Madrid Fusión busca la croqueta “Campeona de Campeones”

Este año las mejores croquetas de jamón del mundo competirán entre ellas en Madrid Fusión. ¿Cuál de las siete participantes será la croqueta «Campeona de Campeones»?

La croqueta «Campeona de Campeones» se elegirá en Madrid Fusión

El concurso a la “Mejor Croqueta de Jamón del Mundo”, que se celebra desde hace siete años durante la última jornada de Madrid Fusión de la mano de Joselito, despierta una gran expectación entre los amantes de la gastronomía.

Son muchos los chefs que intentan que su croqueta sea la más laureada y conseguir, de esta forma, que gastrónomos y amantes de este aperitivo tan clásico de nuestra cocina peregrinen a su restaurante a probarla. Pero solo uno lo consigue cada año.  

Este 2022 el congreso gastronómico celebra su 20 aniversario ente los días 28 y 30 de marzo y tiene un programa con ponentes de excepción y algunas sorpresas y novedades muy interesantes. Entre ellas destaca que esta edición no habrá una octava “Mejor Croqueta de Jamón del Mundo”, sino que los siete ganadores de años anteriores competirán entre ellos por conseguir que su croqueta sea la “Campeona de Campeones”.

Además, independientemente de la que obtenga el premio, el cocinero toledano Iván Cerdeño recibirá el galardón “Croqueta de Oro”, en reconocimiento a las veces que su receta original ha obtenido el triunfo en manos de sus discípulos en pasadas convocatorias.

¿Queréis saber cuáles son las siete croquetas que tratarán de ganar este premio? Hacemos un repaso por las ganadoras en las diferentes ediciones de Madrid Fusión.

Vídeo recomendado:

Restaurante Cañitas Maite, en Casa Ibáñez (Albacete)

Croqueta de jamón de Cañitas Maite
Foto: Instagram @canitasmaite_res

En 2021 Javier Sanz y Juan Sahuquillo arrasaron en Madrid Fusión. Además de proclamarse como “Cocineros revelación” y ganar el concurso de escabeches que organiza Raíz Culinaria, hicieron triplete consiguiendo alzarse con el premio a la “Mejor Croqueta de Jamón” de esa edición.

Su croqueta ha invadido Instagram durante todo el año y seguirá haciéndolo sin duda, lo que quiere decir que han sido muchas las que han cocinado este año en Casa Ibáñez, tanto en su restaurante de producto como en la parte de “Cañitas Barra”. Seguro que ahora también tiene su lugar en algún pase del menú de su proyecto más gastro (OBA).

Restaurante Iván Cerdeño, en Toledo

Croqueta de jamón de Iván Cerdeño

Iván Cerdeño acaba de estrenar su segunda estrella Michelin en su restaurante de Toledo y, tal y como hemos apuntado anteriormente, va a recibir el galardón a la “Croqueta de oro”, ya que su receta ha ganado varias veces este premio.

En 2020 su jefe de cocina, Alberto García Escudero, se alzó con el primer puesto y su croqueta se hizo más famosa de lo que era hasta entonces. En los proyectos en los que trabaja este chef toledano siempre está presente y en algún pase de sus menús del restaurante, también. No nos extraña porque es un espectáculo con todas las letras.

Restaurante Tobiko, en Toledo

Croqueta de jamón de restaurante Tobiko

A los organizadores del concurso les ha faltado un reconocimiento a la Comunidad Autónoma con las mejores croquetas, que vendría directamente a Castilla- La Mancha porque de los siete ganadores, cinco cocineros son de la tierra.

En 2019 este galardón se lo llevó la croqueta de Tobiko, también en Toledo. Javier Ugidos, chef del citado restaurante, fue cocinero que se alzó con el primer puesto del “V Campeonato Internacional Joselito a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo”.  

Restaurante Santerra, en Madrid

Croqueta de jamón de restaurante Santerra
Foto: Instagram @santerra_restaurante

El chef manchego Miguel Carretero, que trabajó varios años como jefe de cocina de Cerdeño, abrió Santerra, su restaurante gastronómico en 2017, en el local en que estuvo ubicado el proyecto de Manuel de la Osa en Madrid.

Carretero ha llevado a uno de los barrios más selectos de la capital lo que él llama “cocina de monte bajo”, que no es otra cosa que su reinterpretación de algunos de los platos de la cocina manchega más tradicionales.

En 2018, un año después de su apertura, ganó el premio a la mejor croqueta de jamón del mundo de esa edición y en cuestión de dos días y medio sirvió la friolera de 1.400 croquetas. Se pueden disfrutar en la parte gastronómica del restaurante, en la zona más informal, lo que ellos llaman la “Barra fina”, y también en su restaurante de tapeo Santerra Neotaberna. Otra croqueta que roza la perfección.

Restaurante Solana, en Cantabria

Croqueta de jamón de restaurante Solana
Foto: Instagram @restaurante_solana

El cocinero Nacho Solana, alma máter del restaurante Solana, obtuvo el premio en la tercera edición de este famoso concurso.

Elabora sus croquetas con leche cruda de vacas de su tierra y destacan por su sedosidad y suavidad, un sabor a jamón no demasiado intenso y un rebozado crujiente. La foto habla por sí misma…

Restaurante Trivio, en Cuenca

Croqueta de jamón de restaurante Trivio

Para probar la croqueta que ganó la segunda convocatoria del concurso hay que viajar a Cuenca y, más concretamente, al restaurante de Jesús Segura. En la parte informal “La Barra de Trivio” se puede disfrutar de una ración de estas croquetas ganadoras.

Jesús Segura, discípulo de Manuel de la Osa, ganó el premio “Cocinero Revelación” en el año 2012 cuando llevaba el restaurante Ars Natura, en la ciudad manchega.  Años después se embarcó en su propio proyecto, Trivio, que ostenta una estrella Michelin.

Restaurante Regueiro, en Asturias

Croqueta de jamón de restaurante Regueiro

El primer ganador de este concurso, allá por el año 2015, fue Diego Fernández, cocinero y propietario del restaurante Regueiro.

Su croqueta es una adaptación de la que aprendió a preparar en Casa Marcial, cuando trabajó con Nacho Manzano.

Como podéis ver en las imágenes, la competición va a estar muy reñida. ¿Cuál será la croqueta «Campeona de Campeones»? Próximamente tendremos el veredicto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.