Especial Navidad
Aquí tienes un enlace a las mejores recetas para Navidad.

Carrilleras al vino de Arguiñano. Receta fácil

3.4/5 (370 Reviews)

Estas carrilleras al vino tinto de Arguiñano quedan muy tiernas y sabrosas. Una receta de guiso muy fácil, que siempre queda perfecto. ¡Te va a encantar!

Carrilleras al vino tinto

La receta que te proponemos hoy son unas carrilleras al vino tinto, que cuando la pruebes, se convertirá en un básico de tu recetario. La preparó hace un tiempo Karlos Arguiñano y la verdad es que, como suele pasar casi siempre, sus recetas nunca fallan.

La carrillera, también conocida como carrillada, es una pieza de carne magra que destaca por ser muy jugosa y gelatinosa. Las más comunes son las carrilleras de cerdo y las de ternera y ambas son perfectas para los guisos, ya que si se cocinan bien quedan muy muy tiernas y con una salsa para empezar a mojar pan y no parar.

En la receta original, Karlos Arguiñano cocinó unas de ternera, pero nosotros las hemos sustituido por carrilleras de cerdo. El resultado es igualmente delicioso y requiere menos tiempo de cocción.

Otros guisos con carne de cerdo que te van a encantar son el lomo adobado en salsa con champiñones es facilísimo y queda un plato de lujo; el solomillo de cerdo en salsa de champiñones es una auténtica maravilla y el lomo de cerdo en salsa con champiñones es un guiso lleno de sabor. Vamos a por la receta de las carrilleras al vino.

Vídeo recomendado:

Ingredientes de las carrilleras al vino para 4 personas:

  • 8 carrilleras de cerdo.
  • 2 cebollas.
  • 2 zanahorias.
  • 1 puerro.
  • 3 dientes de ajo.
  • 200 ml de vino tinto (1 vaso).
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 200 ml de agua o caldo (1 vaso).
  • Harina para rebozar las piezas de carne.
  • 1 rama de romero fresco.
  • 1 dado de mantequilla de unos 10 gr (opcional).

Preparación de las carrilleras al vino tinto de Arguiñano:

– Si la carne tiene algo de grasa, quítala con ayuda de un cuchillo afilado.

– Por otro lado, pica la cebolla, la zanahoria, el puerro y el ajo.

– Pon a calentar un poco de aceite de oliva en la olla y pocha las verduras, es decir cocínalas a fuego lento hasta que queden muy tiernas y la cebolla transparente.

Carrilleras al vino tinto - Verduras

 – Salpimienta las carrilleras de cerdo, enharínalas y fríelas a fuego fuerte en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Solamente hay que sellar la carne, para que no pierda jugosidad al cocerla.

Carrilleras al vino tinto - Sellado

– Una vez sellada la carne, sácala de la cazuela y resérvala.

Riega las verduras con el vino tinto y sube el fuego para reduzca ligeramente y se evapore el alcohol.

Carrilleras al vino tinto – Vino

– A continuación, añade las carrilleras, el caldo o el agua y la rama de romero al a olla exprés.

Carrilleras al vino tinto - Cocción

– Tapa la olla y cuece la carne durante 20 minutos, contando a partir del momento en que empiece a salir vapor. Nosotros hemos preparado este plato en la olla exprés, si lo haces en una olla convencional debes cocer la carne a fuego medio hasta que esté blandita. Utilizando carrilleras de ternera los tiempos de cocción aumentan considerablemente. Karlos Arguiñano las tuvo entre 40 y 45 minutos en la olla exprés.

– Pasado ese tiempo, abre la olla, comprueba que las carrilladas de cerdo están bien tiernas, si no lo estuviesen, deja que se cocinen hasta que al pincharlas con una brocheta notes que prácticamente se deshacen.

– Saca las carrilleras a un plato y tritura la salsa con la batidora. 

