.
– Mete otra fuente con agua en el horno (tendrá que cubrir el molde aproximadamamente 3 dedos) para cocer al baño maría y precalienta el a 190ºC, calor arriba y abajo.
– Calienta la leche y la nata. Antes de que comience a hervir aparta la mezcla y añade el chocolate picado y el azúcar. Remueve muy bien hasta que el chocolate se disuelva por completo.
– Casca los 3 huevos del flan en un bol y bátelos.
– Vierte la mezcla de nata, leche, chocolate y azúcar sobre los huevos y bate con una varilla hasta que se integre todo.
– Hornea el flan al baño María (es decir dentro de la bandeja con agua) durante 20 minutos, a 190ºC, calor arriba y abajo, mientras preparas el bizcocho.
– Para la masa de bizcocho, bate los dos huevos con el 50 gr azúcar, hasta que doblen su volumen y obtengas una mezcla blanquecina.
– Añade el aceite de girasol y continúa mezclando.
– Termina con la harina y la levadura. Mezcla todo bien hasta obtener una masa sin grumos.
– Vierte el preparado del bizcocho con mucho cuidado sobre el flan que estás horneado. Es importante que el flan haya empezado a cuajarse para que no se mezcle.
– Cierra el horno de nuevo y bájalo a 180ºC, calor arriba y abajo. Hornea el bizcoflan de chocolate durante 1 hora o hasta que el bizcocho esté cocinado y el flan cuajado. Si el bizcocho se dora en exceso, tápalo con un papel de aluminio mientras termina de hacerse.
– Una vez listo, saca el bizcoflan de chocolate del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla.
– A continuación, tapa la tarta con papel de aluminio y déjala en el frigorifico unas horas antes de desmoldarla para que coja consistencia.
– Pasa un cuchillo de punta roma o una espátula por los bordes del bizcoflan y desmóldalo sobre una bandeja. Mantenlo unas horas en la nevera antes de servirlo para que el bizcocho se humedezca ligeramente y quede más jugoso.
– Y ya puedes disfrutar de este delicioso bizcoflan de chocolate.

Autor: Cigalita
5 comentarios
¡Qué buena pinta tiene la tarta! Nunca había visto una tarta de chocolate este estilo… En casa nos encantan los postres, así que voy a probarla a ver qué tal me sale.
Un saludo.
Mmmmmm, para chuparse los dedos!
Yo conocia la receta con el nombre de zingarella, la diferencia yo usaba leche entera, voy a intentar hacer con leche evaporada,
te felicito!
Hola!
Pues pruébala y nos cuentas! Ya verás qué maravilla de tarta. Las texturas del bizcocho y el flan son estupendas!
Un abrazo.
Ha de estar buenísima