Cómo hacer pasta fresca con máquina

¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer pasta fresca con máquina en casa? No es nada complicado. Con 3 ingredientes básicos preparas un plato delicioso.

Cómo hacer pasta fresca

Como ocurre siempre, la pasta fresca no tiene nada que ver con la comercial. Está muchísimo más rica y prepararla en casa no tiene ningún secreto. Es mucho más fácil de lo que parece a primera vista. Te contamos como hacer pasta fresca con máquina sin ningún esfuerzo.

Generalmente para hacer pasta se utiliza harina tipo 00, es decir harina de media fuerza. Puedes usar, por tanto, cualquier harina común (nunca de repostería), que tendrá entre 11 y 13 gramos de proteína por cada 100 gramos. Ya hablaremos en detalle sobre el tema de las harinas, que tiene mucha miga…

En este caso vamos a enseñaros a hacer pasta fresca con máquina con unas proporciones que están muy extendidas 1 huevo por cada 100 gr de harina.

Para estirar y cortar la masa lo recomendable es utilizar una máquina para hacer pasta, que te facilita mucho el trabajo y puedes encontrar en un montón de sitios a un precio muy asequible. Sigue nuestro paso a paso y disfruta de esta deliciosa pasta fresca casera.

Vídeo recomendado:

Ingredientes para 200 gr de pasta fresca cantidad para 2 personas:

  • 200 gr de harina.
  • 2 huevos medianos.
  • 1 pizca de sal.
  • Puedes necesitar algo de agua para humedecerte las manos.

Cómo hacer pasta fresca con maquina:

– En un bol o en la mesa de trabajo echa la harina y haz una montaña.

– Haz un hueco en el centro de la harina y casca los huevos.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 1

– Espolvorea una pizca de sal.

– Comienza a trabajar los ingredientes con las manos, mezclando el huevo e integrándolo con la harina de dentro hacia fuera.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 2

– Verás que a medida que vayas trabajando la masa se irá integrando todo y la masa irá ganando elasticidad poco a poco. Amasa durante 10–12 minutos.

– Es una masa bastante seca, es posible que necesites humedecerte un poco las manos para poder conseguir una masa homogénea. Debes conseguir una bola con todos los ingredientes integrados y con textura de plastilina algo más dura. Ten en cuenta que cada harina absorbe de un manera diferente y que no todos los huevos son igual de grandes.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 3

– Cuando la masa esté lista, envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante 30 minutos.

– Pasado ese tiempo, sácala de la nevera y divídela en 4 porciones iguales. Envuelve las 3 que todavía no vas a utilizar y resérvalas.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 4

– Haz un pequeño rectángulo con la masa y pásala por la máquina de pasta, por el rodillo en la posición con la abertura mayor (en nuestro caso la ruleta tiene una numeración del 1 al 9, siendo el 9 la mayor apertura).

Cómo hacer pasta fresca- Paso 5

Dobla la masa sobre sí misma, gírala 90 º y vuelve a pasarla por la máquina por la misma apertura. Repite esta operación una vez más. Si ves que lo necesitas, puedes espolvorear un poco de harina sobre la masa, aunque si no está muy húmeda verás que la trabajas perfectamente sin añadir más harina.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 6

– Cuando veas que la masa está bien compacta, empieza a reducir la apertura de los rodillos. En nuestro caso bajando al punto 8. Esto depende de la máquina, las hay que empiezan en el 1 (apertura más grande) y va estrechando a medida que vas aumentando posiciones.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 7

– Pasa la pasta por los rodillos, verás que a medida que vayas reduciendo el grosor se va estirando. Es importante que partas de un rectángulo para que luego tus espaguetis o tallarines queden del mismo largo y que pases la masa recta para que no se te doble.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 8

– En función del tipo de pasta que quieras preparar y de tu gusto puedes dejarla más o menos gruesa. En nuestro caso, para los tallarines, al ser una pasta más ancha llegamos hasta la posición más estrecha (al punto 1), con los espaguetis nos quedamos en el punto 3, ya que son muy finos.

– Cuando tengas la pasta del grosor deseado, pásala a la zona de cortar. En nuestra máquina se pueden cortar espaguetis o tallarines. También puedes colocar la masa sobre la encimera enharinada y cortar rectángulos de masa para hacer placas de lasaña o canelones.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 9

– A la hora de pasar la masa por las cuchillas de cortar, es fundamental colocar bien la masa, lo más recta posible para no estropear los tallarines.

– Una vez cortados, colócalos en un secador de pasta con un poco de harina en las varillas o, como en nuestro caso, coloca unos cubiertos de madera en la puerta del horno, espolvorea un poco de harina en el mango y tiende la pasta. Déjala secar unos minutos antes de cocinarla. El tiempo dependerá de lo húmeda que esté la masa y del calor que haga en la cocina. En verano, con 5 minutos es más que suficiente.

Cómo hacer pasta fresca- Paso 10

Repite esta operación con el resto de piezas de masa.

– Pon a calentar una olla grande con abundante agua y una cucharada de sal.

– Cuando el agua empiece a hervir, añade la pasta y cocínala entre 1 minuto y medio y 2. La pasta fresca tarda muy poco en hacerse. El tiempo también dependerá del punto al que te guste la pasta. Mueve la pasta delicadamente con una cuchara de madera para que no se pegue en la olla.

– Una vez lista escúrrela y sírvela con tu salsa favorita.

– Y ya solo te queda disfrutar de esa deliciosa pasta fresca casera.

Algunas recetas en las que utilizar la pasta fresca casera:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.