– A continuación, déjala reducir a fuego alto durante 5 minutos o hasta que obtengas una salsa con cuerpo.

– Una vez reducida, si quieres darle un toque especial a la salsa y un poco de brillo puedes añadir la nuez de mantequilla.

– Puedes filetearlas o servirlas enteras, al ser carrilleras de cerdo no son piezas demasiado grandes y se pueden servir enteras sin problemas. Finalmente, cúbrelas con la salsa y disfruta de este delicioso guiso.

Carrilleras al vino tinto - Presentación

– Para acompañarlas puedes optar por unas clásicas patatas fritas, por preparar un puré de patata cremoso o un poco de arroz blanco.

– Y ya solo te queda disfrutar de estas deliciosas carrilleras al vino de Arguiñano.

Consejos y variaciones para preparar esta receta de carrilleras:

Tal y como hemos indicado en la preparación, si en vez de carrilleras de cerdo utilizas de ternera los tiempos de cocción aumentan considerablemente.

En esta ocasión te contamos cómo hacer un guiso en la olla exprés en formato más o menos rápido y con muy buen resultado. Pero si tienes una cocotte puedes hacerlo a fuego lento y los sabores se concentrarán mucho más.

Otra opción para conseguir una salsa mucho más fina es colar las verduras, una vez tengas el guiso listo. Y una vez tengas solo el caldo resultante de la cocción reducirlo a fuego vivo hasta que quede bien espeso y brillante. Ahí pones el dado de mantequilla y devuelves la carne a la cazuela. El resultado es espectacular.

Más recetas de guisos con carne que te gustará probar:

3.4/5 (370 Reviews)

78 comentarios en «Carrilleras al vino de Arguiñano. Receta fácil»

  1. Son mis primeras carrilleras, la verdad que llevaba mucho tiempo queriéndolas hacer y no me atrevía pensando que no me quedarían como las he comido y de echo es un plato que me encanta!!!
    Muchas gracias hemos quedado encantados, la receta es perfecta en cuanto tiempo y cantidades!

  2. Hola Irati,

    A ver para añadir patatas puedes hacer lo siguiente: cocina las carrilleras unos 13 o 14 minutos en la olla exprés (sin las patatas), contando a partir del momento en que empiece a salir vapor. Una vez despresurizada la olla, saca las carrilleras (que todavía no estarán terminadas de cocinar), tritura la salsa, vuelve a poner las carrilleras en la olla y en este punto añades las patatas, cortadas en cuadritos. Vuelve a poner todo junto al fuego, ya con la olla abierta, entre 20 y 35 minutos, dependiendo del tipo de patata que utilices y del tamaño al que las cortes. En ese tiempo las carrilleras se terminarán de hacer y las patatas se cocerán por completo. En ese punto, si la salsa está muy líquida puedes subir el fuego y reducir la salsa hasta que tenga la consistencia que te guste.

    Cualquier duda, nos dices. Un saludo.

  3. Hola! me gustaría añadirle patatas para que se guisen con las carrilerras, me mi duda es cuando añadirlas, ya que si dejo lo de triturar la salsa al final como pone en la receta no se si voy a poder separar las patatas sin destrozarlas. Me podrías dar algún consejo o sugerencia? Gracias

  4. He hecho la receta de carrilladas de cerdo, lo único que le he hecho algún cambio.
    Le he puesto en vez de vino tinto Pedro Ximenez y en vez de romero fresco como no tenía le he puesto especias de romero.
    Ha salido buenísimo.
    Es la primera vez que lo hacía así y os aseguro que voy a repetir.

  5. He hecho la receta de carrilladas de cerdo, lo único que le he hecho algún cambio.
    Le he puesto en vez de vino tinto Pedro Ximenez y en vez de romero fresco como no tenía le he puesto especias de romero.
    Ha salido buenísimo.
    Es la primera vez que lo hacía así y os aseguro que voy a repetir.

