4.8/5 (5 Reviews)

El roscón de reyes es probablemente el postre navideño que más nos gusta en casa. Vamos a preparar una variante al tradicional, un roscón de Reyes de chocolate y naranja.

Receta: Roscón de chocolate y naranja

Cuando se acercan la Navidad la receta del roscón de reyes es una de las que nunca dejamos de preparar en casa, la verdad es que nos encanta. En esta ocasión hemos querido alejarnos un poco de la receta más tradicional y hemos incorporado a la masa del roscón chocolate.

El resultado es fantástico y para terminar de acompañarlo vamos a cambiar los diferentes tipos de frutas escarchadas por naranja confitada, que unida al chocolate va a hacer que disfrutéis de este postre como nunca.

Si te gustan este tipo de postres te recomendamos que prepares la receta del panettone, un dulce navideño italiano riquísimo; los bollos de mosto manchegos son super-esponjosos; también puedes probar los bollos de canela o cinnamon rolls que seguro te enamorarán y por último los nochebuenos de la abuela, otra receta manchega típica que preparaba mi abuela cuando se acercaba el invierno.

Ingredientes del roscón de Reyes de chocolate:

* Con esta receta podréis preparar un roscón de 500 gr.

– Para la masa madre:

  • 50 gr de harina de fuerza.
  • 20 gr de levadura de panadería.
  • 35 ml de agua.

– Para la masa del roscón:

  • 185 gr de harina de fuerza.
  • 20 gr de cacao en polvo.
  • 60 gr de azúcar.
  • 1 huevo ligeramente batido.
  • 25 ml de leche tibia.
  • 1 pizca de sal.
  • 1/4 de ralladura de naranja.
  • 1 cucharadita de agua de azahar.
  • 60 gr de mantequilla.

– Para decorar el roscón:

  • 1 huevo.
  • 20 ml de nata para cocinar.
  • 50 gr de naranja confitada.
  • 50 gr de azúcar.
  • Y la sorpresa.

Preparación del roscón de Reyes de chocolate:

Masa madre:

Tamiza 50 gr de harina en un bol.

– Añade la levadura y el agua tibia.

Mezcla y amasa hasta que formes una bola.

Deja fermentar en un lugar cálido (lo ideal es que esté entre 25 y 33ºC) hasta que doble el tamaño.

– Una vez que haya levado, puedes dejarla de un día para otro sin ningún problema. Guárdala en el frigorífico tapada con film transparente y sácala al menos dos horas antes de hacer el roscón.

Masa para el roscón:

– Tamiza 200 gramos de harina en un bol.

– Añade el resto de ingredientes de la masa del roscón, excepto la mantequilla, y amasa todo junto hasta hacer una bola.

– Prepara la mantequilla a punto de pomada, es decir a temperatura ambiente y ablandada, como si fuera un crema.

Incorpora la masa madre al bol con la masa del roscón e intégrala bien.

– Después añade la mantequilla poco a poco y ve mezclándola con el resto de ingredientes. Puedes añadir un poco más de harina si la mezcla está muy pegajosa, pero no te pases porque sino el roscón no te quedará esponjoso. Otra forma de mezclar la masa mas fácilmente si está muy pegajosa es dejar la masa reposar durante 5 minutos.

Amasa bien hasta obtener una masa muy elástica y que no se pegue en las manos.

Deja levar la masa, tapada con un paño de cocina en un lugar cálido, hasta que doble su volumen. Si en casa hace frío, puedes encender el horno al mínimo para que alcance unos 30ºC (no más temperatura) y dejar que la masa leve dentro.

– En el momento en que haya crecido (a nosotros nos tardó unas 3 horas), coloca la masa en la superficie de trabajo, dale forma de bola para que expulse parte del aire y  déjala reposar unos cinco minutos en la encimera tapada con un paño de cocina para que la masa se relaje.

– Pasado este tiempo dale a la masa la forma del roscón. Para ello, introduce el dedo índice en el centro de la masa y comienza a darle forma estirando poco a poco. Tiene que quedar un roscón de unos 25 cm de diámetro. Ten mucho cuidado al darle forma, ya que puedes romper la masa si no la trabajas despacio.

– Cuando esté formado el roscón, vuelve a dejar reposar la masa tapada con un paño, hasta que vuelva a doblar el volumen (este segundo levado fue de unos 45 min.).

– Finalmente, después del segundo levado, precalienta el horno a 200ºC mientras decoras el roscón.

Decoración del roscón:

Bate el huevo ligeramente y mézclalo con la nata.

– Después, pinta la masa con la mezcla de huevo batido y nata con mucho cuidado, presionando muy poco el roscón para que no baje.

– A continuación, en un cuenco aparte humedece el azúcar con unas gotas de agua para obtener azúcar en granillo.

Esparce el azúcar en granillo sobre el roscón.

Reparte la naranja confitada, que previamente habrás cortado en gajos de medio centímetro de grosor, sobre el roscón de chocolate.

– Coloca una flanera metálica o un recipiente similar apto para horno en el centro del roscón, de forma que al hornearlo mantenga el agujero en el centro.

– Por último, hornea el roscón de chocolate y naranja a 200ºC durante 15 minutos aproximadamente. Si ves que a los 10 minutos empieza a dorarse en exceso puedes colocar con un papel de aluminio por encima para que no se queme.

Deja enfriar el roscón antes de separarlo del papel para que no se rompa.

¿Buscas nuevas ideas para estas fiestas? Visita nuestro especial Recetas para Navidad.

Más recetas:

4.8/5 (5 Reviews)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.