Este bizcocho integral de zanahoria sin azúcar es muy fácil de hacer y está delicioso. El único endulzante que lleva son los dátiles y merece la pena probarlo porque el resultado te va a sorprender. ¡No te pierdas la receta!

Preparar un bizcocho un poco más sano de lo habitual, sin usar azúcar y con harina integral y conseguir un buen resultado no es tan fácil como puede parecer a simple vista. En este caso hemos encontrado una opción que está muy buena y que, aunque pierde un pelín de esponjosidad frente a los bizcochos elaborados con harina blanca, pero aún así queda muy muy jugoso y con un sabor delicioso.
Con respecto al endulzante, usamos dátiles que llevan su propio azúcar natural y aportan el sabor dulce a este bizcocho. La zanahoria también da su toque. Por lo demás, como verás, no hay mucha diferencia con respecto al resto de bizcochos más de corte tradicional.
Si a ti también te gustan los dulces a base de zanahoria, no te puedes perder la tarta de chocolate y zanahoria que es muy fácil de hacer y es ideal para celebraciones; el bizcocho de zanahoria y almendras está delicioso y es muy sencillo de preparar; el batido de mango y zanahoria te alegra una merienda en cero coma; la tarta de zanahoria o carrot cake es una maravilla con todas las letras e ideal para un evento especial; el bizcocho de avena, zanahoria y naranja es original y está de de vicio; las marquesitas de zanahoria son facilísimas de preparar e ideales para servir con el café de la tarde igual que las las trufas de zanahoria y coco que son el complemento perfecto del café de la tarde. El bizcocho integral de zanahoria y coco es otro de esos básicos que no puede faltar en tu recetario, ¡está de vicio! Vamos a por la receta del bizcocho integral de zanahoria sin azúcar.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes del bizcocho integral de zanahoria sin azúcar:
* Para un molde de cake de 25×10 cm.
- 4 huevos.
- 200 gr de zanahoria (2 – 3 zanahorias grandes).
- 200 gr de harina integral.
- 150 gr de dátiles sin hueso.
- 40 ml de leche.
- 15 gr de levadura química (tipo Royal).
- 1 cucharadita de canela.
- 60 ml de aceite de girasol o de aceite de oliva suave.
Preparación del bizcocho integral de zanahoria:
– Pon a hidratar los dátiles en un bol con agua caliente al menos durante 10 minutos.
– Mientras tanto, pela y trocea la zanahoria en rodajas pequeñas. Échala a un bol, tápalo con film transparente y cocínala en el microondas a máxima potencia entre 6 u 8 minutos o hasta que veas que está muy tierna. Ten cuidado al sacarla del microondas ya que al retirar el film el vapor te puede quemar.
– A continuación, escurre los dátiles y échalos al accesorio picador de la batidora junto con la leche y el aceite y tritura todo muy bien hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados. Reserva esta mezcla.
– Echa la zanahoria al vaso de la batidora o al accesorio picador y tritúrala hasta que quede convertida en puré. Cuanto más la tritures más integrada quedará con la masa, así que dedícale unos minutos a esta tarea.
– Ahora precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
– En un bol amplio bate los huevos junto con la mezcla de dátiles, leche y aceite. Es importante batir bien estos ingredientes hasta que la masa aumente de volumen, esto ayudará a que el bizcocho quede esponjoso.
– A continuación, incorpora el puré de zanahoria y sigue batiendo para que se integre con los ingredientes líquidos.
– Por otra parte, mezcla en un bol los ingredientes sólidos, es decir la harina, la canela, la levadura.
– Ve añadiendo a cucharadas los sólidos a la masa de bizcocho mientras bates a velocidad más baja o mezclas con una cuchara de madera o una espátula. Es importante ir integrando poco a poco muy bien todo ya sin dar mucho movimiento a la masa.
– Cuando tengas una masa homogénea, con todos los ingredientes integrados y sin grumos, estará lista.
– Engrasa muy bien un molde de cake con un poco de mantequilla derretida y, a continuación, ayúdate de un colador para espolvorear una fina capa de harina sobre la superficie. Así luego podrás desmoldar tu bizcocho sin ningún problema. Puedes ver con más detalle esta técnica en nuestro artículo “cómo desmoldar bien un bizcocho”.
– Ahora, vierte la masa del bizcocho integral de zanahoria sin azúcar en el molde y dale unos suaves golpes sobre la encimera para que se nivele muy bien.
– Hornéalo durante 45 – 50 minutos a 180º C, calor arriba y abajo, o hasta que veas que al pincharlo con una brocheta esta sale seca.
– Una vez listo, sácalo del horno y deja que se temple durante 10 – 15 minutos sobre una rejilla. Transcurrido ese tiempo, verás que los laterales se han retraído ligeramente y se han separado de las paredes, es el momento de desmoldarlo y dejar que se enfríe por completo sobre la rejilla.
– Y ya tienes un delicioso bizcocho integral de zanahoria sin azúcar listo para disfrutar en la hora de la merienda o el desayuno.
Más recetas de bizcochos con fruta que no te puedes perder:
- Bizcocho de manzana fácil y esponjoso
- Bundt cake de arándanos y naranja
- Bizcocho de pera
- Bizcocho de mango y yogur
- Coca de naranja casera
- Bizcocho de plátano americano (banana bread)
- Bizcocho de ciruelas rojas
- Coca de calabaza
- Bizcocho de cerezas o cobbler de cerezas
- Bizcocho de plátano y chocolate esponjoso