  6. He hecho la receta de carrilladas de cerdo, lo único que le he hecho algún cambio.
    Le he puesto en vez de vino tinto Pedro Ximenez y en vez de romero fresco como no tenía le he puesto especias de romero.
    Ha salido buenísimo.
    Es la primera vez que lo hacía así y os aseguro que voy a repetir.

  7. Hola Pedro, hacemos referencia a un vaso de 250 ml. Con la cantidad de agua y de vino deberían de quedar cubiertas. Si utilizas una olla de mayor diámetro y ves que no llegan a cubrirse, añade un poco más de agua hasta que queden totalmente cubiertas. Esperamos que te queden muy ricas.

  8. Hola las he hecho de cerdo y la verdad que han quedado maravillosas mi familia han quedado encantados muchas gracias por la receta

  9. Hola Jessica, efectivamente no estaba incluida la harina en los ingredientes. Ya está incluida. Gracias por avisarnos.

  10. Hola Anki,

    Muchas gracias. La verdad es que esta receta de carrilleras al vino es una delicia. Al ser de cerdo (las de ternera tienen un tiempo de cocción mucho mayor), tardarán aproximadamente una hora y media. Dependerá del tamaño de la carrillera y de si las cocinas a fuego vivo o a fuego lento. Estarás perfectas cuando al pincharlas con una brocheta, veas que están tiernas.

    Pruébalas y nos cuentas.

    Un abrazo.

  11. Kaixo.

    He elaborado esta receta varias veces y siempre fantásticas. Ahora las quiero hacer para nochebuena. seremos 20 o 22 y he comprado y congelado 5kg. Quisiera hacer algún acompañamiento un poco más sofisticado que patatas fritas y setas. ¿Qué puedo acompañar? ¿Cómo puedo realizar el emplatado?

  12. Riquísimas las carrilleras, gracias por la receta! Muy bien redactada y de lo más saludable.
    Para mi gusto, prefiero las de cerdo,me parecen más tiernas y jugosas. En casa ya es plato trending topic 😀 😀
    Un saludo!!

  13. HOLA, es la segunda vez q las hago riquisimas !!se hacen muy rapidas con ingredientes faciles y gustsn a todos.

  14. Karlos gracias x estar siempre ahi!!!! . Hoy voy a cocinar carrilleras de Ternera con tu receta. Desde Asturias musus asko!!!!

  15. Probaré a hacerlas al vino tinto para la comida de navidad. Las he hecho en frire extremeño y quedan tb deliciosas. Gx por la receta, a ver q tal me salen.

  16. Hola Conchi,

    Nos alegramos de que te guste nuestra receta de carrilleras. Nunca la hemos preparado con solomillo, así que no podemos orientarte con los tiempos de cocción. Yo lo cocinaría en bloque (sin filetear) y mucho menos tiempo que las carrilleras para que no quede seco.

    Un abrazo.

  17. Hola. Esta receta la he hecho en varias ocasiones y siempte un éxito! Platos rebañados! Pero mi pregunta es: si quiero hacetla con solomillo de cerdo, cual seria el tiempo de cocción? Gracias por todo y saludos

  18. Hola: el sábado celebro mi cumpleaños. Las voy a hacer para la familia. Ya las hice en alguna otra ocasión y son muy gustosos de ellas. Enhorabuena.

  19. Hola! Mi familia es de Salamanca y llevamos varios años preparando esta receta para nochebuena el día anterior: sencillísimo y toda una delicia. Hace un año me mudé a Barcelona y me sorprendí de no encontrarlas en ningún sitio: pero era problema del idioma. Aquí se llaman «galtas», las venden con hueso y la preparación más común es al horno. La primera vez que las cociné aquí no fui capaz de dehuesarlas correctamente en casa, y las destrocé tanto que me quedaron fragmentos de hueso en el guiso… terminé comiéndolas a disgusto y tirando las sobras 🙁
    Ahora he encontrado una carnicería de barrio de confianza y me las deshuesa el carnicero perfectamente, y ya tengo mis carrilleras fantásticas de nuevo!
    Mi comentario en realidad es para aportar una sugerencia: que edites la receta y también incluyas en ella la palabra «galtas», para que más gente de por aquí pueda encontrarla en los buscadores y animarse a probar esta estupenda receta.
    Un saludo y muchas gracias por la receta! 🙂

