Los buñuelos de morcilla en tempura son el aperitivo perfecto para una comida de fiesta. Son fáciles de hacer y una gran alternativa para servir en una mesa con opciones de picoteo.
Esta receta de buñuelos de morcilla en tempura es muy sencilla y una opción original para disfrutar de este embutido. El primer secreto para conseguir un buen resultado es contar con una buena morcilla de cebolla, que sea de la mayor calidad posible.
Luego ya solo hay que asarla, formar las bolitas, pasarlas por harina de tempura y freírlas. Y aquí viene la segunda clave: es muy importante hacer una buena tempura con harina para tal fin y agua helada, que queden bien mojadas las bolitas y freírlas en un aceite de oliva limpio en varias tandas para que queden ligeras y bien crujientes. No tiene más secreto.
Si tú también eres amante de las morcillas, tienes que probar nuestras migas manchegas con huevo frito, que son una tentación con todas las letras; las cestas de morcilla con piñones y huevo son también una gran opción para el aperitivo; las empanadillas de morcilla y manzana son sencillísimas y están muy buenas; las tartaletas crujientes de morcilla con manzana son un triunfo siempre que las preparamos; el aperitivo de morcilla con crema de patata te va a sorprender por la combinación de sabores y los canapés de morcilla son fáciles y un bocado lleno de sabor. Vamos a por la receta de los buñuelos de morcilla en tempura.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los buñuelos de morcilla en tempura para 4 personas:
- 2 morcillas de cebolla.
- 1 cucharada de piñones.
- 150 gr de harina de tempura.
- 200 ml de agua helada.
- Aceite de oliva.
* Las cantidades de harina y agua son orientativas, te recomendamos seguir las proporciones del fabricante.
Preparación de los buñuelos de morcilla en tempura:
– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.
– Hornea las morcillas durante 10-12 minutos o hasta que veas que están asadas.
– Mientras tanto, pon a calentar una sartén sin aceite de oliva y tuesta los piñones. Muévelos de vez en cuando y ten cuidado que no se quemen.
– Cuando las morcillas estén asadas, sácalas del horno, quítales la piel y desmígalas. Deja que se enfríen por completo antes de formar las bolitas.
– Mezcla la morcilla desmigada con los piñones y haz bolitas con ayuda de una cuchara.
– Pon a calentar una sartén con fondo con abundante aceite de oliva (debe tener al menos un dedo de aceite para poder freír bien las bolitas).
– Prepara la harina de tempura siguiendo las indicaciones del fabricante. Es fundamental que mezcles la harina con agua bien fría y que lo hagas con una varilla hasta que veas que ambos ingredientes están integrados.
– Cuando el aceite esté bien caliente, pasa las bolitas por la harina de tempura y, a continuación, échalas a la cazuela. Dóralas muy bien por todas partes. Hazlo en varias tandas, para que no baje la temperatura del aceite.
– Una vez listas, sácalas de la sartén y déjalas escurrir el aceite sobrante en un plato con papel absorbente.
– Sírvelas inmediatamente y prepárate para disfrutar de estos deliciosos buñuelos de morcilla en tempura para el aperitivo o para sorprender en un picoteo.
¿Buscas recetas de fiesta? Mira nuestra selección de recetas para Navidad.
Más aperitivos y picoteos que no te puedes perder:
- Pasteles salados de bacon y queso
- Champiñones rellenos de carne al horno
- Chorizo a la sidra
- Montados de chistorra y pimientos
- Tosta de sobrasada y queso a la plancha
- Saladitos de sobrasada
- Tosta de queso de rulo de cabra, carpaccio y miel
- Canapés de foie con cebolla caramelizada
Muy bien Helena. Es cierto que si haces las bolitas de morcilla para comerlas en un rato, la tempura no está igual. Lo mejor es hacerlas y comerlas en el momento. Un abrazo.
Ya he probado las bolitas de morcilla en tempura. ¡Qué ricas están! Como hay que comerlas recién hechas las dejé pendientes en Navidad, que éramos demasiados.
Muy buena idea! 🙂 Muchas gracias.