Cómo hacer nata montada
¿Siempre que intentas montar nata acaba la cosa en fracaso? ¿No consigues que suba lo suficiente o te pasas y haces mantequilla? Te contamos cómo hacer nata montada.
Prepara recetas fáciles, sencillas y caseras en poco tiempo. Aprende todos los trucos y técnicas de cocina.
¿Siempre que intentas montar nata acaba la cosa en fracaso? ¿No consigues que suba lo suficiente o te pasas y haces mantequilla? Te contamos cómo hacer nata montada.
¿Sabes qué es tamizar y por qué es fundamental hacerlo en algunas recetas? Te hablamos de esta técnica de cocina y cuándo ponerla en práctica.
Te enseñamos cómo desvenar un hígado de pato. Una técnica de cocina que debes conocer antes de lanzarte a preparar foie.
En este interesante vídeo, Richard Bertinet, el autor del libro «Panes», nos explica cómo amasar a mano una masa de pan dulce. Es una masa húmeda, a simple vista muy poco manejable y gracias a esta técnica consigue una masa perfecta sin necesidad de añadir más harina.
Descubre cómo bolear una masa de pan, una técnica de cocina imprescindible a la hora de hacer pan casero.
Te contamos qué es flambear o flamear y cómo hacerlo sin correr el riesgo de que se incendie la cocina. Descubre más sobre esta técnica de cocina.
En este vídeo aprenderás cómo hacer medallones de pescado en casa. Lo único que necesitas es un buen cuchillo y algo de paciencia.
En este vídeo podréis aprender fácilmente cómo desalar el bacalao. Es el pescado que más se utiliza en la Cuaresma y la Semana Santa.
¡Tomad nota y desalaréis vuestro bacalao muy fácilmente!
Navegando por internet hemos encontrado este vídeo, en el que se enseña de una forma rápida y sencilla cómo hacer mayonesa y lactonesa (mayonesa de leche).
Esperamos que este vídeo os resulte tan instructivo como nos lo ha parecido a nosotros.
La primera vez que lees entre los ingredientes de una receta “mantequilla en pomada” normalmente te preguntas ¿qué es la mantequilla en pomada? ¿Cómo se consigue esto? Aquí te damos la respuesta.
En este vídeo aprenderemos a trocear un pollo de forma sencilla y, además, un truco de cocina muy interesante: cómo saber si el pollo está fresco cuando lo compramos.
Como recomendación adicional: es fundamental tener buenos cuchillos para poder partir la carne sin problemas.