  20. Me encantan las carrilleras, pero mi problema es que no soporto el vino tinto ¿con que otro licor lo puedo sustituir?
    Muchas gracias y quedo a la espera de su respuesta.
    Inés.

  21. Hola buenos días:
    Traigo una duda que me urge, ya que quiero preparar estas carrilleras para esta misma noche pero tengo un dilema.
    Esta receta está diseñada para 4 personas. Mi problema es que tengo a 8 personas para cenar.
    Mi duda es la siguiente: ¿Cuanto es la cantidad de ingredientes que debería utilizar? ¿El doble de todos los ingredientes?
    ¿De esta manera estaría bien?
    • 16 carrilleras de cerdo.
    • 4 cebollas.
    • 4 zanahorias.
    • 2 puerros.
    • 6 dientes de ajo.
    • 2 vasos de vino tinto.
    • Aceite de oliva.
    • Sal y pimienta al gusto.
    • 2 vasos de agua.
    • 2 ramas de romero fresco.

    Como se puede ver le he puesto el doble de ingredientes.
    ¿Así estaría bien?
    Muchísimas gracias por la ayuda

  22. Hola, he probado hacerlas 4 veces en una olla a presion, con fuego medio en la vitroceramica y siempre se me pegan a la olla.

    Supongo que algo no hare bien pero es una lastima porque saben a «quemado».

  23. Hola! Voy a hacerlas de cerdo para este domingo y me gustaría saber si los 20 minutos de la olla es la normal o la rápida.

    Muchas gracias.

  24. Hola: Por cierto buenisimas las hice de cerdo pero me salierón
    muy tiernas como no tenia setas lo sustituí por champiñon y
    tambien puy ricas nos chupamos los dedos.Además una comida barata y sencilla comimos cinco y parece que si hubiese habido mas mas cae.GRACIAS

  25. Maravillosa receta y muy facil de preparar. La familia a quedado muy contenta con este plato gracias.

  26. Riquisimas. La salsa para no parar de mojar pan. Y la receta muy sencilla de elaborar, la incluiré entre las que hago a menudo. Gracias.

  27. Como indica en la receta, la cocción de carrilleras de cerdo con olla es de 20 minutos aproximadamente y sin olla a presión 1 hora y 40 minutos.
    Espero que te salgan bien.

  28. tiempo carrilleras Ibericas, cuanto tuempo necesitan de cocion con olla y sin olla. Aproximadamente 1600grs.Gracias

  29. Yo las hice el otro día de cerdo y me salieron riquísimas!!! Hoy he ido a comprar de nuevo para hacerlas el 25 para comer y no había:( Así que he comprado la carrillada de ternera, espero que estén igual de ricas.

  30. la receta es buena, asi hago yo las albondigas pero el tiempo de coccion solo lo has puesto en el supuesto de que usemos olla express, pero todavia quedamos personas que no usamos olla express y se ve que no se tiene en cuenta

  31. jjaja Gracias creo qe mi novia hasta se enamoro de mi jajaja increiblemente buenas me salieron gracias a ti

  32. Yo las hice de ternera y ni punto de comparación co las de cerdo las dos deliciosas

  33. Me estreno con unas carrilleras de Arguiñano para el cumpleaños de mi señora.He triunfado.GRACIAS KARLOS

  34. MMMMMMmmmm qué buenas las carrilleras de cerdo!!!!
    Y encima con una salsa de vino tinto…
    Cómo diría Arguiñano, rico y con fundamento… 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.