La Mejor Croqueta de Jamón de 2023 está en Ababol, Albacete
El cocinero Juan Monteagudo, del restaurante Ababol, ha sido el ganador de la IX edición del Concurso a la Mejor Croqueta de Jamón que se ha celebrado en el marco de Madrid Fusión.

El Concurso a la Mejor Croqueta de Jamón es uno de los eventos más mediáticos de Madrid Fusión Alimentos de España. Todos los años, desde hace 9 ediciones, multitud de prensa especializada, amantes de este manjar tan nuestro y distintos expertos en la materia se reúnen en el escenario polivalente para conocer cuál es la croqueta que formará parte de la lista de las más famosas de nuestro país.
El certamen lo ha patrocinado Sánchez Romero Carvajal y, como cada edición, un jurado compuesto por distintos profesionales del sector alimentario y del periodismo gastronómico junto con Miguel Carretero, ganador de la edición anterior, han tenido la difícil labor de escoger la Mejor Croqueta de Jamón de 2023.
De entre las más de 50 candidaturas recibidas, siete cocineros han presentado su croqueta de jamón en la final y nuevamente un cocinero manchego se ha alzado con el triunfo. El albaceteño Juan Monteagudo, del restaurante Ababol, ha sido el artífice de la croqueta ganadora.
Los otros seis que han llegado a la final son Natalia Méndez, de Casa Chuchu; Víctor Conus, de La Mesa de Conus; Miguel Borreguero, de La Ostrería; Ana Losada, de Taberna Zalamero; José Manuel Gallego, del restaurante La Clandestina de las Tendillas y Javier Pérez-Batallón, de Berria Wine Bar.
Así es la croqueta de jamón de Ababol

El cocinero ha declarado que mejoró su croqueta gracias a Miguel Carretero, del Restaurante Santerra, ya que durante el periodo que trabajó con él aprendió algunas “claves que son muy determinantes a la hora de hacer esta receta” como el punto de la bechamel, el momento en el que se añade el jamón o la utilización de la gelatina.
Como particularidades, Monteagudo ha contado que utiliza leche de oveja para aportar un sabor que recuerde a su tierra, ya que en su familia siempre ha habido ganado. También le añade nata para aumentar el sabor y mantequilla que le aporta la grasa. Además, da un consejo básico para conseguir una buena croqueta: “vigilar muy bien que la bechamel sea muy cremosa y brillante”.

Cuando la probamos nos pareció una croqueta muy buena, con un rebozado crujiente, punto justo de grasa, bechamel fluida y cremosa y con un buen equilibrio entre el sabor láctico y el jamón ibérico y es cierto que nos recordó bastante a la que prepara Miguel Carretero en Santerra.
No podemos olvidarnos que este concurso ha dejado y sigue dejando una cosa más que clara: y es que Castilla-La Mancha es la comunidad de la croqueta por excelencia, ya que de los 8 ganadores que ha habido a lo largo de la historia del concurso, seis son cocineros de la tierra y además Miguel Carretero obtuvo el año pasado el premio a la “croqueta Campeona de Campeones”. Y la verdad es que no es de extrañar porque estamos ante un plato humilde y de aprovechamiento, dos de las grandes características que mejor definen la cocina manchega.