Los buñuelos de viento son un clásico de la repostería de nuestro país. Un dulce que se prepara en multitud de festividades. No te pierdas nuestra receta.
Los buñuelos de viento son un dulce típico de muchas de las fiestas tradicionales más importantes de nuestro país, como el Día de Todos los Santos o la Semana Santa, aunque personalmente pensamos que son perfectos para tomar en cualquier época del año. ¡Nos encantan y son facilísimos de preparar!
Si te gustan los postres tradicionales manchegos, no puedes dejar de probar las flores manchegas, otro dulce toda la vida que también es frito y se prepara con un molde especial; con las rosquillas de vino tenemos otro clásico de las fiestas populares y una delicia que gusta a todos y otro básico de la cocina de siempre son los suspiros de almendra, pequeños bocaditos de merengue suizo (duro), con lascas de almendra que son un vicio. Vamos a por la receta de los buñuelos de viento.
Índice (acceso rápido al contenido)
Ingredientes de los buñuelos de viento:
- 300 gr de harina.
- 2 huevos.
- 1 sobre de levadura (16 gr).
- Una pizca de sal.
- Un vaso de agua templada (200 ml).
- Aceite de oliva suave o de girasol.
- Azúcar para rebozarlos una vez fritos.
Preparación de los buñuelos de viento:
– Primero, mezcla la harina con la levadura. A continuación, en un bol añade un vaso de agua templada e incorpora la harina y la levadura.
– Remueve todo bien hasta que todos los ingredientes se integren y, después, échale un huevo a la masa. Sigue mezclando y, cuando el huevo esté completamente integrado en la masa, incorpora el otro huevo y una pizca de sal.
– Utiliza una espátula o una cuchara de madera para remover muy bien la mezcla y conseguir una masa fina.
– Tapa el recipiente con un trapo y déjalo reposar entre 15 y 20 minutos.
– Mientras tanto, pon a calentar una sartén o cazuela con fondo con abundante aceite -bien de oliva de sabor suave o bien de girasol- y, cuando esté caliente, echa bolitas de la masa que has preparado anteriormente. Ayúdate de una cuchara para hacer esta operación.
– Fríe los buñuelos a fuego medio-alto (con el aceite burbujeante) hasta que estén dorados por todas partes. Para ello, ve girándolos para que se hagan de manera uniforme. Es importante controlar muy bien la temperatura de fritura porque si se doran demasiado rápido pueden quedar crudos por dentro y si tardan mucho quedarán grasientos. Puedes hacer la prueba con el primero para cerciorarte que el aceite está en su punto.
– También es importante cocinarlos en varias tandas, de pocos en pocos, para que al añadir los buñuelos no baje la temperatura del aceite.
– Cuando estén hechos, sácalos de la cazuela, escúrrelos en un plato con papel absorbente y rebózalos en azúcar.
– Y ya tienes unos deliciosos buñuelos de viento listos para disfrutar de un buen desayuno o merienda.
Más recetas dulces que tienes que probar:
- Rosas de manzana
- Tarta fina de manzana
- Buñuelos de manzana de Eva Arguiñano
- Donuts caseros
- Rosquillas de San Blas
¡De nada Mónica! Hay que empezar las mañanas con energía.
Y si es con un buen desayuno casero, mejor que mejor…
Un abrazo.
mmmm, menudo desayuno rico, rico.
Gracias por la propuesta y por la receta.
Hola David,
Nos apuntamos tu receta para preparar flan de queso. La probaremos y te contamos!
Un abrazo.
Buenos días Cova!
Jejejeje, qué razón tienes! 🙂 Los buñuelos están deliciosos. ¡Anímate y prepáralos!
Un abrazo.
con lo buenos que están los buñuelos, quien los pillara ahora
un abrazo
receta,para,aser ,flan de queso.1.lata de leche evaporada,1.lata de leche condensada.1 queso blanco,5,huevos,mescle todo en licuadora.aga un sirot de azucar ,sin,que se ,queme eche el sirot,en ,un molde ,que le quepa la mescla,pongalo en agua de maria asta que dore,o cuaje,enfielo,y,a comer,ummmmmmmm,tel,7872993504
Con que me aconsejáis que puedo rellener estos buñuelos??? Es que tienen una pinta deliciosa.
Un saludito!!
Holaaa, he visto la receta de buñuelos de viento y querría saber si hay mucha diferencia entre usar azucar glas o azucar normal. Gracias 🙂